¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEmisiones mundiales de CO2 romperán récord en 2017

Emisiones mundiales de CO2 romperán récord en 2017

  • 30 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Inside Climate News - Foto por DREAMSTIME / END
El aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero, después de tres años de nivelación, sugiere que aún no han alcanzado su punto máximo.

Una nueva investigación muestra que después de tres años consecutivos en los que las emisiones causadas por los humanos parecían estar estabilizándose, el mundo está en camino de registrar altas emisiones de carbono (aumento proyectado del 2%) en 2017.

“No queda mucho tiempo para reducir las emisiones y mantener el calentamiento por debajo de los 2°C, mucho menos en 1.5°C”, dijo Corinne Le Quéré, directora del Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático de la Universidad de East Anglia (Reino Unido), quien dirigió la investigación de emisiones presentada en la COP23.

El objetivo del Acuerdo de París es mantener el aumento de la temperatura global muy por debajo de los 2°C durante los tiempos preindustriales. Para que eso suceda, los estudios han demostrado que las emisiones deben alcanzar su punto máximo dentro de la próxima década y luego disminuir a cero emisiones netas.

Las nuevas cifras pueden ser decepcionantes después de especulaciones esperanzadoras de que las emisiones ya estaban alcanzando su punto máximo, pero no son del todo inesperadas.

Proyecciones

La región con el mayor aumento proyectado en las emisiones de 2017 (alrededor del 3.5%) es China, donde el consumo de carbón aumentó, según el estudio.

Le Quéré dijo que el aumento de las emisiones en China se puede atribuir en parte a una larga sequía que redujo la cantidad de agua disponible para la energía hidroeléctrica, lo que significa que se quemó más carbón. La sequía no se ha relacionado directamente con el cambio climático, pero es un ejemplo de una posible retroalimentación en el ciclo de la energía climática, agregó.

Te podría interesar: ¿Qué tan responsable es cada país cuando sucede un evento climático extremo?

La investigación sugiere que el consumo de carbón en Estados Unidos también subió levemente este año, pero proyecta que las emisiones totales del país (actualmente el segundo emisor detrás de China) caerán un 0.4%, debido en parte a un cambio hacia el gas natural y la energía renovable.

Mientras tanto, se proyecta que las emisiones de la India crecerán alrededor de un 2%, una disminución con respecto al crecimiento de más del 6% anual durante la última década. Se prevé que las emisiones disminuyan en otros 22 países con economías en crecimiento que representan el 20% de las emisiones mundiales.

“Nuestras expectativas siempre han sido que las emisiones crecerían, pero tal vez no tanto como esto”, dijo Le Quéré. “Lo que los países han dicho que iban a hacer en París es que las emisiones continuarán creciendo alrededor de un 1% anual hasta alrededor de 2030. Pero eso no está en línea con limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2°C. Por eso tenemos que aumentar nuestra ambición para los recortes de gases de efecto invernadero”.

Atención a los números

Sería un error pensar que un aumento del 2% no es un gran problema, dijo el científico climático de la Universidad Estatal de Colorado (Estados Unidos), Scott Denning.

“Es algo tentador ser complaciente y decir que las emisiones se han estancado, pero que se estanquen a ese nivel no nos va a ayudar”, dijo Denning. “Tenemos que reducir las emisiones a la mitad en la próxima década, y también a la mitad en las próximas dos décadas”.

Proyecciones de emisiones de CO2 para 2100. Gráfica: Inside Climate News

Proyecciones de emisiones de CO2 para 2100. Gráfica: Inside Climate News

Se reportó un aumento del 0.7% en 2014, sin aumento en 2015 y un 0.2% en 2016. A pesar de la nivelación de las emisiones de combustibles fósiles y otras fuentes humanas durante esos años, la investigación muestra que las mayores emisiones de carbono de los bosques tropicales vinculadas a El Niño, un calentamiento cíclico del Pacífico ecuatorial, continuó impulsando las concentraciones atmosféricas de CO2 y las temperaturas globales.

Te sugerimos: 16,000 científicos firman advertencia a la humanidad sobre la salud del planeta

En general, las emisiones de carbono causadas por el hombre han crecido a una tasa promedio anual de 3.5% desde 2000, pero a un ritmo más lento de 1.8% entre 2006 y 2015, de acuerdo con el Global Carbon Project.

“Esto muestra cuán urgente es reducir las emisiones lo más rápido que podamos”, dijo Pieter Tans, científico atmosférico del Laboratorio de Investigación del Sistema Terrestre de la NOAA, cuya investigación sobre monitoreo y verificación de emisiones también se presentó.

Tans explicó su frustración: “No soy solo un científico. Soy ciudadano y me preocupa la dirección en la que vamos. Tengo hijos y nietos. Quiero que tengan una buena vida, y las cosas no se ve bien actualmente”.


Este texto apareció originalmente en Inside Climate News, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Expertos explican por qué las pajillas son la clave para cambiar el uso de plásticos desechables, lo que ha causado una crisis de contaminación marina.

Pajillas o popotes: la clave contra la contaminaci...

  • 30 noviembre, 2017
  • comments
Según la IUCN, el número de sitios del patrimonio mundial natural en riesgo grave por el calentamiento global se ha duplicado en tres años.

El cambio climático está destruyendo los paisajes ...

  • 30 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

126
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático