Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCompromiso mundial: vamos a respirar aire puro

Compromiso mundial: vamos a respirar aire puro

  • 13 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por ONU - Foto por Shutterstock
En la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, se registraron casi 2.5 millones de promesas de gobiernos y sociedad civil para acabar con la contaminación.

El mundo se comprometió en Nairobi (Kenia) a acabar con la contaminación al cierre de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, donde se registraron casi 2.5 millones de promesas de gobiernos, sociedad civil, empresas e individuos que potencialmente mejorarán la vida de millones de personas en todo el planeta.

Conoce más: ONU premia a los nuevos “Campeones de la Tierra”

Si se cumplen todos los compromisos asumidos en la cumbre, más de 1,490 millones de personas respirarán aire puro; 480,0000 kilómetros de costas en el mundo estarán limpias y se dispondrá de $18.6 millones para la investigación y el desarrollo de programas innovadores en contra de la contaminación.

Resoluciones

En la Asamblea también se aprobaron 13 resoluciones no vinculantes y tres decisiones. Entre ellas, medidas para enfrentar la basura marina y los micro plásticos, prevenir y reducir la contaminación del aire, eliminar el plomo de la pintura y las baterías, proteger los ecosistemas hídricos y controlar la polución en las zonas afectadas por los conflictos y el terrorismo.

Asimismo, por primera vez en la historia de la cumbre, los ministros de medio ambiente emitieron una declaración. El documento indica que las naciones honrarán los esfuerzos para prevenir, mitigar y gestionar la contaminación del aire, de la tierra y el suelo, del agua dulce y de los océanos; que perjudica nuestra salud, sociedades, ecosistemas, economías y seguridad.

Te sugerimos: Hasta los niveles de contaminación “seguros” pueden ser dañinos

Durante la Asamblea que duró tres días y junto con decenas de otros países, Chile se unió a la campaña #MaresLimpios para liberar a los océanos de plástico y Colombia a la de #RespiraLaVida, que busca combatir la contaminación del aire.

“Hemos puesto la lucha contra la contaminación en un lugar destacado de la agenda política mundial. Tenemos una larga lucha por delante, pero la Asamblea mostró que hay un apetito real por un cambio significativo y positivo”, dijo Erik Solheim, director ejecutivo del Programa de la ONU para el Medio Ambiente.

La degradación ambiental causa 12.6 millones de muertes al año, además de la destrucción generalizada de ecosistemas clave. La contaminación del aire es la principal causa de muerte por motivos ambientales, con 6.5 millones de defunciones asociadas cada año.

Puedes ver la declaración ministerial y las resoluciones finales aquí.


Este texto apareció originalmente en ONU, puedes encontrar el original aquí.

734700cookie-checkCompromiso mundial: vamos a respirar aire puroyes
Sigue leyendo
Ricardo Rosselló anunció el desarrollo de proyectos con sistemas de energía solar y sistemas de almacenamiento Tesla en las islas de Vieques y Culebra.

Municipios afectados por huracán María ahora opera...

  • 13 diciembre, 2017
  • comments
El fotógrafo Paul Nicklen nos muestra cómo la falta de hielo marino hace que sea más difícil para los osos polares encontrar comida.

El oso polar que nos deja una terrible lección

  • 13 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

69
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales