fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMiles de evacuados por deslaves en California

Miles de evacuados por deslaves en California

  • 11 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Univisión - Foto por Reuters / La Nación
Lluvias torrenciales dejaron unos 25 heridos y se han cerrado carreteras por deslizamientos de tierra en áreas devastadas por los recientes incendios.

La primera tormenta invernal de la temporada en el sur de California (Estados Unidos) ha dejado al menos 15 muertos y 25 heridos en Montecito, al noroeste de Los Ángeles, además de una serie de estragos en los condados de la región que recientemente fueron impactados por los incendios forestales. Las autoridades del condado de Santa Bárbara elevaron la cifra de muertos de 13 a 15.

Las fuertes lluvias han provocado el cierre de carreteras en la región y deslizamientos de tierra en las zonas devastadas por las llamas en diciembre pasado, donde los equipos de bomberos intentan rescatar personas atrapadas en sus vehículos por el lodo de las vías, en sus casas y entre árboles que han caído, dificultando sus labores. Las autoridades aseguran que han rescatado a unas 50 personas.

En Santa Bárbara, California, personal de emergencia busca personas entre los escombros. Foto: Reuters / La Nación

En Santa Bárbara, California, personal de emergencia busca personas entre los escombros. Foto: Reuters / La Nación

Las inundaciones provocaron que “múltiples” viviendas se desprendieran de sus cimientos y han dejado al menos 15 víctimas en Montecito, la zona más afectada. Allí también se reportan al menos 25 heridos, entre ellos un menor, según Kelly Hoover, vocera de la Oficina del Sheriff del condado de Santa Barbara. Los cadáveres han sido encontrados enterrados durante las operaciones de rescate en Montecito, un área donde solo había órdenes de evacuación voluntaria, informó el capitán de bomberos del condado de Santa Bárbara, Dave Zaniboni.

Problemática

Esta zona quedó especialmente vulnerable y proclive a los aludes porque las laderas de las colinas habían sido arrasadas por el fuego.

“Será mucho peor de lo que nadie imaginó para nuestra área”, dijo Mike Eliason, portavoz del Departamento de Bomberos. “Después de los incendios, este es el peor escenario”.

Las tormentas ocasionaron daños materiales a varias residencias en las zonas afectadas y en algunos vecindarios de difícil acceso las autoridades continúan la búsqueda de residentes reportados como desaparecidos.

Conoce más: El clima extremo le costó a EE. UU. un récord de $306 mil millones en 2017

En la cuadra 300 de Hot Springs Road, rescataron seis personas y un perro después de que el lodo levantó las viviendas de sus cimientos y las empujó contra los árboles. Los equipos de rescate recurren a helicópteros, incluso durante las lluvias, debido a que las carreteras están bloqueadas, dijo la portavoz del condado de Santa Bárbara, Amber Anderson.

“Estamos realizando múltiples rescates. Habrá más”, dijo Zaniboni, antes de añadir que algunos de los que fueron puestos a salvo estaban enterrados en el barro y varios residentes no tienen electricidad.

Evacuaciones

Las autoridades emitieron órdenes de evacuación desde el lunes, cuando los meteorólogos pronosticaron aludes de lodo en los vecindarios de las colinas donde el mes pasado ardió el incendio Thomas, el más grande de la historia del estado.

Funcionarios del condado de Santa Bárbara emitieron órdenes de evacuación para cerca de 7,000 residentes de las comunidades de las laderas antes de que las lluvias torrenciales llegaran, pero aseguran que no todas las personas hicieron caso al llamado. La tormenta se intensificó a eso de las 3:00 am y las personas empezaron a llamar para decir que estaban atrapadas en sus casas o en sus carros, que no tenían electricidad o que sus vías estaban colapsadas por las inundaciones y los escombros en la carretera.

Habitantes fueron evacuados a centros provisorios en California. Foto: Reuters / La Nación

Habitantes fueron evacuados a centros provisorios en California. Foto: Reuters / La Nación

Y es que la primera tormenta poderosa de la temporada azotó gran parte del estado con vientos y tormentas eléctricas. Una lluvia récord cayó también en la región de la Bahía de San Francisco antes de que gran parte del sistema climático pasara durante la noche, dejando lluvias decrecientes antes del amanecer del martes. El clima tormentoso continuó hacia el este, en el Valle Central y Sierra Nevada.

El centro de San Francisco registró un récord de 8 centímetros de lluvia, rompiendo la vieja marca de 6 centímetros establecida en 1872. Fue el decimosexto día más húmedo de la ciudad desde 1849, informó el Servicio Nacional de Meteorología.

Autopistas

Los equipos de trabajadores retiraron escombros de los caminos en toda la zona metropolitana de Los Ángeles, incluso un tramo clave de la autopista 101 que debió cerrarse temporalmente cerca de los límites de los condados de Santa Bárbara y Ventura.

La Patrulla de Carreteras de California informó que cerró la autopista 101 en dirección norte en la ruta 126 en Ventura y en sentido sur fue cerrada en el sur de Santa Bárbara. El cierre se debe a las inundaciones, escombros y una explosión causada aparentemente por una ruptura de una tubería de gas, según medios locales.

Enormes piedras cayeron desde las montañas arrastradas por el agua y el barro en California. Foto: Reuters / La Nación

Enormes piedras cayeron desde las montañas arrastradas por el agua y el barro en California. Foto: Reuters / La Nación

A los automovilistas se les pide evitar el área y tomar la autopista 5 como ruta alternativa.

En el área donde el incendio Thomas calcinó miles de acres, fue cerrada la ruta 33 al norte de la ciudad de Ojai y Caltrans anunció también el cierre de la ruta 150 cerca de Lake Casitas.


Este texto apareció originalmente en Univisión, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Estudio muestra que grandes extensiones de los océanos se están convirtiendo en "zonas muertas" debido a la falta de oxígeno, amenazando la vida marina.

Las altas temperaturas y contaminación están destr...

  • 11 enero, 2018
  • comments
Estudio muestra que las tortugas marinas hembra de la colonia más grande del Océano Pacífico ahora superan a los machos en al menos 116 a 1.

Las altas temperaturas están haciendo que las tort...

  • 11 enero, 2018
  • comments

Compartir

19
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático