Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasDestacadas2017 ha sido el año más caliente para la temperatura del océano

2017 ha sido el año más caliente para la temperatura del océano

  • 30 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en CambioClimaticoDestacadasNos PreocupaNoticiasTemperatura
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente National Geographic - Foto por Mario Tama / Getty Images / National Geographic
El calentamiento de las aguas oceánicas puede tener efectos perjudiciales en hábitats como los arrecifes de coral y el hielo marino, por nombrar algunos.

Según un nuevo estudio, es poco probable que los océanos se enfríen pronto.

De hecho, 2017 fue el año más cálido registrado en el océano, según investigadores de la Academia de Ciencias de China. Sus hallazgos indican una “tendencia de calentamiento a largo plazo impulsada por las actividades humanas”.

El estudio midió el aumento de la temperatura del océano como un todo, pero los océanos Atlántico y Antártico, según descubrieron, experimentaron el mayor calentamiento.

Conoce más: Las altas temperaturas y contaminación están destruyendo el océano

Los científicos analizaron los datos de la temperatura del océano que los investigadores de diversas instituciones, incluida la NOAA (Estados Unidos), comenzaron a recolectar en la década de 1950. A partir de finales de la década de 1990, las temperaturas oceánicas comenzaron a subir.

Las temperaturas oceánicas en 2017 fueron más altas que en 2015, el año más cálido registrado anteriormente.

Al observar datos globales que abarcan un período de décadas, los investigadores esperaban obtener una imagen precisa de las tendencias de calentamiento que explican las anomalías climáticas. Las temperaturas oceánicas en 2016, por ejemplo, fueron más bajas que en 2015 y 2017 debido al fenómeno climático, El Niño, que enfrió las aguas.

Efectos

Los que practican surf probablemente no notarán el aumento gradual de la temperatura, y los impactos atmosféricos intransigentes pueden ser difíciles de visualizar. Pero eso no significa que un océano que se está calentando no tendrá impactos reales y dañinos.

En su estudio, los investigadores llamaron al blanqueamiento de los corales y al deshielo marino como víctimas del calentamiento de los océanos.

El blanqueamiento de los corales se produce cuando los corales, estresados por el calor, la luz o la contaminación, expulsan las algas simbióticas que necesitan para estar sanos. Sin ellos, los corales pueden morir de hambre. Un estudio aleccionador publicado a principios de este mes descubrió que la ventana para salvarlos se está cerrando rápidamente.

Si bien es posible que no se pierda toda esperanza para hielo marino, la cobertura del Ártico ha ido desapareciendo lentamente en las últimas décadas. Desde que los satélites comenzaron a medir la cobertura y el espesor del hielo marino en 1979, ha habido una disminución en ambos.

Te sugerimos: Celulares, robots y satélites para comprender los océanos

Los investigadores también comentaron que la disminución del oxígeno del océano es un posible impacto del calentamiento de las aguas. A principios de este mes, un nuevo estudio descubrió que algunos peces están evitando ciertas partes del océano sin oxígeno porque las aguas los están sofocando.

El aumento del nivel del mar, las tormentas más intensas y los hábitats marinos inestables susceptibles a las enfermedades son todos los otros efectos posibles que los científicos dicen que podemos ver por el aumento de las temperaturas oceánicas.

En un artículo de opinión sobre el estudio escrito para The Guardian, un profesor de ciencias térmicas de la Universidad de St. Thomas (Estados Unidos) señaló que “si quieres entender el calentamiento global, primero debes entender el calentamiento oceánico”.

Causas

Se ha atribuido a los gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono y el metano, el aumento de las temperaturas, atrapando más calor cerca de la superficie de la Tierra. Un estudio publicado en 2016 encontró que por cada tonelada de CO2 no emitido, se podrían salvar casi 3 metros cuadrados de hielo ártico.

Sin embargo, los contaminantes que ya se encuentran en nuestra atmósfera podrían tardar décadas en dispersarse.


Este texto apareció originalmente en National Geographic, puedes encontrar el original en inglés aquí.

823700cookie-check2017 ha sido el año más caliente para la temperatura del océanoyes

Sigue leyendo
Según una encuesta económica, el fenómeno está afectando la productividad agrícola de la India y los ingresos de los agricultores.

El cambio climático podría devastar a los agricult...

  • 30 enero, 2018
  • comments
mujeres africa tanazania - Foto por Rémy Venturini/Unsplash

El cambio climático está transformando la posición...

  • 30 enero, 2018
  • comments

Compartir

34
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales