Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosColectivo Isla Verde: generando conciencia y prácticas ecológicas

Colectivo Isla Verde: generando conciencia y prácticas ecológicas

  • 13 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Colectivo Isla Verde - Foto por Colectivo Isla Verde / Facebook
Te presentamos a un grupo de jóvenes interesados en sensibilizar a sus vecinos para que sean conscientes de sus residuos y de cómo los pueden reciclar.

Bien dicen que cada pequeña idea o acción cuenta. Se requiere poco para comenzar un cambio, pero eso sí, se requiere de mucho para mantenerlo.

La idea de Colectivo Isla Verde surge en 2011, en la Ciudad del Carmen, Campeche, México. Un grupo de personas, deseosas de aportarle algo a la comunidad, se reunieron para darle solución a los problemas ambientales que existen allí. Decidieron hacer una campaña de concientización y de reciclaje de papel. Se armó un grupo con la voluntad de realizar talleres y actividades de educación ambiental y desde entonces son una organización civil que se esfuerza por promover y mantener una cultura ecológica.

El equipo está bien organizado, cuenta con un director, community manager, diseñador, encargados de logística y huertos y coordinadora de voluntarios. Para ellos apoyo de su familia es sumamente valioso, pues dan su tiempo y materiales cada evento. Los voluntarios son la fuente de energía y la comunidad siempre está dispuesta a participar y a compartir los mensajes y conocimientos de Colectivo Isla Verde. Diversas empresas y el Gobierno local también son solidarios, patrocinando y dando permisos para diferentes actividades.

Acciones de cambio

En Ciudad del Carmen, se realiza la tradicional fiesta del Carnaval. La cual resulta siendo el evento perfecto para promover una campaña: Carnaval Limpio. Su finalidad es que todos los asistentes reciclen las botellas de plástico PET y latas de aluminio; que las depositen en un remolque habilitado y así evitar basura en las calles al finalizar la actividad.

Otra fecha importante es la feria del Carmen, ya que Colectivo Isla Verde presenta su programa 17Uno, el cual consiste en el acopio de residuos de papel: cuadernos, libretas, libros, periódicos y cartón. Se sitúan en el Centro de Convenciones Carmen XXI y desde un pequeño espacio, logran sensibilizar y crear conciencia sobre el consumo responsable de papel y el impacto en el medio ambiente. A reciclar y reutilizar la mayor cantidad posible de productos hechos de papel, ya que  las hojas limpias de libretas se usan para crear nuevas libretas y así apoyar a niños del municipio.

Al finalizar el programa, el equipo visita a la comunidad de la Ribera de San Francisco para repartir las libretas hechas con hojas recuperadas y pasan el día con los niños de la escuela de la comunidad, jugando y aprendiendo a cuidar del medio ambiente.

Visita a la comunidad de la Ribera de San Francisco para la repartición de libretas, agosto 2017. Foto: Colectivo Isla Verde / Facebook

Visita a la comunidad de la Ribera de San Francisco para la repartición de libretas, agosto 2017. Foto: Colectivo Isla Verde / Facebook

Por otra parte, ellos nos comentan que de acuerdo a estimaciones del Instituto nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), México ocupa el puesto número 3 en el continente americano, como generador de residuos electrónicos, con una cifra superior a las 358 mil toneladas al año (2014). Lo que representa un riesgo para la salud pública en general.

Es por eso que la organización realiza la Campaña de Reciclaje de Electrónicos en el mes de diciembre de cada año, en conjunto con el H. Ayuntamiento del Carmen, empresas recicladoras de electrónicos, voluntarios y otras empresas. Con las 7 campañas que se han llevado a cabo, han logrado recuperar equipos electrónicos y así evitar que lleguen a lugares como el bosque de manglar y que contaminen el agua por su contenido tóxico.

Campaña de Reciclaje de Electrónicos en diciembre de 2017. Foto: Colectivo Isla Verde / Facebook

Campaña de Reciclaje de Electrónicos en diciembre de 2017. Foto: Colectivo Isla Verde / Facebook

Desde 2011 han recopilado un poco más de 124 toneladas. Lo que ellos indican, es el equivalente a: 7, 083,624 litros de agua sin usar; 1, 281,555 kilogramos de combustibles fósiles no utilizados y por consecuencia no se generaron los gases de efecto invernadero. Unas 1,062 toneladas de CO2 que no se liberaron a la atmósfera; 72,768 kilogramos de productos químicos evitados y 476 metros cúbicos de espacio sin ocupar en el relleno sanitario (vertedero).

Colectivo Isla Verde también trabaja directamente con escuelas para ayudarles a construir un huerto. Lo primero que hacen es visitar la escuela y hacer un diagnóstico después de haber encontrado las áreas adecuadas para hacer el huerto. Al ser aprobado el presupuesto, se establecen los compromisos que tendrán los maestros, alumnos y padres de familia. Luego programan visitas semanales para darle seguimiento a los huertos hasta el momento de la cosecha.

El equipo colabora con la plataforma ZEROCO2, ya que tienen un convenio firmado desde 2016 para el desarrollo de proyectos que contribuyan a la reducción de emisiones de CO2 basadas en una economía de cero carbonos. Mediante la construcción de zonas donde se implementan soluciones tecnológicas limpias y otras acciones sostenibles.

ZEROCO2 es un conjunto de iniciativas y proyectos que proponen acciones concretas que tienen por objetivo “la construcción de una zona ZEROCO2 en Ciudad del Carmen”. La visión que ellos tienen con el proyecto ZEROCO2 es: “convertir a su isla en un modelo de ciudad sostenible”, ya que se encuentra dentro del Área Natural Protegida y es la reserva de humedales más grande de México.

Colectivo Isla Verde está consciente de que el cambio climático es una amenaza y que afecta a su comunidad ya que viven en una isla a nivel del mar. Saben que es urgente tomar acciones para vencer la ignorancia y la apatía. Es por eso que ellos “buscan generar conciencia y motivar a las personas a tomar acciones, que aunque pequeñas, generan gran impacto en el ecosistema”.

Su motivación y lucha ha permitido que “El Tambor”, un área verde protegida, todavía pueda respirar, ya que por un proyecto de desarrollo inmobiliario iban a talar todos los árboles. Pero la organización presentó una denuncia a las autoridades y realizó una marcha para detener su destrucción.

Video: Colectivo Isla Verde

Este logro representa claramente su visión:

“Queremos ser un referente local de activismo y de impacto positivo al medio ambiente y la comunidad, ser parte e influir  en el cambio, hacia la sostenibilidad de nuestra isla”.

El colectivo es otro ejemplo de que unidos hacemos la diferencia y de que podemos salvar al planeta. ¡Es momento de reunirnos, hacer un plan y comenzar con una pequeña pero grandiosa acción para hacer el cambio!

Puedes conocer más de ellos aquí.

792300cookie-checkColectivo Isla Verde: generando conciencia y prácticas ecológicasno
Sigue leyendo
El alcalde Bill de Blasio explicó que busca hacer responsables a las compañías, como ExxonMobil, por su contribución al cambio climático.

Nueva York contra las petroleras

  • 13 enero, 2018
  • comments
Investigación revela que los automóviles eléctricos son más baratos que los autos de gasolina o diésel en el Reino Unido, Estados Unidos y Japón.

Los autos eléctricos ya son más baratos que los de...

  • 13 enero, 2018
  • comments

Compartir

56
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales

Apple anuncia nuevos compromisos ambientales 14 septiembre, 2023

Más Noticias

Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales. Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Entrenan robots para restaurar corales. Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
  • 14 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Entrenan robots para restaurar corales.
    Robots entrenados para revivir los arrecifes de coral
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Contaminación del aire es más dañina que el consumo de tabaco o alcohol
    Contaminación del aire es más dañina que el tabaco o alcohol
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Grupos indígenas defienden su territorio de la fiebre del oro blanco
    Grupos indígenas luchan por su hogar en el triángulo de litio
    • 31 agosto, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales