Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLos autos eléctricos ya son más baratos que los de gasolina

Los autos eléctricos ya son más baratos que los de gasolina

  • 15 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Getty Images / BBC MUNDO
Investigación revela que los automóviles eléctricos son más baratos que los autos de gasolina o diésel en el Reino Unido, Estados Unidos y Japón.

En algunos mercados hoy día, comprar y mantener autos eléctricos cuesta menos que autos con motor de combustión. Se calcula que para 2025 no se necesitarán incentivos.

Los automóviles eléctricos son más baratos que los autos de gasolina o diésel en el Reino Unido, Estados Unidos y Japón. Así lo revela una investigación publicada en la revista Applied Energy, que pretende hacer que los escépticos y entusiastas hablen mucho sobre el tema.

Según la Universidad de Leeds (Inglaterra), que llevó a cabo el estudio, actualmente el precio más bajo se debe en parte a los incentivos del gobierno, pero dentro de unos años los autos eléctricos seguirán siendo la opción más barata. Los investigadores analizaron el coste de tener un auto durante cuatro años, evaluando el precio de compra, la depreciación, el combustible, el seguro, los impuestos y el mantenimiento. El veredicto fue sorprendente: los automóviles eléctricos puros eran más baratos en todos los mercados examinados: Ucrania, Japón, Texas y California.

Comparaciones

El coste del combustible en un vehículo eléctrico es mucho más bajo que los gasolina o diésel, así como el coste de mantenimiento, que también es más bajo porque los motores son más simples y ayudan a frenar el vehículo mientras que ahorran dinero en las pastillas de frenos, por ejemplo. En el Reino Unido, el coste anual fue aproximadamente un 10% inferior al de los automóviles de gasolina o diésel en 2015, año de referencia.

Conoce más: Empresas se comprometen a un futuro con más autos eléctricos

Los autos híbridos enchufables han sido significativamente más caros: los que los compran en realidad pagan dos motores en un solo vehículo. Sin embargo, una excepción es Japón, donde los híbridos reciben mayores ayudas. Los autos eléctricos puros reciben ayudas por un importe equivalente a 5,700 euros en el Reino Unido y Japón, que supera los 7,000 euros en Estados Unidos.

Pronto los incentivos estatales también serán eliminados, pero para entonces la tecnología de las baterías puede haber madurado lo suficiente como para hacer que los vehículos eléctricos sean igual o más competitivos que sus antepasados de combustión. Según los investigadores ocurrirá antes de 2025, mientras que Renault espera que ocurra en los primeros años de 2020.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

794400cookie-checkLos autos eléctricos ya son más baratos que los de gasolinayes
Sigue leyendo
Te presentamos a un grupo de jóvenes interesados en sensibilizar a sus vecinos para que sean conscientes de sus residuos y de cómo los pueden reciclar.

Colectivo Isla Verde: generando conciencia y práct...

  • 15 enero, 2018
  • comments
Científicos explican que el aumento de la temperatura promedio establecida en el acuerdo podría salvar a comunidades y ecosistemas de consecuencias muy graves.

Estudio: el Acuerdo de París previene que nos inun...

  • 15 enero, 2018
  • comments

Compartir

149
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales