Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEn 20 años casi la mitad de la energía consumida en el Sudeste Asiático será para aire acondicionado

En 20 años casi la mitad de la energía consumida en el Sudeste Asiático será para aire acondicionado

  • 29 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por iStock
Aire Acondicionado

Un informe presentado en Bangkok (Tailandia), destaca que los sistemas de aire acondicionado consumirán el 40% de la electricidad en el sureste asiático en 2040 con la actual tendencia de consumo.

Unidades de aire acondicionado

Empujados por el aumento de las temperaturas y de la clase media, se estima que los países de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático) instalarán 700 millones de nuevas unidades de aire acondicionado para 2030 y otras 1,600 millones para 2050.

“El 80% de la electricidad es producida a partir de combustibles fósiles” en la región, dijo Tim Hill, director del informe “Freezing in the tropics: Asean’s air-con conundrum” (“Congelándose en el trópico: el problema del aire acondicionado en la ASEAN”).

Te sugerimos: Más calor, más aire acondicionado, más emisiones

El director del informe indicó que las diez naciones de la ASEAN planean construir 358 centrales eléctricas de carbón hasta 2030, especialmente en Vietnam e Indonesia, lo que contribuirá al cambio climático.

La solución pasa por cambiar los hábitos de los consumidores y porque los Gobiernos se involucren en la gestión eficiente de la climatización en hogares, oficinas y fábricas, anotó Hill, director de investigación de Eco-Business, una agencia de comunicación, en Singapur, especializada en tecnologías limpias.

Electricidad

Un uso de tecnología eficiente en productos de climatización y alumbrado puede reducir el consumo de electricidad en 100 teravatios por hora al año, lo que equivale al consumo de 50 centrales de carbón de 500 megavatios de capacidad.

Mark Radka, jefe de la división de Energía y Clima de la ONU, explicó que será imposible alcanzar los objetivos marcados en la conferencia sobre cambio climático de París, para que la temperatura media del planeta no suba más de 2°C, sin un uso más eficiente de refrigeración.

Esto, en su opinión, incluye los aparatos de aire acondicionado, frigoríficos y congeladores usados en los hogares, para el transporte de alimentos o en fábricas.

Radka abogó por que los aparatos de aire acondicionado y refrigeradores dejen de usar hidrofluorocarbonos (HFC), gases sintéticos que contribuyen más al cambio climático que el dióxido de carbono.

Sistemas centralizados de climatización

Para Jimmy Khoo, vicepresidente de la empresa pública Singapore Power, el uso eficiente de la climatización de las ciudades pasa por el uso de sistemas centralizados que den servicio a distritos enteros.

Puso como ejemplo las instalaciones centralizadas de climatización situadas a 20 metros bajo tierra en Marina Bay, que da servicio a esta zona de Singapur con un ahorro anual de 79 millones de kilovatios.

Conoce más: El aire acondicionado del futuro es más verde

La Conferencia sobre Refrigeración en ASEAN, a la que asistieron expertos del sector público y privado, fue organizada por el Programa de Eficiencia en Climatización Kigali, Eco-Business y la ONU.

La ASEAN está formada por Birmania (Myanmar), Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.

Video AGENCIA EFE

Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

819500cookie-checkEn 20 años casi la mitad de la energía consumida en el Sudeste Asiático será para aire acondicionadoyes

Sigue leyendo

Las megatendencias que podrían vencer al cambio cl...

  • 29 enero, 2018
  • comments
Según una encuesta, un 68% de los alcaldes estarían dispuestos a gastar recursos adicionales o sacrificar ingresos para combatir el fenómeno.

A los alcaldes de EE. UU. les preocupa el cambio c...

  • 29 enero, 2018
  • comments

Compartir

9
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida

Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida 27 enero, 2023

Más Noticias

Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida. Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Consejos sostenibles para aplicar en tu oficina. 5 formas de ser sostenible en la oficina
  • 20 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Consejos sostenibles para aplicar en tu oficina.
    5 formas de ser sostenible en la oficina
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Fenómeno de El Niño traerá olas de calor letales
    El Niño regresa en 2023 con peores olas de calor
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    10 consejos para llevar una vida sostenible
    10 tips para llevar una vida sostenible
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales