Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstudio sugiere un nuevo rango de los aumentos de temperatura  

Estudio sugiere un nuevo rango de los aumentos de temperatura  

  • 23 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Revista Eólica y del Vehículo Eléctrico
Según un nuevo informe, es casi seguro que la superficie de la Tierra no se calentará entre 4°C y 5°C para el año 2100.

Es casi seguro que la superficie de la Tierra no se calentará entre 4°C y 5°C para el año 2100, según un estudio que, de ser correcto, anula las predicciones del cambio climático de la ONU.

Un cálculo revisado de cómo los gases de efecto invernadero aumentan la temperatura del planeta, reduce el rango de posibles resultados catastróficos en más de la mitad, dijeron los investigadores en el informe, publicado en la revista Nature.

“Nuestro estudio casi descarta sensibilidades climáticas muy bajas y muy altas”, dijo el autor principal Peter Cox, profesor de la Universidad de Exeter (Reino Unido).

La eficacia con la que el mundo recorte las emisiones de CO2 y metano, mejore la eficiencia energética y desarrolle tecnologías para eliminar el CO2 del aire determinará si el cambio climático sigue siendo manejable o si desatará un caos de miseria humana.

Pero la incertidumbre sobre qué tan calientes se pondrán las cosas también se debe a la incapacidad de los científicos para formular una pregunta muy simple: ¿cuánto aumentará la temperatura superficial promedio de la Tierra si se duplica la cantidad de CO2 en la atmósfera?

Eso se llama sensibilidad climática de equilibrio, y durante los últimos 25 años el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (la máxima autoridad en ciencia del clima) se ha establecido en un rango de 1.5°C a 4.5°C.

Método de investigación

Cox y sus colegas, utilizando una nueva metodología, han llegado a un rango mucho más estrecho: de 2.2 °C a 3.4 °C, con una mejor estimación de 2.8 °C. Si es preciso, excluye los escenarios apocalípticos más destructivos.

“Estos científicos han producido una estimación más precisa de cómo el planeta responderá al aumento de los niveles de CO2”, dijo Piers Forster, director del Centro Internacional de Clima de Priestley en la Universidad de Leeds (Reino Unido).

Gabi Hegerl, científica del clima de la Universidad de Edimburgo que, como Forster, no participó en la investigación, agregó:

“Tener una menor probabilidad de una sensibilidad muy alta es tranquilizador. Una sensibilidad muy alta habría hecho extremadamente difícil limitar el cambio climático de acuerdo con los objetivos del Acuerdo de París“.

Los hallazgos no deben verse como una forma de aliviar la necesidad de enfrentar el cambio climático, advirtieron los autores y otros expertos.

“Todavía veremos un calentamiento e impactos significativos en este siglo si no aumentamos nuestra ambición de reducir las emisiones de CO2”, dijo Forster.

Incertidumbres

Incluso un aumento de 1.5°C tendrá consecuencias. Con 1°C de calentamiento hasta el momento, la Tierra ya está haciendo frente a una serie de impactos climáticos que incluyen sequías mortales y precipitaciones erráticas.

Desde la industrialización las concentraciones de CO2 en la atmósfera aumentaron casi a la mitad, de 280 partes por millón a 407 partes por millón.

Hasta ahora, las predicciones del calentamiento global se han centrado en el historial de temperatura.

Conoce más: Estudio: el calentamiento global puede ser peor de lo que esperábamos para 2100

En cambio, Cox y sus colegas “consideraron las fluctuaciones de un año a otro en la temperatura global”, dijo Richard Allan, científico del clima de la Universidad de Reading (Reino Unido).

Al analizar la respuesta de los cambios a corto plazo en la temperatura en el sistema climático, explicó, pudieron excluir los resultados que habrían resultado en aumentos devastadores de 4°C o más para 2100.

Un comodín no tomado en consideración por el nuevo modelo es la posibilidad de cambios rápidos en el clima provocados por el planeta mismo. “De hecho, hay evidencia de que el sistema climático puede sufrir cambios abruptos o ‘puntos de inflexión'”, dijo Cox.

El colapso de la corriente del golfo, el deshielo del permafrost rico en carbono o el deshielo en Groenlandia y la Antártida, cualquiera de estos podría cambiar rápidamente la ecuación, y no a favor del planeta Tierra.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

809100cookie-checkEstudio sugiere un nuevo rango de los aumentos de temperatura  yes
Sigue leyendo
Iran-cambioclimatico-gagarych

El cambio climático también es un factor en las pr...

  • 23 enero, 2018
  • comments
Una investigación sugiere que la bacteria ya estaba presente en los animales, pero se activó y se volvió dañina debido a un período de clima inusual.

200,000 antílopes murieron por una bacteria, y el ...

  • 23 enero, 2018
  • comments

Compartir

31
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales