Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstudio: el Acuerdo de París previene que nos inundemos

Estudio: el Acuerdo de París previene que nos inundemos

  • 15 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por UNFCCC - Foto por REUTERS / Stringer / News Paper On
Científicos explican que el aumento de la temperatura promedio establecida en el acuerdo podría salvar a comunidades y ecosistemas de consecuencias muy graves.

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Tufts, la Universidad de Rutgers (Estados Unidos) y el Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (Alemania) muestra que el aumento de la temperatura promedio mundial establecida en el Acuerdo de París sobre el cambio climático, podría salvar a las comunidades costeras y ecosistemas de las consecuencias más graves de este cambio en el nivel del mar. El estudio también muestra que, incluso cumpliendo los objetivos de París, tendrá lugar un aumento considerable del nivel del mar.

El Acuerdo de París sobre el cambio climático de 2015 tiene el objetivo de mantener el aumento de la temperatura promedio global a no más de 2°C por encima de los niveles preindustriales. Sin embargo, los esfuerzos están puestos en limitar aún más este aumento, a solo 1.5°C.

Pronóstico

Esta investigación pronostica que calentar el planeta en más de 2°C no solo provocará eventos climáticos extremos, como inundaciones, incendios forestales, deslizamientos de tierra y huracanes, sino que también causará cambios catastróficos en el nivel del mar, lo que provocará la pérdida de ecosistemas y la migración masiva. A medida que aumentan las temperaturas, se eleva el nivel del mar, afectando directamente a las zonas costeras.

Los investigadores vieron que estabilizar el aumento de la temperatura global a 1.5°C entre ahora y 2150, lo que requeriría una reducción más rápida en las emisiones de carbono que bajo el objetivo de 2°C, reduciría significativamente el impacto del aumento del nivel del mar. Esto significa que el nivel promedio del mar en el mundo en 2150 sería aproximadamente 17.7 centímetros menos que bajo un aumento de 2°C.

Conoce más: El aumento del nivel del mar depende de un glaciar en la Antártida

El autor principal del estudio, Klaus Bittermann, estudiante de postdoctorado en el Departamento de Ciencias de la Tierra y el Océano, dijo que la diferencia de 0.5°C podría ser una cuestión de vida o muerte, ya que los ecosistemas y las poblaciones se ven desbordados por las inundaciones y otros cambios ecológicos.

“Por ejemplo, las marismas y los manglares pueden ahogarse si el ritmo local del aumento relativo del nivel del mar excede su capacidad ecológica de adaptarse”, afirmó Bittermann.

“Algunas personas podrían argumentar que no habrá una diferencia considerable entre los dos objetivos, por lo que debemos apuntar a la más alta, ya que es más fácil”, continuó el autor. Sin embargo, los hallazgos desafían esa idea. “Esas diferencias resultan ser significativas”, agregó.

Contribución

Bittermann realizó la investigación computacional junto con Andrew Kemp, profesor asistente en el Departamento de Ciencias de la Tierra y del Océano, y colegas del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático en Alemania y la Universidad de Rutgers. Según el investigador, resaltar las diferencias entre los dos objetivos contribuye a la cada vez mayor prueba de que los países deben intensificar los esfuerzos para reducir las emisiones de carbono y proteger el futuro del planeta.

Bittermann agregó que el documento, publicado en la revista Environmental Research Letters, se incluirá en el informe especial del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático 2018 sobre los 1.5°C.

“Creo que este informe especial será una contribución importante al discurso público”, dijo. “Asimismo, también informará a los responsables políticos sobre lo que realmente significan estos objetivos de París desde un punto de vista físico y económico. Para aquellos que deseen saber cuál es la diferencia, desde el punto de vista del nivel del mar global, si la temperatura baja en solo 0.5°C, creo que nuestro trabajo proporciona una respuesta muy clara, y estoy seguro de que es una diferencia por la que vale la pena luchar”.


Este texto apareció originalmente en UNFCCC, puedes encontrar el original aquí.

794800cookie-checkEstudio: el Acuerdo de París previene que nos inundemosyes
Sigue leyendo
Investigación revela que los automóviles eléctricos son más baratos que los autos de gasolina o diésel en el Reino Unido, Estados Unidos y Japón.

Los autos eléctricos ya son más baratos que los de...

  • 15 enero, 2018
  • comments
La iniciativa Smoke Life recolecta las colillas y las convierte en productos útiles, como suelas para zapatos, evitando así la contaminación del medio ambiente.

Mexicanos convierten colillas de cigarros en nuevo...

  • 15 enero, 2018
  • comments

Compartir

56
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales