Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos “pequeños” contaminantes del aire, que se pasan por alto, pueden tener un gran impacto climático

Los “pequeños” contaminantes del aire, que se pasan por alto, pueden tener un gran impacto climático

  • 31 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente InsideClimate News - Foto por U.S. Department of Energy ARM Climate Research Facility / InsideClimate News
Estudio muestra que pequeñas partículas de aerosol pueden alterar las nubes de lluvia, creando tormentas eléctricas más potentes.

Según un nuevo estudio, la contaminación en forma de pequeñas partículas de aerosol, tan pequeñas que desde hace tiempo se han pasado por alto, puede tener un impacto significativo en el clima local, alimentando tormentas eléctricas con lluvias más intensas en áreas prístinas.

El estudio, publicado en la revista Science, encontró que en áreas húmedas y vírgenes como el Amazonas o el océano, la introducción de partículas de contaminación podría interactuar con nubes de tormenta y aumentar la cantidad de lluvia de una tormenta.

Observaciones

La investigación analizó la ciudad amazónica de Manaos, Brasil, un centro industrial de 2 millones de personas con un puerto principal en un lado y más de 1,600 kilómetros de bosque lluvioso en el otro. A medida que la ciudad creció, también lo hizo la industria de hollín y humo, dando a los investigadores un espacio de prueba ideal.

“Es una selva virgen”, dijo Jiwen Fan, un científica atmosférica del Laboratorio Nacional del Pacífico Noroeste (Estados Unidos) y autora principal del estudio.

“Pones una gran ciudad y la contaminación industrial introduce muchas partículas pequeñas, y eso está cambiando las tormentas allí”.

Fan y sus coautores observaron lo que sucede cuando las nubes de tormenta, llamadas nubes convectivas profundas, se llenan con partículas diminutas. Descubrieron que las partículas pequeñas se levantan más alto en las nubes y se transforman en gotas de nubes.

El área de gran superficie en la parte superior de las nubes puede sobresaturarse con la condensación, que puede más que duplicar la cantidad de lluvia esperada cuando la contaminación no está presente.

“Fortalece las tormentas de manera muy dramática”, dijo Fan, por un factor de 2.5, mostró la investigación.

Las nubes de tormenta como estas, llamadas nubes convectivas profundas, pueden verse drásticamente alteradas por diminutas partículas de aerosol. Foto: Montanus Photography / InsideClimate News

Las nubes de tormenta como estas, llamadas nubes convectivas profundas, pueden verse drásticamente alteradas por diminutas partículas de aerosol. Foto: Montanus Photography / InsideClimate News

Datos

Durante años, los investigadores descartaron en gran medida estas partículas más pequeñas, creyendo que eran tan pequeñas que no podían afectar significativamente la formación de nubes. En su lugar, se centraron en las partículas de aerosol más grandes, como el polvo y las partículas de biomasa, que tienen una influencia más clara sobre el clima.

Los investigadores utilizaron los datos del experimento Green Ocean Amazon de 2014/2015 para probar la teoría. En ese proyecto, el Departamento de Energía de Estados Unidos colaboró con socios de todo el mundo para estudiar los aerosoles y los ciclos de vida de las nubes en la selva tropical. Estableció cuatro sitios que rastrearon el aire a medida que se movía desde un entorno limpio, a través de la contaminación de Manaos, y más allá.

Conoce más: El calentamiento global hará las tormentas eléctricas más grandes y frecuentes

Los investigadores tomaron los datos y los aplicaron a los modelos, encontrando un vínculo entre los contaminantes y un aumento en la precipitación en las tormentas más fuertes. Tormentas más grandes y lluvias más pesadas tienen implicaciones climáticas significativas, explicó Fan, porque las nubes más grandes pueden afectar la radiación solar y la precipitación provoca impactos inmediatos y a largo plazo en los ciclos del agua.

“Habría más agua en el río y en el subsuelo, y más agua se evaporaría en el aire”, dijo. “Este tipo de retroalimentación puede cambiar el clima en la región”.

Los efectos no son solo locales. El Amazonas es como “el motor de calefacción del globo”, dijo Fan, impulsando el ciclo global del agua y el clima. “Cuando algo cambia en los trópicos puede provocar cambios en todo el mundo”.

Comentario

Johannes Quaas, un científico que estudia las interacciones entre aerosol y nubes en la Universidad de Leipzig (Alemania), calificó el estudio de “ciencia buena y de calidad”, pero también destacó que el impacto de los contaminantes diminutos solo se exploró en un entorno específico. “Es más pertinente para los trópicos profundos”, comentó.

Quaas, que no participó en el estudio, dijo que aunque la evidencia de modelado en el estudio es sólida, los datos merecen una mayor exploración, ya que podría interpretarse de diferentes maneras.

Fan dijo que ahora está interesada en ver otros tipos de tormentas, como las que ocurren en el centro de Estados Unidos, para ver cómo esos sistemas pueden ser afectados por las actividades humanas y los incendios forestales.


Este texto apareció originalmente en InsideClimate News, puedes encontrar el original en inglés aquí.

825400cookie-checkLos “pequeños” contaminantes del aire, que se pasan por alto, pueden tener un gran impacto climáticoyes
Sigue leyendo
Según la organización CDP, el compromiso de estas empresas demuestra un aumento de la concienciación para limitar los riesgos medioambientales.

58 empresas son ejemplo de sostenibilidad en sus c...

  • 31 enero, 2018
  • comments
Parece que el presidente describió el clima de otro planeta. Lo que dijo no coincide exactamente con lo que muestran los datos y lo que dicen los científicos.

Verificando datos: la información científica no re...

  • 31 enero, 2018
  • comments

Compartir

6
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales