Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaVerificando datos: la información científica no respalda las declaraciones de Trump

Verificando datos: la información científica no respalda las declaraciones de Trump

  • 31 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente AP para Nola - Foto por Getty / Nicholas Kamm / PopSugar
Parece que el presidente describió el clima de otro planeta. Lo que dijo no coincide exactamente con lo que muestran los datos y lo que dicen los científicos.

La descripción del clima del presidente estadounidense Donald Trump en el planeta Tierra no coincide exactamente con lo que muestran los datos y lo que dicen los científicos.

En una entrevista con Piers Morgan transmitida por la cadena británica ITV News, el presidente dijo que el mundo se estaba enfriando y calentándose al mismo tiempo y que las afirmaciones de deshielo de las capas de hielo no se habían hecho realidad.

Según Trump: “Hay un enfriamiento, y hay una calefacción. Es decir, mira, antes no era el cambio climático, solía ser el calentamiento global. Eso no estaba funcionando demasiado bien porque hacía demasiado frío por todas partes”.

Conoce más: Nuevo reporte del gobierno de Estados Unidos sobre cambio climático contradice a Trump

Diez científicos climáticos diferentes contactados por la Associated Press (AP) dijeron que el presidente no estaba en lo correcto sobre el cambio climático. La científica del clima de la Universidad de Rutgers Jennifer Francis respondió en un correo electrónico:

“Claramente, el presidente Trump está confiando en hechos alternativos para informar sus puntos de vista sobre el cambio climático. El hielo en el océano y en tierra están desapareciendo rápidamente, y sabemos por qué: el aumento de los gases de efecto invernadero por la quema de combustibles fósiles que atrapan más calor y descongelan el hielo”.

Hechos: Temperaturas

El mundo no ha tenido un año más frío que el promedio desde 1976 y no ha tenido un mes más frío que el normal desde finales de 1985, de acuerdo con más de 135 años de registros de temperatura mantenidos por la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Los últimos cuatro años han sido los cuatro años más calurosos registrados en todo el mundo, y el 2010 es el quinto año más cálido, según NOAA. Cada año en el siglo 21 ha sido por lo menos tres cuartas partes de un grado (0.4°C) más cálido que el promedio del siglo 20 y en los 25 mejores años más calientes de la historia, según los registros de NOAA.

Y aunque una buena parte de los Estados Unidos tuvo un golpe de frío recientemente, la mayoría del resto del mundo estaba mucho más caliente de lo normal, de acuerdo con los registros de temperatura.

Zeke Hausfather, del programa de monitoreo de la temperatura de la Tierra de la Universidad de Berkeley, inicialmente financiado por no científicos que dudan de que el mundo se esté calentando, explicó en un correo electrónico:

“El mundo se ha estado calentando constantemente en los últimos 50 años, con 17 de los últimos 18 años ha sido el más cálido desde que comenzaron los registros en la década de 1850. No es correcto decir que el clima ha sido “enfriamiento y calentamiento”.

Registros: Deshielo

Según Trump: “Si las capas de hielo se iban a descongelar, ya se habrían descongelado, pero ahora se están estableciendo registros. Están en un nivel récord”.

Si bien una pequeña cantidad de expertos hace una década había predicho que el Ártico ya no tendría hielo marino en el verano, la mayoría de los científicos principales y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas no, sino que dijeron que el hielo marino del Ártico se reduciría, lo cual es cierto, dijo Richard Alley, científico de hielo de la Universidad Estatal de Pensilvania.

La mayoría de los científicos, incluido el director del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo, predicen que el Ártico estará libre de hielo marino al rededor del verano de 2040.

Te sugerimos: La lucha contra el cambio climático a 1 año de la presidencia de Trump

El Ártico estableció un récord para la menor cantidad de hielo marino en el invierno, cuando el hielo marino generalmente alcanza sus niveles máximos, en marzo de 2017. En 2012, el Ártico estableció un récord para los niveles más bajos de hielo marino.

El hielo marino se recuperó ligeramente de ese récord y en septiembre de 2017, el mínimo anual fue solo el octavo más bajo registrado, según el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo. Pero los 10 años más bajos en hielo marino han sido todos en los últimos 11 años. El hielo marino del Ártico está disminuyendo a un ritmo del 13.2% por década, según la NASA.

El científico climático de la Universidad de Princeton, Michael Oppenheimer, dijo que el hielo marino antártico, menos influenciado directamente por el cambio climático global, varía de un año a otro. La Antártida alcanzó un mínimo histórico de hielo marino en marzo de 2017, el mismo mes en que el Ártico alcanzó un mínimo histórico en invierno. El hielo marino antártico también alcanzó un nivel récord en 2014.

“Ambas grandes capas de hielo de Groenlandia y la Antártida están perdiendo cientos de miles de millones de toneladas de hielo por año. El hielo marino continúa disminuyendo significativamente en el Ártico década tras década, y el espesor del hielo ártico es ahora menos del 50% de lo que fue hace 40 años”, dijo Ted Scambos, científico del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo.


Este texto fue escrito por AP y apareció originalmente en Nola, puedes encontrar el original en inglés aquí.

825800cookie-checkVerificando datos: la información científica no respalda las declaraciones de Trumpyes
Sigue leyendo
Estudio muestra que pequeñas partículas de aerosol pueden alterar las nubes de lluvia, creando tormentas eléctricas más potentes.

Los “pequeños” contaminantes del aire,...

  • 31 enero, 2018
  • comments
El río Sena de nuevo se desbordó de su cauce tanto en París como en varias ciudades aledañas, tan solo un año después de alcanzar su nivel más alto desde 1982.

París se pregunta si su futuro estará bajo el río ...

  • 31 enero, 2018
  • comments

Compartir

3
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales