Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSe inaugura primera carretera solar en China

Se inaugura primera carretera solar en China

  • 2 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Qilu Transportation Development Group
Grupo promotor presenta nueva carretera solar que genera electricidad y recargar autos eléctricos en movimiento a partir de la inducción magnética.

China, el país que más contamina del mundo, con un 30% del total de emisiones de dióxido de carbono, está por marcar un hito radicalmente opuesto. Para ello acaba de completar en Jinan, capital de la provincia de Shandong, la primera carretera solar que, además de generar electricidad e introducirla a la red eléctrica, prevé hacer posible la recarga de vehículos eléctricos en movimiento a partir de la inducción magnética.

Te podría interesar: China está creando el mercado de carbono más grande del mundo

Aunque el segundo punto de la innovación está en proceso, la promotora de este proyecto pionero ha informado del final de las obras en una sección piloto ejecutada en la Jinan Ring Expressway. Además, el pavimento incorporado a lo largo de dos kilómetros de la citada vía ha pasado ya las pruebas de calidad necesarias para que, por ella, rueden los vehículos, tal y como informa el Qilu Transportation Development Group.

Características confiables

En un comunicado en el que anuncia la finalización de los trabajos, el grupo promotor de esta carretera solar asegura que el despliegue fotovoltaico efectuado cuenta con una capacidad instalada de 800 kw. Pero, ¿cómo se garantiza la protección de estos sistemas solares? Se logra con un pavimento formado por tres capas que, precisamente, deja en la capa central, los paneles solares y la tecnología para la carga inalámbrica de vehículos eléctricos.

Así, ese tipo de estructura garantiza la protección de la tecnología solar de la humedad del suelo. Este es el fin fundamental de la capa que se sitúa en la parte inferior. En ella, además, se concentran todas las conexiones necesarias para que la energía captada pueda ser reconducida a la red eléctrica de Jinan.

Sobre los paneles se ha desplegado una capa superficial que garantiza que estos no sufren daño alguno con el tránsito de vehículos. No obstante, la resistencia se limita a vehículos de tamaño medio por lo que, en principio, esta parte de la vía quedará vetada para camiones de grandes dimensiones.

Construcción de la carretera solar en Jinan, China. Foto: Qilu Transportation Development Group

Construcción de la carretera solar en Jinan, China. Foto: Qilu Transportation Development Group

El papel de esta primera capa va más allá y es que también debe permitir que la luz llegue a los sistemas para la captación de energía. Para ello, los impulsores de esta iniciativa han optado por un ‘hormigón’ transparente que conserva las propiedades del asfalto y, con ello, garantiza la seguridad de los conductores que transiten por esta vía.

Conoce más: Construirán una de las carreteras para carros eléctricos más largas del mundo

Para reforzar aún más la seguridad, esta innovadora apuesta también contribuirá a combatir la nieve y el hielo, mediante la acumulación de calor en las temporadas más frías. Sin embargo, se espera que los avances vayan a más, fundamentalmente con la implantación gradual de la carga móvil de vehículos eléctricos.

Será “una revolución para la generación de energía, la industria del transporte y la del automóvil”, asegura el grupo estatal que lidera un proyecto que, gracias a la recarga en movimiento, será único en el mundo. Entretanto, la idea es tan singular que solo Francia cuenta ya con una carretera solar, llamada Wattway, inaugurada en diciembre de 2016 en Normandía.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

767600cookie-checkSe inaugura primera carretera solar en Chinayes

Sigue leyendo
Expertos encontraron nuevo material que incrementa la capacidad de las baterías de litio en un 45%, además de multiplicar por cinco la velocidad de carga.

Menos tiempo de carga, menos energía consumida

  • 2 enero, 2018
  • comments
A nivel mundial, el 2017 fue un año lleno de usos innovadores para las cosas que usualmente desechamos, como plásticos y alimentos.

El 2017 nos demostró que los desechos pueden aprov...

  • 2 enero, 2018
  • comments

Compartir

124
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales