¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaChina está creando el mercado de carbono más grande del mundo

China está creando el mercado de carbono más grande del mundo

  • 21 diciembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales – Fuente EcoWatch – Foto por Agencias / HOY
Por primera vez, el gobierno chino podrá tomar medidas precisas de las emisiones del sector energético.

China reveló los detalles de lo que pronto será el mercado de carbono más grande del mundo, dos años después de que el presidente de China, Xi, anunciara la iniciativa.

Aunque la fecha de lanzamiento del mercado no fue revelada, los observadores vieron el anuncio como un paso notable.

“Esto es como las pirámides de Giza para la política climática”, dijo a ClimateWire Nathaniel Keohane, vicepresidente del clima internacional del Environmental Defense Fund.

Conoce: China podría llegar a su pico de emisiones para 2030

En sus etapas iniciales, el mercado de carbono solo se aplicará a las emisiones de las centrales eléctricas que producen más de 26,000 toneladas de carbono por año. Esto significa que se incluirán casi todas las centrales eléctricas de China, alrededor de 1,700 empresas.

Se estima que el 39% de las emisiones totales de China provienen de su sector de electricidad a base de carbón y gas natural. Solo en este sector, el mercado de carbono del país superará rápidamente al mercado europeo de emisiones, actualmente el mayor del mundo.

“Es importante tener en cuenta que la primera fase será embrionaria”, dijo a ClimateWire Li Shuo, asesor principal de política global para Greenpeace East Asia, quien ha sido informado sobre algunos detalles del plan.

Proceso

Inicialmente, es probable que el gobierno establezca un límite máximo. Esto permitirá que la mayoría de las plantas de energía sigan emitiendo como lo han estado haciendo, reduciendo al mínimo las emisiones. Es probable que una tonelada de carbono genere un costo de mercado de alrededor de $7.50 (50 yuanes), según un funcionario.

Él continuó diciendo que esperaban que el precio subiera gradualmente a $45 (300 yuanes) por tonelada de carbono. Cada tonelada de dióxido de carbono emitido hoy probablemente causará daños a la sociedad por valor de $125 en el futuro, según los economistas.

El comienzo lento “es una señal de que China se está tomando esto en serio y quiere asegurarse de que lo estén haciendo bien”, dijo a ClimateWire Barbara Finamore, abogada principal y directora de Asia para el programa de China en el Consejo de Defensa de Recursos Naturales.

La participación en el mercado requerirá un proceso de verificación riguroso y un seguimiento posterior, señalaron los expertos. Por primera vez, el gobierno chino podrá tomar medidas precisas de las emisiones del sector energético y analizar los datos.

“Es precisamente la falta de transparencia lo que ha preocupado a los inversores en otros mercados chinos, y los mercados de carbono son conocidos por ser notoriamente engañosos”, dijo a ClimateWire Paul Bledsoe, ex asesor climático de la Casa Blanca durante la presidencia de Bill Clinton.

Respuestas

Las empresas ya están respondiendo a la iniciativa. En los últimos dos años, tras el anuncio del presidente Xi, varias industrias han impulsado los preparativos para el mercado de carbono. El número de compañías chinas que planean mercados obligatorios de carbono aumentó de 54 en 2015 a 102 en 2017, dijo al Financial Times Nicolette Bartlett, directora de fijación de precios de carbono en la organización benéfica ambiental CDP, citando una encuesta de 336 compañías.

Te podría interesar: China considera migrar a autos eléctricos

El programa se basa en sistemas de prueba regionales que se remontan a 2011 y han estado funcionando desde 2013. Esos programas regionales para otros sectores, como el acero y el aluminio, continuarán hasta que el gobierno chino considere que están preparados para ingresar al mercado de carbono.


Este texto apareció originalmente en EcoWatch, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La empresa MicroLink Devices comercializará las células solares más eficientes del mundo, que podría ofrecer una potencia superior a los 3,000 W/kg.

Ahora podremos usar las células solares que usan e...

  • 21 diciembre, 2017
  • comments
La empresa apoya el objetivo de la iniciativa NextWave, que es industrializar el uso del plástico marino al recogerlo antes que llegue al mar y reciclarlo.

Dell quiere cambiar la forma en que se usa el plás...

  • 21 diciembre, 2017
  • comments

Compartir

89
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático