Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl cambio climático está provocando que estos bichos se encojan

El cambio climático está provocando que estos bichos se encojan

  • 7 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Science - Foto por John Abbott / Minden Pictures / Science
Estudio muestra que a medida que las temperaturas han aumentado, los escarabajos más grandes pueden haber disminuido de tamaño en hasta un 20% en 45 años.

Un nuevo estudio muestra que a medida que las temperaturas han aumentado en el último siglo, los escarabajos más grandes del mundo pueden haber estado disminuyendo de tamaño, en hasta un 20% en 45 años.

Este nuevo trabajo “es una poderosa demostración de cómo el cambio climático está influyendo en este grupo de escarabajos”, dijo Rhonda Snook, bióloga evolutiva de la Universidad de Estocolmo (Suecia) que no participó en el estudio. Ella y otros piensan que el cambio climático puede afectar la dinámica de ecosistemas enteros, incluido quién caza a quién y cuántos descendientes engendran ciertos animales.

Conoce más: Previenen “armagedón ecológico” después de una caída dramática en la cantidad de insectos

“Si el tamaño de los animales de sangre fría está cambiando en todo el mundo, podemos esperar que tenga consecuencias”, agregó Alan Ronan Baudron, un biólogo especializado en peces de la Universidad de Aberdeen (Reino Unido), que tampoco participó en el trabajo.

Investigación

El estudio comenzó con Michelle Tseng, ecologista evolutiva de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá), y sus estudiantes de pregrado examinando todos los artículos que lograron encontrar, en busca de estudios de laboratorio sobre los efectos de la temperatura en los insectos.

Encontraron 19 estudios que indicaban que al menos 22 especies de escarabajos se encogían cuando se criaban a temperaturas más cálidas de lo normal. Los escarabajos del suelo, que incluyen los escarabajos tigre y los escarabajos que comen milpiés, se redujeron un 1% de su peso corporal por cada aumento de 1°C en la temperatura.

Para ver si este patrón era cierto en la naturaleza, el equipo hizo uso de la colección de insectos de 600,000 especímenes de la universidad, que incluía miles de insectos recolectados localmente desde finales de 1800. Para evitar el desgaste de los especímenes, los investigadores tomaron fotografías de más de 6,500 escarabajos de las ocho especies con los registros más extensos.

Se centraron en la longitud de la cubierta dura del ala de los insectos, el llamado elytra, que es un buen indicador del tamaño total. El equipo también analizó los registros climáticos para determinar las tendencias de la lluvia y otros factores además de la temperatura.

Estudiantes de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá), estudiaron miles de escarabajos preservados para aprender sobre los efectos del cambio climático. Foto: Universidad de Columbia Británica

Estudiantes de la Universidad de Columbia Británica (Vancouver, Canadá), estudiaron miles de escarabajos preservados para aprender sobre los efectos del cambio climático. Foto: Universidad de Columbia Británica

Cinco de las ocho especies se han reducido durante el siglo pasado, informaron Tseng y sus alumnos en el estudio, publicado en el Journal of Animal Ecology. “Nos sorprendió”, dijo Tseng. Ella había pensado que los cambios en la disponibilidad de alimentos y la presencia de depredadores tendrían una influencia tan fuerte sobre el tamaño de los escarabajos que su equipo no vería ninguna tendencia al comparar solo su tamaño y el cambio climático.

Pero lo hicieron, especialmente después de que clasificaron los escarabajos en categorías de tamaño. Las cuatro especies más grandes de escarabajos, incluida la carabidae Scaphinotus angusticollis, se redujo un 20% en los últimos 45 años, informaron. Por el contrario, los escarabajos más pequeños no se vieron afectados, incluso aumentaron ligeramente de tamaño.

Impacto

Aunque estos cambios pueden parecer pequeños, pueden tener un gran impacto en el ecosistema, comentó Tseng. Las abejas más pequeñas recolectan menos polen, los escarabajos de estiércol más pequeños limpian menos estiércol, y los escarabajos de tortuga más pequeños consumen menos malezas, por citar algunos ejemplos. Pero el resultado final de tales ajustes en el ecosistema aún no está claro, agregó Baudron.

Wolf Blanckenhorn, un ecologista evolutivo de la Universidad de Zúrich (Suiza), es cauteloso sobre los nuevos hallazgos. También ha visto mermas en los escarabajos peloteros que ha estudiado, pero señala que aún no se ha demostrado si las temperaturas de calentamiento son la causa real. Puede haber cambios no reconocidos en el tipo de alimento disponible que está teniendo un efecto, por ejemplo. “Puede argumentarse plausiblemente en el mejor de los casos”, dijo.

Te sugerimos: El cambio climático podría volver a los peces más pequeños

Baudron, sin embargo, está convencido. Sus estudios de peces en el Mar del Norte han documentado que algunas especies se están achicando a medida que el clima se calienta. Otros estudios han documentado una contracción similar en animales acuáticos, comentó. “Creemos que la tendencia es universal”.

Baudron dice que los peces se reducen porque las temperaturas más cálidas reducen la concentración de oxígeno en el agua y, al mismo tiempo, hacen que los peces consuman más energía. Pero ni él ni Tseng están convencidos de que la disminución de oxígeno puede explicar la contracción en los escarabajos.


Este texto apareció originalmente en la revista Science, puedes encontrar el original en inglés aquí.

840200cookie-checkEl cambio climático está provocando que estos bichos se encojanyes
Sigue leyendo
El fotógrafo de Reuters Alvin Baez pasó las últimas dos semanas de enero en la isla, documentando cómo es la vida de los sobrevivientes del huracán María.

Fotogalería: Puerto Rico 4 meses después del hurac...

  • 7 febrero, 2018
  • comments
La compañía anunció que triplicaría su producción de petróleo y gas en un yacimiento de esquisto del país para el año 2025.

Exxon Mobil invertirá tres veces más en Estados Un...

  • 7 febrero, 2018
  • comments

Compartir

6
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales