¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEspaña lanza su ‘Plataforma de Acción Climática’

España lanza su ‘Plataforma de Acción Climática’

  • 28 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por EnergyNews.es
La iniciativa pretende "retratar" el compromiso y las actuaciones de lucha contra el cambio climático que se llevan a cabo en España por actores no estatales.

El Gobierno español ha lanzado la Plataforma de Acción Climática, una iniciativa que pretende “retratar” el compromiso y las actuaciones de lucha contra el cambio climático que llevan a cabo en España los actores no estatales, como empresas, instituciones y organizaciones.

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), Isabel García Tejerina, acompañada de más de un centenar de entidades relacionadas con el cambio climático en España, ha presentado la iniciativa, definiéndola como “un marco de colaboración público-privada para poner en común las mejores prácticas para reducir emisiones”.

Las entidades que se adhieran a la plataforma tendrán la obligación de medir sus emisiones según los parámetros que marca el Mapama, fijarse un compromiso de reducción de las mismas, compartir conocimiento sobre las mejores prácticas para reducir la huella ambiental y adaptarse al cambio climático, así como cooperar para el uso de las tecnologías más innovadoras en esta misión.

Los resultados del trabajo de los socios adheridos a la plataforma estarán disponibles en una página web con el objetivo de “visibilizar experiencias positivas y contagiar la acción por el clima”, subrayó la ministra.

Cumplir con el Acuerdo de París

“Este proyecto nace desde el convencimiento de que los objetivos del Acuerdo de París sólo podrán alcanzarse mediante un marco estable de colaboración público-privada que acelere la acción climática y fomente la alineación de las estrategias de gobiernos, empresas y sociedad”, destacó García Tejerina.

La ministra presentó la idea de la plataforma a la convención de cambio climático de la ONU durante la pasada cumbre del clima en Bonn, Alemania (COP23), ya que el objetivo es integrarla en la Agenda Climática Global.

Conoce más: Las modestas promesas en el Acuerdo de París no se están cumpliendo

La secretaria de la convención, Patricia Espinosa, participó por videoconferencia en la presentación e indicó que “este tipo de alianzas es clave en un reto tan grande como la lucha frente al cambio climático, que debe involucrar a todos los ciudadanos”.

La plataforma nace también con el apoyo de cuatro organizaciones, cuyos portavoces han coincido en desear que se convierta en “la liga de los que más hacen” frente al calentamiento en España, entre ellos Gonzalo Sáenz de Miera, vicepresidente del Grupo Español de Crecimiento Verde; Isabel Garro, directora de la Red España del Pacto Mundial de Naciones Unidas; José Luis Muñoz, director de Climate-KIC España, y Victor Viñuales, presidente de la Fundación Ecodes.

Generar prosperidad

En nombre de las empresas españolas comprometidas con el medio ambiente, Sáenz de Miera, incidió en que el nuevo modelo de desarrollo que implica la lucha contra el calentamiento es “una oportunidad única de generar valor y prosperidad”.

“La lucha contra el cambio climático exige alianzas de todos los agentes, no podemos ir solos, la colaboración público-privada y el trabajo conjunto es la manera de avanzar hacia un nuevo modelo de producción y consumo”, agregó.

Como portavoz de la principal iniciativa europea para promover la innovación en mitigación y adaptación al cambio climático, Climate-KIC, José Luis Muñoz incidió en que la Plataforma Española de Acción Climática debe “guiar y dar pistas” de las medidas más efectivas a desarrollar, y suponer “una oportunidad para promover la innovación y el emprendimiento” de cara a un nuevo modelo de desarrollo bajo en carbono.

El director de Ecodes ha asegurado que el compromiso de las grandes empresas españolas en la lucha contra el cambio climático es fundamental por su gran zona de influencia, que va más allá de su área de negocio y afecta a las familias de sus trabajadores, a los clientes, etc.

“Es el momento para la acción por el clima, esto no es un problema solo gubernamental, frenar el cambio climático es una cuestión de todos”, concluyó Isabel Garro.

Fuentes del ministerio señalan que ya hay un gran número de empresas y organizaciones que han mostrado su interés en sumarse a esta iniciativa.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Los arrecifes de coral podrían disolverse antes del 2100 a medida que el cambio climático provocado por el hombre impulse la acidificación de los océanos.

Los corales no sólo se están blanqueando, en el fu...

  • 28 febrero, 2018
  • comments
California y otros estados del sudoeste enfrentan un clima cálido, precipitaciones por debajo de la media y poca nieve.

Las condiciones de sequía se extienden en Estados ...

  • 28 febrero, 2018
  • comments

Compartir

22
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático