Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEE. UU. no reducirá su huella de carbono hasta 2050

EE. UU. no reducirá su huella de carbono hasta 2050

  • 13 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente InsideClimate News - Foto por Brendan Smialowski / AFP / Getty Images
Solo EE. UU. consumirá gran parte del presupuesto de carbono del mundo por sus políticas actuales y porque la producción de petróleo y gas natural continuarán.

La huella de carbono de los Estados Unidos apenas disminuirá en el futuro previsible y será un poco más alta en 2050 de lo que es ahora, según una nueva proyección de la oficina de datos del Departamento de Energía.

La nueva meseta reflejaría la determinación del presidente Donald Trump de retirarse del Acuerdo Climático de París, abandonar cualquier pensamiento de políticas de cambio climático más ambiciosas y revocar las principales protecciones climáticas federales implementadas recientemente, como las reglas del ex presidente Barack Obama para reducir las emisiones de plantas de energía eléctrica.

Con esto, los Estados Unidos agotaría casi por sí solo el presupuesto mundial de carbono para mediados de siglo.

Conoce más: Estudio: las emisiones de CO2 no aumentarán durante la administración de Trump

Sorprendentemente, tal falla para mejorar aún más el desempeño climático de la nación se produciría incluso a medida que la nación continúe alejándose del carbón. La proyección de la Administración de Información de Energía (EIA) muestra que a partir de 2022, prácticamente toda la capacidad adicional de generación eléctrica provendría del gas natural o eólico y solar.

El carbón se asentaría, pero no desaparecería, y el auge del gas y el petróleo continuarían, convirtiendo a los EE. UU. en un exportador neto de energía.

Vistazo al futuro

Las proyecciones están contenidas en la 2018 Annual Energy Outlook de EIA. Como todos estos pronósticos, dependen en gran medida de supuestos y métodos de modelado, y se los considera mejor como estudios de casos que como pronósticos formales. En general, resultan estar al menos en parte equivocados, y la agencia ha sido criticada por sus cálculos.

La proyección central, conocida como el caso de referencia, asume que las políticas y leyes existentes permanecen vigentes. Otras proyecciones modifican suposiciones, como las tasas de crecimiento económico, los precios de la energía y la llegada de nuevas tecnologías.

Las proyecciones de emisiones a largo plazo en el informe de este año no difieren radicalmente de las del pasado. Algunas de las suposiciones han cambiado, por ejemplo, las reglas de emisiones del Plan de Energía Limpia, de las cuales Trump planea deshacerse, ya no se reconocen.

Te podría interesar: El Senado estadounidense mantiene limitaciones en emisiones de metano

El informe proyecta que la eficiencia energética y el uso de más energía limpia reducirán la huella de carbono del estadounidense promedio de aproximadamente 16 toneladas a 13 toneladas en las próximas décadas.

Los estadounidenses contribuyen con más del doble de dióxido de carbono per cápita que los chinos o los europeos, y mucho más que las personas en las naciones más pobres. Acumulativamente, los estadounidenses han representado la mayor parte del gas de efecto invernadero que se encuentra actualmente en el aire, calentando el clima actual.

Incrementos

Las contracorrientes entre varios combustibles y sus usos pueden empujar las emisiones hacia arriba o hacia abajo, y en esta perspectiva tienden a cancelarse mutuamente y a dejar la curva general básicamente plana.

La principal presión al alza proviene del gas natural; las emisiones de su creciente producción y uso crecen a una tasa anual de 0.8%, mientras que las de petróleo y carbón disminuyen a tasas anuales de 0.3% y 0.2%, respectivamente, desde ahora hasta 2050, bajo las proyecciones de EIA. Sin embargo, las emisiones de petróleo se elevan en los últimos 13 años del período de pronóstico, porque el uso del vehículo se ve aumentando más que la eficiencia.

Gráfica: U.S. Energy Information Administration / Paul Horn / InsideClimate News

Las emisiones de CO2 relacionadas con la energía de la industria crecen un 0.6% al año, más que las emisiones comerciales y residenciales, que apenas aumentan. Una vez más, el gas natural es responsable de gran parte del aumento de las emisiones industriales, según el EIA. Se espera que el precio del gas se mantenga bajo, aumentando su uso por la industria y las emisiones que se producirán.

Si bien el gas natural representa la mayor parte de la producción total de energía, las fuentes de energía renovable, distintas de la energía hidroeléctrica, crecen más en porcentajes. La energía eólica y solar libre de carbono representa el 64% del crecimiento total de la generación eléctrica hasta 2050.

Lo preocupante de la idea de que las emisiones se mantengan estables durante varias décadas es que esas emisiones aumentarían y agregarían más de 5 mil millones de toneladas de dióxido de carbono cada año a la atmósfera durante las próximas tres décadas o más. El gas permanece allí durante siglos, atrapando el calor irreversiblemente.

Según algunas estimaciones, el mundo puede permitirse solo una acumulación de aproximadamente 200 mil millones de toneladas más de dióxido de carbono antes de eliminar su presupuesto de carbono más estricto; la acumulación total de contaminación que permitiría un 66% de posibilidades de limitar el calentamiento desde el inicio del era industrial a 1.5°C.

A la tasa de emisiones de referencia descrita en este nuevo informe, la huella de carbono de EE. UU. de este año hasta 2050 sumaría 179 mil millones de toneladas, muy cerca del presupuesto de todo el planeta según esas estimaciones.


Este texto apareció originalmente en InsideClimate News, puedes encontrar el original en inglés aquí.

848900cookie-checkEE. UU. no reducirá su huella de carbono hasta 2050yes

Sigue leyendo
El primer ministro Jay Weatherill, anunció un plan para crear una red de 50,000 sistemas solares domésticos respaldados por baterías Tesla Powerwall para marzo.

Australia del Sur construirá la planta de energía ...

  • 13 febrero, 2018
  • comments
La escasez de agua ya afecta a más del 40% de la población mundial y se espera que aumente debido al calentamiento global.

Ciudad del Cabo no es la única que se está quedand...

  • 13 febrero, 2018
  • comments

Compartir

57
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales