Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl mundo vive una crisis: el agua

El mundo vive una crisis: el agua

  • 19 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por AFP para Prensa Libre - Foto por EFE / Prensa Libre
A escala global, la crisis del agua se perfilaba desde hacía décadas. El Foro Económico Mundial incluye cada año este fenómeno entre las amenazas más graves.

Las señales de que las reservas de agua dulce peligraban eran evidentes: grandes ríos bloqueados por represas explotados hasta la última gota, capas freáticas milenarias vacías, aguas afectadas por diversos tipos de contaminación…

Sin embargo, Ciudad del Cabo, la segunda ciudad sudafricana no sufría estos problemas. En 2014, la media docena de depósitos que suministran agua para sus cuatro millones de habitantes estaban llenos.

Pero después de tres años de una sequía histórica, las reservas están a su nivel más bajo y el gobierno sudafricano debió declarar el estado de “desastre nacional”.

Los expertos climáticos lo habían previsto, pero no tan temprano. “El cambio climático debería habernos golpeado en 2025 (…) Los servicios meteorológicos de Sudáfrica me comentaron que sus modelos ya no funcionan”, comentó la responsable de la provincia del Cabo occidental, Helen Zille.

De prestado

A escala global, la crisis del agua se perfilaba desde hacía décadas. El Foro Económico Mundial incluye cada año este fenómeno entre las amenazas mundiales potencialmente más graves, por delante de las catástrofes naturales, las migraciones masivas y los ciberataques.

En la llanura del Indo y del Ganges, donde viven unos 600 millones de personas en India, Pakistán y Bangladés, “el agua subterránea es extraída a un ritmo inaguantable y muy preocupante”, constató Graham Cogley, de la Universidad Trent (Canadá). Y más de la mitad del agua, contaminada por la sal y el arsénico, es inutilizable para el consumo y la irrigación, según un estudio reciente.

Conoce más: Ciudad del Cabo no es la única que se está quedando sin agua

Las capas subterráneas proveen agua potable a al menos la mitad de la humanidad, así como el 40% del agua utilizada para la agricultura. Pero los acuíferos no se llenan tan fácilmente como un depósito tras una tormenta: a escala del tiempo humano, no son un recurso renovable. La mayoría de regiones del mundo ya sobrepasaron lo que el climatólogo Peter Gleick llama “el techo del agua”.

“La gente vive en lugares donde utilizan todo el agua renovable, o lo que es peor, viven de prestado bombeando excesivamente las aguas subterráneas no renovables”, explicó a la AFP.

Una sobreexplotación que genera a la vez infiltraciones de agua salada y hundimientos de terreno, hundiendo cada año un poco más a decenas de metrópolis como México, Yakarta y Tokio.

“500 millones de personas en el mundo hacen frente a penurias todo el año”, de las cuales más de un tercio en India, indica por su parte Arjen Hoekstra, de la Universidad de Twente (Holanda).

Solo el inicio

Y “el cambio climático viene a sumarse a todo ello”, advierte.

El planeta ya se calentó 1ºC desde la era preindustrial, y podría todavía sumar uno o dos grados. Según los expertos de clima de la ONU (IPCC), con cada grado adicional, alrededor de 7% de la población mundial pierde al menos 20% de sus recursos de agua renovable.

De aquí al 2030, el mundo se enfrentará a un déficit de agua de 40% si no se actúa para limitar el cambio climático. Al mismo tiempo, la demanda mundial aumentará un 55%, bajo la presión de las metrópolis de los países en desarrollo.

“Con el agravamiento del cambio climático, los impactos sobre los recursos de agua también empeorarán”, previene Gleick.

Te sugerimos: Herramienta digital permite entender condiciones ambientales y así la disponibilidad de agua

La perspectiva de contar con unas canalizaciones vacías preocupa ya a algunas zonas urbanas, como en California (EE. UU.), que sale de un lustro de sequía, o Sao Paulo (Brasil), que a punto estuvo de sufrir un “Día Cero”, sin agua corriente, en 2014-2015.

Grandes regiones de África serán particularmente vulnerables a medida que se agrave el cambio climático.

Así, en Ciudad del Cabo, el espectro del “Día Cero” es solo un inicio. “El riesgo de años secos aumenta a medida que nos acercamos al final del siglo”, comenta Piotr Wolski, hidroclimátologo de la Universidad del Cabo.

Video por: afpes

Este texto fue escrito por AFP y apareció originalmente en Prensa Libre, puedes encontrar el original aquí.

858000cookie-checkEl mundo vive una crisis: el aguayes
Sigue leyendo
Seis empresas y centros de investigación trabajan en el diseño del parque llamado Zon-op-Zee que se materializará sobre aguas del mar del Norte en tres años.

Holanda creará el primer parque solar acuático

  • 19 febrero, 2018
  • comments
La Fundación Keto ha permitido a la comunidad de Bahía Ballena trabajar en medidas de adaptación que protegen el parque y su economía.

Parque Marino de Costa Rica se está adaptando al c...

  • 19 febrero, 2018
  • comments

Compartir

57
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales