Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaGeneral Motors llevará autos eléctricos a Argentina

General Motors llevará autos eléctricos a Argentina

  • 22 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Clarín - Foto por EL Sol Latino Newspaper
El presidente de GM Mercosur opinó que el mercado tiene "muchas posibilidades" y destacó la política del Gobierno en favor del desarrollo de la industria.

El presidente de General Motors (GM) Mercosur, Carlos Zarlenga, aseguró que Argentina presenta “una oportunidad importante” para el desarrollo de autos eléctricos y afirmó que este año la compañía comenzará a comercializar un modelo de ese tipo en el país.

“Argentina tiene mucho que ganar con la electrificación”, subrayó Carlos Zarlenga en diálogo con la agencia Télam, al tiempo que destacó que “las reservas de litio del país son importantes, por lo que traer la tecnología y desarrollar el auto eléctrico es una gran oportunidad”.

El ejecutivo agregó que “no sorprendería que antes de que termine la década la compañía anuncie el inicio de la fabricación de automóviles eléctricos en el Mercosur: este año venderemos uno en Argentina”.

“El auto eléctrico que tenemos es el Chevrolet Bolt-EV, que es el vehículo con mayor autonomía en el mundo”, de 383 kilómetros con una sola carga de batería, explicó.

Conoce más: Santa Fe podría ser la cuna de vehículos eléctricos en Argentina

Zarlenga afirmó que “la electrificación es una tendencia que en el mundo no tiene marcha atrás” y destacó que “en los próximos cinco años lanzaremos 20 productos eléctricos”.

“En 2019 vamos a lanzar el primer vehículo autónomo al mercado”, subrayó el titular de GM de la región, quien puntualizó que “si bien el Gobierno redujo a cero las tasas para el ingreso de vehículos eléctricos al país, en los países desarrollados hay subvenciones grandes a los precios de esos autos”.

Por ejemplo, “en Estados Unidos un auto eléctrico tiene un subsidio de US$10,000 por unidad vendida”, concluyó.

Proyecciones

El presidente de GM Mercosur opinó que el mercado automotor argentino tiene “muchas posibilidades de superar el millón de unidades este año” y destacó la política del Gobierno en favor del desarrollo de la industria automotriz.

Las ventas de vehículos en Argentina alcanzaron las 883,802 unidades el año pasado, lo que representó un crecimiento de 22.5% en comparación con 2016, de acuerdo con las cifras difundidas por la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). En enero de este año, las ventas de 0 kilómetro sumaron 64,452, con un incremento de 22% contra el mismo mes de 2017.

Te sugerimos: Argentina ya tiene cargadores para autos eléctricos

Zarlenga señaló que “en Brasil la industria automotriz crecerá este año más de 20% y llegará a las 2.7 millones de unidades; hace mucho tiempo que no tiene un año de ese nivel de crecimiento”.

“El ciclo que empezó es muy bueno para ambos países y para la industria”, remarcó el ejecutivo, quien aseguró que “es un muy buen momento para la industria en la región”.

El directivo precisó que GM invirtió en 2016 US$740 millones en Argentina y al año siguiente desembolsó otros US$300 millones, más US$200 millones de los proveedores. Por otra parte, en Brasil, hubo una inversión de US$2,000 millones el año pasado, agregó.

“En nuestra industria hay mucha subvención de tasas; los fabricantes ofrecen tasas subsidiadas” para la compra de vehículos, puntualizó Zarlenga, tras señalar “un reajuste de precios en la industria en los últimos meses que aún así no frenó la demanda y esa tendencia continuará”, concluyó.


Este texto apareció originalmente en Clarín, puedes encontrar el original aquí.

863600cookie-checkGeneral Motors llevará autos eléctricos a Argentinayes
Sigue leyendo
Según un sondeo realizado por el diario La Nación, hay al menos tres bancos que ofrecen crédito para autos eficientes: BAC San José, Scotiabank y Promérica.

Los créditos para autos eléctricos en Costa Rica i...

  • 22 febrero, 2018
  • comments
Los hallazgos de un nuevo estudio pueden ayudar a identificar áreas para la limpieza de derrames de petróleo o plástico en el océano.

Científicos están estudiando las concentraciones d...

  • 22 febrero, 2018
  • comments

Compartir

15
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales