Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa temperatura en Siberia aumentó 50°C grados

La temperatura en Siberia aumentó 50°C grados

  • 7 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Washington Post - Foto por Getty Images / BBC MUNDO
Es probable que el sistema de alta presión siberiano resulte en una ola de frío profundo sobre el centro y este de América del Norte.

La localidad de Omolon, Rusia, alcanzó su temperatura más alta en enero jamás registrada: unos 3.6°C.

Pero el calor que afecta el este de Siberia y partes del Ártico puede, a su vez, desplazar el aire gélido que normalmente se agrupa allí y enviarlo hacia el sur, al norte central y el noreste de Estados Unidos hasta mediados de febrero.

El modelo GFS muestra una gran zona de alta presión sobre el este de Rusia / Siberia, lo que resulta en condiciones más moderadas de lo normal. Fuente: WeatherBell.com

El modelo GFS muestra una gran zona de alta presión sobre el este de Rusia / Siberia, lo que resulta en condiciones más moderadas de lo normal. Fuente: WeatherBell.com

Causa

El clima templado sobre el este de Siberia se puede remontar al desarrollo de una zona enorme y abultada de alta presión sobre el este de Rusia. Debajo de esta zona de alta presión, los modelos muestran diferencias de temperatura de normales que exceden los 10°C en un área amplia. El meteorólogo Ryan Maue tuiteó que estas anomalías de temperatura son “fuera de serie”.

Diferencia de temperatura de la normal simulada por el modelo GFS el sobre el este de Rusia y el oeste de Alaska. Fuente: WeatherBell.com

Diferencia de temperatura de la normal simulada por el modelo GFS el sobre el este de Rusia y el oeste de Alaska. Fuente: WeatherBell.com

Los mares del Ártico, que rodean esta región, incluyendo el este de Siberia, Bering y Chukchi tienen cantidades históricamente bajas de hielo, lo que probablemente intensifique este patrón cálido.

Conoce más: Julio presenta el 5to nivel más bajo de hielo registrado

La disminución en el hielo marino del Ártico también se ha relacionado con picos de temperatura similares observados cerca del Polo Norte en los últimos años, cuando las temperaturas han subido hasta el punto de fusión en repetidas ocasiones, incluso en pleno invierno.

Un estudio, publicado en la revista Nature, concluyó que la pérdida de hielo marino “está facilitando” que los sistemas meteorológicos transporten calor hacia los polos.

Clima frío en América del Norte

Esta inusual calidez en Siberia podría desencadenar una cadena de eventos que provocaría una congelación profunda en el centro y el este de América del Norte.

A medida que la zona de alta presión se concentre hacia el este sobre Alaska, probablemente forzará a la corriente en chorro hacia al sur sobre América del Norte en respuesta. Esto, a su vez, probablemente llevará a condiciones más frías de lo normal en partes del centro y el este de los Estados Unidos.

Te sugerimos: Las temperaturas árticas están aumentando tan rápido que las computadoras no lo creen

No está claro, sin embargo, qué tan lejos penetrarán el sur y el este. Mientras los pronósticos del modelo anuncian repetidos brotes árticos en el país hasta mediados de febrero, pueden ser más fugaces y enfocados en los estados de la región norte,  en comparación con la ola de frío de larga duración entre la navidad pasada y mediados de enero que llegó al sur.

El resultado final es probable que sea una configuración de temperatura cálida-Oeste y frío-Este, que los científicos describen como el patrón dipolo norteamericano. La presencia de este patrón ha aumentado en las últimas décadas y los científicos lo han vinculado a la pérdida de hielo marino en el Ártico.

Contexto

El clima de 3.3°C en Omolon, Siberia, no suena exactamente como un día en la playa, hay que considerar que es 17.8°C más cálido que su promedio máximo de -32.2°C en esta época del año.

Omolon está a 869 kilómetros al este de Oymyakon, donde el pronóstico alto el es de -10°C, y no tan cambiante como Omolon, pero aun así es casi 15.6°C más cálido que su promedio de enero alto (alrededor de -42.2°C), y más de 37.8°C más caliente que hace unas semanas (-66.7°C). En Estados Unidos, Washington, no verán oscilaciones de temperatura de 37.8°C en un año entero.


Este texto apareció originalmente en The Washington Post, puedes encontrar el original en inglés aquí.

840900cookie-checkLa temperatura en Siberia aumentó 50°C gradosyes
Sigue leyendo
La compañía anunció que triplicaría su producción de petróleo y gas en un yacimiento de esquisto del país para el año 2025.

Exxon Mobil invertirá tres veces más en Estados Un...

  • 7 febrero, 2018
  • comments
Fruto de las compañías AES y Siemens, Fluence está construyendo un nuevo proyecto energético en Long Beach, California, que será el más grande del mundo.

Conoce Fluence, la competencia de Tesla en almacen...

  • 7 febrero, 2018
  • comments

Compartir

19
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales