Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosFMCN: fortaleciendo acciones para conservar el capital natural mexicano

FMCN: fortaleciendo acciones para conservar el capital natural mexicano

  • 17 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente FMCN - Foto por FANP / FMCN
El Fondo Monetario para la Conservación de la Naturaleza ha financiado más de 1,300 proyectos para la protección de áreas naturales en México.

Por más de 20 años el Fondo Monetario para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) en México ha financiado proyectos para preservar el capital natural, tan vasto, que el país ofrece.

A través de sus cuatro programas de conservación, el fondo está resguardando el medio ambiente para futuras generaciones. Estos abarcan desde: mares y costas, bosques y cuencas, áreas naturales protegidas, y proyectos especiales y de innovación.

Programas

El Programa de Conservación de Mares y Costas (PCMyC) financia iniciativas enfocadas en áreas marinas protegidas (AMP). Entre sus objetivos está asegurar que el manejo de áreas marino- costeras sea efectivo y que la pesca sea sustentable.

Son tres las iniciativas por las cuales el PCMyC opera: Apoyo al Manejo de Áreas Marinas Protegidas para la Pesca Sustentable, Mecanismo de Financiamiento Ligado al Turismo de Naturaleza para Proyectos en Comunidades Costeras y el Programa Pescadero para el Fortalecimiento de Capacidades Institucionales.

El Programa de Conservación de Bosques y Cuencas (PCByC) apoya trabajos de uso sustentable de recursos naturales, al igual que de servicios ambientales, para que no se deterioren más los ecosistemas forestales.

Las iniciativas del PCByC están dirigidas para: Cuencas y Ciudades, Monitoreo de Bosques, Financiamiento Forestal, Fondo Monarca y un Fondo de Manejo del Fuego y Restauración (incendios).

Video por: Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable AC

El Programa de Conservación de Áreas Naturales Protegidas (PCANP) se concentra en el uso eficiente de los recursos financieros en las áreas naturales protegidas (ANP) del país, pero administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Ambos trabajan en el fortalecimiento de acciones para la capacitación, el monitoreo biológico y cooperación con organizaciones de la sociedad civil.

Son cuatro las iniciativas por las cuales el PCANP opera: Fondo para Áreas Naturales Protegidas, Conservación de recursos marinos en Centroamérica, Comunidad de Aprendizaje de Áreas Naturales Protegidas y Formación para la Conservación.

Entre sus proyectos especiales y de innovación, el FMCN, implementa las siguientes iniciativas: Recuperación de las Poblaciones de Águila Real y su Hábitat en México y el Programa de Liderazgo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano; el cual fortalece a líderes para la conservación del arrecife en México, Guatemala, Honduras y Belice.

La iniciativa Vida Rural Sustentable promueve técnicas ecológicas en comunidades rurales cercanas a las áreas protegidas. Al igual que se enfocan en proyectos de minería sustentable y ganadería regenerativa.

Proyecto C6

El Proyecto C6 o Conservación de Cuencas Costeras en el Contexto del Cambio Climático, busca promover el manejo adecuado de cuencas costeras seleccionadas para su preservación y así también mitigar el cambio climático.

En un futuro, es probable que las cuencas costeras del Golfo de México y de la parte continental del Golfo de California sean afectadas por la sequía o inundaciones. Es por ello que el proyecto se concentra en esas dos regiones, específicamente en 16 cuencas seleccionadas.

Después de realizar un análisis de los servicios ambientales necesarios, se identificarán nuevas áreas protegidas, como bosques prioritarios dentro de la cuenca. Los servicios ambientales requeridos serán impulsados por sub-proyectos, pero antes deberán ser seleccionados a partir de convocatorias. La participación ciudadana también se impulsará por medio de talleres y foros.

Al contar con el personal a cargo de los sub-proyectos, será capacitado en el monitoreo de la calidad de agua, biodiversidad, uso de suelo y carbono. Con esto se logrará cumplir con los planes de acción establecidos y adaptarlos a las distintas necesidades de cada cuenca.

Objetivos clave del Proyecto C6 del FMCN. Imagen: captura de pantalla / FMCN

Objetivos clave del Proyecto C6 del FMCN. Imagen: captura de pantalla / FMCN

Es gracias a una enorme cantidad de donantes, y rendimientos del FMCN, que se pueden llevar a cabo dichos programas e iniciativas, entre ellos: Fundación David and Lucile Packard, Global Conservation Fund, Lindblad Expeditions-National Geographic Fund, Femsa y Fomento Ecológico Banamex, A.C., entre otras.

Varias iniciativas se trabajan en conjunto con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). Al igual que otras organizaciones civiles y gubernamentales. El público en general también ha dejado su grano de arena para mantener vivas todas las acciones del FMCN.

El FMCN es considerado uno de los fondos ambientales más grandes y efectivos de Latinoamérica, esperemos que siga creciendo y apoyando para el cuidado de un ecosistema que tiene tanta vida y valor. ¡Únete a la causa, apóyalos de la forma que puedas, anímate!

Puedes conocer más de su trabajo aquí.

901900cookie-checkFMCN: fortaleciendo acciones para conservar el capital natural mexicanoyes
Sigue leyendo
Las temperaturas extremas de junio pasado se elevaron a tal categoría por ser las más tempranas desde que hay registros y por su duración de dos semanas.

Estudio: la ola de calor en Europa en 2017 fue una...

  • 17 marzo, 2018
  • comments
Gobierno de Quintana Roo, hoteleros y The Nature Conservancy crearán fideicomiso para proteger y rescatar una de las maravillas naturales más amenazadas.

La Riviera Maya está en peligro por el cambio clim...

  • 17 marzo, 2018
  • comments

Compartir

7
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida

Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida 27 enero, 2023

Más Noticias

Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida. Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Consejos sostenibles para aplicar en tu oficina. 5 formas de ser sostenible en la oficina
  • 20 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Consejos sostenibles para aplicar en tu oficina.
    5 formas de ser sostenible en la oficina
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Fenómeno de El Niño traerá olas de calor letales
    El Niño regresa en 2023 con peores olas de calor
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    10 consejos para llevar una vida sostenible
    10 tips para llevar una vida sostenible
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales