Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaRestaurantes en Guatemala le dicen NO a las pajillas

Restaurantes en Guatemala le dicen NO a las pajillas

  • 2 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Guatemala.com - Foto por Tre Fratelli
Los restaurantes Frisco Grill, Tre Fratelli, La Cantina 5E y JK Ming ya no utilizan pajillas, esto con el fin de ayudar al planeta.

Con el objetivo de reducir la contaminación y ayudar al medio ambiente, los restaurantes de Trefra Group han dejado de utilizar pajillas, así que cuando visites cualquiera de estos restaurantes en Guatemala: Frisco Grill, Tre Fratelli, La Cantina 5E y JK Ming serás parte de este proyecto ecológico.

Conoce más: Zero Waste Guatemala: una alternativa eficiente para reducir la basura

Trefra Group ha decido seguir esta iniciativa e influir en cada uno de sus consumidores para ya no hacer uso de las pajillas, esto con el objetivo de concientizar y lograr que exista un cambio positivo para el planeta Tierra.

Un cambio positivo para Guatemala

“Nos motivamos a hacer este cambio ya que en promedio una pajilla tarda más de 2,000 años en descomponerse y el promedio de tiempo en uso es de 15 minutos. En el proceso resultan afectados miles de animales principalmente marinos. Nos gustaría motivar a todos a que la siguiente vez digan, mi bebida sin pajilla por favor”, destacó Trefra Group.

Foto: Guatemala.com

Foto: Guatemala.com

¡Sé parte de esta pequeña acción y ayuda a conservar nuestro planeta Tierra!


Este texto apareció originalmente en Guatemala.com, puedes encontrar el original aquí.

880600cookie-checkRestaurantes en Guatemala le dicen NO a las pajillasyes
Sigue leyendo
El Departamento de Comercio de EE. UU. y el gobierno hondureño lanzaron un programa de energía que busca facilitar el desarrollo de microrredes en el país.

Honduras recibe apoyo para desarrollar microrredes...

  • 2 marzo, 2018
  • comments
Esta empresa guatemalteca comercializa y exporta productos ecológicos, a base de plástico reciclado, coloridos y a la moda.

Namash: una opción diferente en moda ecoamigable

  • 2 marzo, 2018
  • comments

Compartir

27
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales