Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaHonduras recibe apoyo para desarrollar microrredes en su sistema de energía

Honduras recibe apoyo para desarrollar microrredes en su sistema de energía

  • 2 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Tribuna - Foto por WiSkylighting
El Departamento de Comercio de EE. UU. y el gobierno hondureño lanzaron un programa de energía que busca facilitar el desarrollo de microrredes en el país.

Estados Unidos a través de su Departamento de Comercio y el gobierno de Honduras, lanzaron un nuevo programa de energía que tiene como objetivo facilitar el desarrollo de microrredes en el país.

Lo anterior son redes de generación y distribución independientes que suministran electricidad a un pequeño grupo de consumidores locales, ayudan a fortalecer la resiliencia de la red y mitigan las interrupciones en el suministro de energía.

Beneficios

Con el establecimiento de microrredes, las empresas del sector privado podrían diseñar sus propias fuentes de energía suplementarias, como las plantas de biomasa, y distribuir esa energía dentro de las zonas comerciales para mejorar la estabilidad y la producción industrial.

Adicionalmente, las microrredes reducirían el riesgo de electricidad deficiente y fomentarían mejores oportunidades económicas en Honduras. También podrían representar una forma menos costosa y más eficiente de producir energía en comunidades rurales que normalmente serían difíciles o imposibles de conectar con la red nacional del país.

Conoce más: 66% de la energía en Centroamérica es renovable

Durante los próximos días, expertos técnicos del Programa de Desarrollo de Leyes Comerciales (CLDP) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, realizarán una serie de talleres e intercambios técnicos con el gobierno de Honduras y otros sectores interesados. Esto con el fin de discutir las opciones de políticas para regular las microrredes de una manera que aumente el interés de los inversionistas del sector privado en este espacio.

Este programa consta de dos años y junto al gobierno de Honduras se enfocarán las mejores formas de reducir los riesgos y facilitar el financiamiento de proyectos, así como la identificación de los canales para que las microrredes sean financieramente viables para las comunidades rurales en el país.

Te sugerimos: Honduras tiene una crisis del café y el cambio climático es parte de la razón

Estuvieron presentes en este importante programa bilateral, el Encargado de Negocios de la Embajada de EE. UU., Brian A. Nichols, el Ministro de Energía, Roberto Ordóñez; Oscar Gross, Comisionado Presidente de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE); Jesús Mejía, Gerente de la ENEE y representantes del Departamento de Comercio de los EE. UU. entre otros.


Este texto apareció originalmente en La Tribuna, puedes encontrar el original aquí.

880100cookie-checkHonduras recibe apoyo para desarrollar microrredes en su sistema de energíayes
Sigue leyendo
El foro invita a utilizar la nueva agenda urbana como un acelerador para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y apoyar la acción climática.

IX Foro Urbano Mundial: las ciudades deben ser res...

  • 2 marzo, 2018
  • comments
Los restaurantes Frisco Grill, Tre Fratelli, La Cantina 5E y JK Ming ya no utilizan pajillas, esto con el fin de ayudar al planeta.

Restaurantes en Guatemala le dicen NO a las pajill...

  • 2 marzo, 2018
  • comments

Compartir

8
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Animales son refrescados con hielo por calor extremo
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo

Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo 2 febrero, 2023

Más Noticias

Animales son refrescados con hielo por calor extremo Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
  • 2 febrero, 2023
  • 0
  • 0
Condenan agricultor que mató a defensor indígena Costa Rica: condenan agricultor que asesinó a defensor indígena
  • 2 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Condenan agricultor que mató a defensor indígena
    Costa Rica: condenan agricultor que asesinó a defensor indígena
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales