¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosAcción Planeta: promoviendo valores y soluciones en pro del medio ambiente

Acción Planeta: promoviendo valores y soluciones en pro del medio ambiente

  • 21 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Acción Planeta - Foto por Juan Antonio Mondragón
La organización diseña, desarrolla e implementa soluciones que promueven el desarrollo social en armonía con la naturaleza.

Es de reconocer que en el momento más inesperado de tu vida, una persona, acontecimiento o viaje, puede cambiar tu destino o darte ese empujón que necesitabas para dar un nuevo paso.

Ese fue el caso de Juan Antonio Mondragón, que en 2008, tuvo la oportunidad de realizar un viaje de investigación a la Antártida con el History Channel a las Bases de Esperanza y Jubany (actualmente Carlini) con la División Nacional Antártica del Ejército Argentino. El objetivo era recabar la información de las expediciones del Año Polar Antártico del 2007 para así comenzar a establecer las causas del deshielo, dígase el cambio climático.

En acción

La aventura resultó tan extrema y conmovedora, que a su regreso a México, Mondragón decidió convertirse en un activista ambiental y dedicarse a desarrollar y promover soluciones sustentables; de ello nace Acción Planeta.

Al inicio, Juan Antonio creó una asociación civil llamada Fundación Bio Ecológica México Humanity, como base legal para lo que ahora es la plataforma Acción Planeta. La cual cuenta con un eje de operaciones dividido en cuatro: 1) Investigación sobre el cambio climático 2) Desarrollo de soluciones sustentables e innovación 3) Educación ambiental 4) Alianzas estratégicas. Al igual que con un consejo directivo y un equipo técnico de profesionales en distintas ramas.

La primera división está enfocada en organizar viajes de investigación para analizar y comprender lo que el cambio climático implica y así generar acciones de mitigación y adaptabilidad. Para la segunda, se creó la empresa llamada Eco Woolis SAPI de CV, para desarrollar tecnologías y aplicaciones que ayuden en la adaptabilidad.

La cúpula geodésica que funciona como vivienda de emergencia, es fácil de construir e instalar después de catástrofes ocasionadas por eventos climáticos extremos. Foto: Juan Antonio Mondragón

La cúpula geodésica que funciona como vivienda de emergencia, es fácil de construir e instalar después de catástrofes ocasionadas por eventos climáticos extremos. Foto: Juan Antonio Mondragón

Juan Antonio desarrolló la patente de hábitat Eco Woolis, que es una cúpula geodésica que funciona como vivienda de emergencia, ya que es fácil de construir e instalar después de catástrofes ocasionadas por eventos climáticos extremos. Las estructuras están creadas con base en las metodologías de la biomímesis, que es la ciencia que estudia la naturaleza como fuente de inspiración para el desarrollo de tecnologías innovadoras.

Para la tercera división se dio inicio a un programa de conferencias, capacitaciones y talleres para escuelas, universidades y empresas; con el fin de promover el uso de tecnologías sustentables. Y entre las alianzas estratégicas logradas se pueden mencionar a entidades como la CONANP, Instituto Thomas Jefferson y Océano Sustentable Campeche. También se crearon viajes vinculados a la ONU, PNUMA y Universidad de Chapingo.

Proyectos

Actualmente desarrollan cuatro proyectos, el primero es una colaboración con las empresas Acuacultura 2000 y Océano Sustentable de Campeche para establecer las causas de extinción de las especies de camarón, caballito de mar y pepino de mar, y así ayudar a preservar sus hábitats para su recuperación.

El segundo es un convenio con la empresa Valorsum que está construyendo la primera planta de basura cero en México, en el estado de Hidalgo. Tiene la tecnología para procesar todos los desechos y darle un nuevo uso sustentable, así como generar electricidad limpia.

El tercero es la construcción de una aldea sustentable, fuera de la red, desarrollada con procesos de biomímesis y que sirva como modelo para réplicas de su diseño. Y por último, es continuar con los viajes de investigación y generar datos estadísticos activos que se puedan conectar con programas y acciones de mitigación y adaptabilidad.

Dedicación

Su trabajo y esfuerzo, a lo largo de casi 10 años, los ha llevado a organizar talleres de educación ambiental para más de 85,000 jóvenes en México. Más de 20 campañas de reforestación con el apoyo de gobiernos locales y la iniciativa privada. Y es que sin el apoyo de entidades académicas, empresas privadas y de gobiernos locales, sus resultados serían otros.

Otro ejemplo, es la colaboración con el programa de Inteligencia Sustentable, que es un modelo educativo con talleres para los grados de kínder a preparatoria (en inglés, ya que está disponible en línea en EE. UU.); que se desarrolló en conjunto con Eco Rise, ITJ y la USGBC. Han colaborado en la creación de la Ley de Cambio Climático y han llevado a cabo programas municipales sostenibles.

Recientemente, Juan Antonio Mondragón fue nombrado con el grado de Doctor honoris causa por el Senado de la República de México por su trayectoria como activista e investigación relacionada al cambio climático. Y es que cabe mencionar que su libro Adaptabilidad y Mitigación Climática, que está en proceso, brindará un enfoque realista de lo que todos debemos afrontar por los efectos del cambio climático y cómo lo podemos solucionar con base a medidas de adaptación.

Por último, Mondragón comenta que es importante la creación de nuevos contenidos y canales de educación ambiental que empoderen a la mujer. Al igual que:

“solo a través de una colaboración comunitaria bien organizada es que vamos a poder hacerle frente a los escenarios que se vienen…y que encontremos un equilibrio entre el desarrollo de nuevas tecnologías y los modelos económicos y políticos que se requieren para asegurar una sustentabilidad regional y con un desarrollo evolutivo de conciencia universal”.

Es momento de actuar, cambiar nuestros hábitos, dar ese paso y evolucionar para proteger la naturaleza y nuestros recursos naturales.

Únete a la plataforma de Acción Planeta aquí.

Sigue leyendo
El cognac Louis XIII realiza una gira por EE. UU. como parte de un proyecto especial para crear conciencia social en torno a la importancia del medio ambiente.

Conoce la bebida que lucha contra el cambio climát...

  • 21 abril, 2018
  • comments
Las imágenes aéreas que toman los drones facilitan las ubicaciones para plantar árboles y así mantener baja la temperatura del agua de los ríos.

Los drones se pueden utilizar para mitigar efectos...

  • 21 abril, 2018
  • comments

Compartir

35
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático