Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLas escuelas de Veracruz servirán comida vegana

Las escuelas de Veracruz servirán comida vegana

  • 6 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EligeVeg - Foto por SEV / EligeVeg
El estado mexicano se comprometió a servir comidas veganas todos los lunes, lo que equivale a un total de 925,000 comidas a base de plantas al año.

El 16 de marzo, Veracruz, el segundo estado más grande de México, se comprometió a servir comidas veganas todos los lunes, lo que equivale a un total de 925,000 comidas a base de plantas al año. Esto se logró gracias a un acuerdo de colaboración con Come Consciente, el programa de política alimentaria de Mercy For Animals en Latinoamérica.

Este acuerdo, sin precedentes en México, hace de Veracruz el primer estado en implementar un proyecto que promueve una alimentación saludable y sostenible para los estudiantes de las escuelas públicas.

Un mejor futuro le depara a los niños de Veracruz gracias a un acuerdo de colaboración entre SEV y Come Consciente, el programa de política alimentaria de Mercy For Animals en Latinoamérica. Foto: SEV / EligeVeg

Un mejor futuro le depara a los niños de Veracruz gracias a un acuerdo de colaboración entre SEV y Come Consciente, el programa de política alimentaria de Mercy For Animals en Latinoamérica. Foto: SEV / EligeVeg

En camino a un mejor futuro

Coral González, Especialista en Políticas Alimentarias de MFA México y coordinadora de Come Consciente, dijo:

“Al reemplazar el 20% de la carne, los lácteos y los huevos con alimentos sanos y sostenibles a base de plantas, el estado de Veracruz está liderando el camino hacia un mejor futuro”.

Conoce más: Crisis alimentarias se intensifican por el cambio climático

La administración de Veracruz espera que el programa reduzca las tasas de obesidad infantil y desnutrición en el estado, especialmente porque ambas condiciones se han relacionado con problemas de aprendizaje.

El programa también podría ayudar a prevenir que la próxima generación de Veracruz padezca diabetes, enfermedad que cobra casi 80 mil vidas al año en México, según la Organización Mundial de la Salud. De hecho, en sus Estándares de Atención Médica en Diabetes 2018, la Asociación Estadounidense de Diabetes incluyó a la alimentación vegana como una forma de mitigar el inicio y los efectos de la diabetes tipo 2.

Compromiso

Para garantizar el éxito en la implementación de este programa y que los niños y familias realmente disfruten de los beneficios de la alimentación a base de plantas, el programa Come Consciente ofrecerá toda la asesoría necesaria de forma gratuita. Esto incluye un video de lanzamiento, carteles informativos, un libro de recetas con ingredientes típicos del estado y videos que muestran cómo preparar cada platillo.

Te sugerimos: Desperdiciamos 1/3 de la comida que cultivamos, y está afectando el clima

Alan Darer, Gerente Global de Políticas Alimentarias de MFA, hizo entrega al estado de Veracruz del sello Come Consciente por demostrar “su compromiso con la salud de los estudiantes y la sostenibilidad”. Además, señaló que:

“Estamos muy agradecidos con la Secretaría de Educación de Veracruz y la Coordinación de ESVISA por su apoyo y colaboración para hacer de este proyecto un éxito”.

El programa Come Consciente se extenderá a otros estados del país para lograr que más niños, adolescentes y familias disfruten de los beneficios para la salud de llevar una alimentación a base de plantas.

Video por: SEVgobmx

Este texto apareció originalmente en EligeVeg, puedes encontrar el original aquí.

939400cookie-checkLas escuelas de Veracruz servirán comida veganano
Sigue leyendo
Alrededor de 3,000 voluntarios plantaron pinos en el bosque de Leiria (centro de Portugal), quemado por los devastadores incendios del año pasado.

Voluntarios plantan 67,500 árboles en Portugal

  • 6 abril, 2018
  • comments
En el marco del Plan Provincial de Forestación, el Gobierno de Tucumán busca profundizar las acciones de recuperación del monte nativo.

Tucumán, Argentina plantará 1.5 millones de árbole...

  • 6 abril, 2018
  • comments

Compartir

711
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales