¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCrisis alimentarias se intensifican por el cambio climático

Crisis alimentarias se intensifican por el cambio climático

  • 27 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Bloomberg - Foto por Expansión / iStock
Informe señala que eventos climáticos extremos, como la sequía, fueron los principales desencadenantes de las crisis alimentarias en 23 países el año pasado.

Las crisis alimentarias mundiales empeorarán en algunas áreas a medida que los conflictos y el cambio climático frenan la producción agrícola y el acceso a los alimentos básicos, advirtieron las Naciones Unidas y la Unión Europea (UE).

Las crisis alimentarias están cada vez más determinadas por causas complejas como el conflicto, el clima extremo y los altos precios de los alimentos básicos, que a menudo ocurren al mismo tiempo, según un informe la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos y la UE.

Problemática aguda

El conflicto seguirá siendo un importante impulsor de la inseguridad alimentaria en África, Asia y Medio Oriente, mientras que la sequía probablemente empeore la producción agrícola y ganadera, aumentando la inseguridad alimentaria en países como Somalia, Etiopía y Kenia.

“Es probable que las crisis alimentarias se vuelvan más agudas, persistentes y complejas dadas las tendencias actuales y sus causas profundas con efectos devastadores en las vidas de millones de personas”, dijo en un comunicado Neven Mimica, comisionado de la UE para la cooperación y desarrollo internacional.

Conoce más: Las sequías destruyen lo suficiente para alimentar a 81 millones de personas

Casi 124 millones de personas en 51 países y territorios enfrentaron una inseguridad alimentaria aguda o peor el año pasado, y requirieron una acción humanitaria urgente, según el informe. Las cifras afectadas por la inseguridad alimentaria aguda aumentaron en 11 millones el año pasado, señaló.

Los eventos climáticos extremos, principalmente la sequía, fueron los principales desencadenantes de las crisis alimentarias en 23 países, mientras que el conflicto siguió siendo el principal impulsor de la inseguridad alimentaria aguda en 18 países.

El informe define la inseguridad alimentaria aguda como un hambre tan grave que representa una amenaza inmediata para la vida o los medios de subsistencia.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Según la AIE, los combustibles fósiles cubrieron la mayor parte de la demanda energética en 2017, aun así, las energías renovables aumentaron.

Las emisiones globales aumentaron, pero China y Es...

  • 27 marzo, 2018
  • comments
Datos del MIT revelan que para atender la demanda energética, para medio siglo, sería necesario instalar 120,000 millones de paneles solares de 250 vatios.

Necesitamos acelerar el ritmo de la transición ene...

  • 27 marzo, 2018
  • comments

Compartir

12
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado 26 enero, 2021

Más Noticias

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático