Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl boom del aire acondicionado nos pondrá en más peligro 

El boom del aire acondicionado nos pondrá en más peligro 

  • 25 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por The New York Times - Foto por Materia.nl
Informe muestra que la cantidad de aires acondicionados llegará a 5,600 millones para mediados de siglo, aumentando las emisiones que calientan el planeta.

A medida que continúe el aumento en el uso del aire acondicionado en el mundo, la electricidad utilizada para hacerlo funcionar sobrecargará las redes eléctricas y aumentará las emisiones que calientan el planeta.

Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía, la cantidad de aires acondicionados en el mundo se disparará de 1,600 millones de unidades en la actualidad a 5,600 millones para mediados de siglo. Si no lo atendemos, para 2050 los sistemas de aire acondicionado usarán la misma cantidad de electricidad que necesita China actualmente para todas sus actividades.

El informe menciona que las emisiones de gases de efecto invernadero que liberan las plantas de carbón y gas natural al momento de generar electricidad para el funcionamiento de esos aires acondicionados casi se duplicaría: de 1,250 millones de toneladas en 2016 a 2,280 millones de toneladas en 2050. Esas emisiones contribuirían al calentamiento global, lo cual elevaría la demanda de sistemas de aire acondicionado todavía más.

Uso de aire acondicionado

En la actualidad, el uso del aire acondicionado se concentra en unos cuantos países, principalmente en Estados Unidos y Japón, y su uso aumenta en China.

Mientras que el 90% de los hogares estadounidenses tiene aire acondicionado, “vemos que en los países con las temperaturas más elevadas del mundo, en África, Asia, América Latina y el Medio Oriente, donde habitan unos 2,800 millones de personas, solo alrededor del 8% de la población posee aire acondicionado”, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la agencia de energía.

Conoce más: En 20 años casi la mitad de la energía consumida en el Sudeste Asiático será para aire acondicionados

Sin embargo, a medida que los ingresos aumentan en esos países, más gente está instalando aires acondicionados en sus hogares. La agencia de energía predijo que buena parte del aumento en el uso de aire acondicionado ocurrirá en India, China e Indonesia.

Parte de la diseminación se debe sencillamente al deseo de comodidad en partes del mundo donde las temperaturas siempre han sido elevadas; sin embargo, hay más factores en juego.

Factores

Por ejemplo, el informe hizo notar que a medida que la riqueza de un hogar aumenta, también lo hace la presencia de electrodomésticos, como refrigeradores y televisores. Estos aparatos generan calor, lo cual provoca más calor en los hogares.

Dado que los aires acondicionados funcionan en parte ventilando aire caliente al exterior, también aumentan la temperatura del lugar donde se encuentran. Según algunos cálculos, el aire acondicionado puede aumentar las temperaturas de la noche a la mañana casi un grado Celsius en algunas ciudades, mencionó el informe. En términos prácticos, si suficientes vecinos compran sistemas de aire acondicionado, esto puede aumentar la temperatura de tu casa tanto, que tú podrías terminar haciendo lo mismo.

Luego, por supuesto, está el cambio climático. India ya es alrededor de medio grado Celsius más caluroso en promedio que lo que era hace un siglo. Esto ha conducido a más “días al grado de refrigeración”, una medida que indica la necesidad de climatizar el ambiente debido a que las temperaturas promedio son suficientemente calurosas.

“Si observas los días al grado de refrigeración en Chennai o Bombay, son lugares con el doble de días al grado que la ciudad más calurosa de Estados Unidos, Miami”, comentó Lucas Davis, director del Instituto de la Energía de la Escuela de Negocios Haas de la Universidad de California en Berkeley. “Es increíblemente caluroso, no hay nada en Estados Unidos que se compare en términos de calor con estas ciudades en India”.

Cuando hace calor, abstenerse de usar el aire acondicionado puede ser mortal. La ola de calor que asoló Chicago en 1995 mató a más de setecientas personas, mientras que las olas de calor en Europa en 2003 y Rusia en 2010 mataron a decenas de miles de personas. Los investigadores han descubierto que el cambio climático hizo que la ola de calor europea fuera más mortal y la rusa más factible de ocurrir.

Eficiencia energética

La introducción de aire acondicionado en los hogares en Estados Unidos ha disminuido el número de muertes prematuras en los días calurosos en un 75% desde 1960, según demostró otro estudio.

Es por eso que tanto Davis como Birol afirman que la solución no yace en convencer a los países de abstenerse de usar aires acondicionados, sino en lograr que el aire acondicionado utilice la energía de manera más eficiente. Eso podría reducir a la mitad la demanda de energía adicional para enfriamiento en los años futuros.

Hoy, muchos aires acondicionados de venta en India usan el doble de energía para poder proveer la misma cantidad de refrigeración que unidades más eficientes, comentó Davis. En el otro extremo, los aires acondicionados que se venden en Japón y la Unión Europea tienden a ser 25% más eficientes que las unidades que se venden en Estados Unidos y China.

Los gobiernos deberían establecer normas de eficiencia para los aires acondicionados y proveer incentivos a los fabricantes y los consumidores, manifestó Birol. Algunos países ya están aprobando las normas de eficiencia energética.

Te sugerimos: El aire acondicionado del futuro es más verde

Además, como parte de un acuerdo conocido como Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, otros países están trabajando para eliminar gradualmente los refrigerantes usados en las unidades de aire acondicionado que también son potentes gases de efecto invernadero.

Davis comentó que los países en vías de desarrollo también deben considerar el precio de la electricidad. “Es difícil avanzar más en algunos de estos frentes sin precios más racionales para la electricidad”, comentó. Considerar las emisiones en el costo de la electricidad y eliminar los subsidios promovería que haya sistemas de aire acondicionado más eficientes y edificios más sostenibles, dijo.

El informe también incluye a las energías renovables, en especial la solar, cuyo punto máximo de generación de energía, a mediodía, coincide con el punto máximo de demanda de enfriamiento.

Sin importar lo que suceda, el aire acondicionado será un problema importante en la lucha contra el cambio climático, afirmó Birol.

“Cuando pienso en el futuro, el aire acondicionado viene después de todo el sector industrial”, mencionó. “El 21% del crecimiento total de la producción de electricidad proviene de la necesidad de satisfacer el aumento en la demanda de electricidad para aire acondicionado”.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original aquí.

1001800cookie-checkEl boom del aire acondicionado nos pondrá en más peligro yes

Sigue leyendo
El cambio climático reduce los nutrientes de un cereal que alimenta a 2,000 millones de personas.

La contaminación está arruinando el arroz

  • 25 mayo, 2018
  • comments
El mundo está fuera de objetivo, las emisiones globales de dióxido de carbono están volviendo a subir después de varios años de permanecer estables.

No cumplir con el Acuerdo de París nos hace perder...

  • 25 mayo, 2018
  • comments

Compartir

20
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales