Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl gobierno de Madrid cada vez más verde

El gobierno de Madrid cada vez más verde

  • 18 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por Jaime Villanueva / El País
Holaluz y Nexus, compañías que comercializan energía renovable, ganaron un concurso del Ayuntamiento y suministrarán de electricidad a edificios municipales.

Holaluz y Nexus, dos compañías que comercializan energía renovable, han ganado el concurso del Ayuntamiento de Madrid para el suministro de electricidad en los edificios municipales. Las dos firmas se han hecho con el macroconcurso público, que cuenta con un presupuesto de 82 millones de euros, según datos del Consistorio capitalino.

Conoce más: España lanza su ‘Plataforma de Acción Climática’

Estas dos sociedades han ganado la adjudicación del suministro energético previsto en el acuerdo marco municipal para 2018 y 2019, como han confirmado fuentes municipales a el diario El País.

Contrato

El contrato del Ayuntamiento, liderado por Manuela Carmena, recogió la exigencia de que toda la energía eléctrica suministrada sea de origen 100% renovable en consonancia con los compromisos recogidos en el Plan A de Calidad del Aire del propio Consistorio. La Junta de Gobierno aprobó el pasado 1 de marzo los pliegos destinados a empresas suministradoras interesadas.

En ellos se daban cinco puntos adicionales si la empresa acreditaba la etiqueta A, lo que llevó a sendas compañías eléctricas nacionales a presentar varios recursos, luego desestimados por el Tribunal Administrativo de Contratación Pública, como adelantó El Confidencial. En España, hay 76 comercializadoras que suministran este tipo de energía, el 64% del total.

Fuentes municipales explican que “las compañías ganadoras han presentado las ofertas más económicas y han cumplido al máximo los objetivos incluidos en el contrato”. Los lotes del contrato con cuatro. Holaluz ha ganado tres lotes (suministro de energía a edificios municipales y equipamientos) y Nexus ha realizado la mejor oferta para el lote de alta tensión.

Los pliegos fueron aprobados en el pasado mes de marzo. El contrato entra en vigor el próximo 1 de julio, una vez formalizados todos los trámites con las empresas adjudicatarias.

Empresas

Holaluz es una empresa fundada en Barcelona en 2010, por tres jóvenes ingenieros. Considerada una de las principales firmas emergentes españolas, despegó a partir de 2013, cuando ganó su primera compra colectiva de energía. Vende electricidad 100% de origen renovable y ofrece ahorro con productos personalizados.

Nexus es otra firma que comercializa electricidad “verde” que, según los datos de su portal web, superó en 2016 una facturación de 835 millones de euros. La compañía, con sede en España, está también está presente en Alemania y Portugal.

Consumo

El consumo eléctrico de los 1,300 puntos de suministro situados en todos los edificios municipales es de 149 GWh al año (gigavatios/hora), lo que equivale al consumo anual de 45,800 hogares medios en España. Estos puntos suministran energía a casetas de parques y jardines; centros culturales, de día, de servicios sociales y de mayores; oficinas; museos; colegios; escuelas infantiles; instalaciones y centros deportivos; bibliotecas; sedes de Policía Municipal, Samur y Bomberos.

Te sugerimos: La energía renovable crece en Europa, pero también las emisiones

El concurso lanzado por el Ayuntamiento de Madrid contemplaba dar más puntos a aquellas compañías que atiendan a situaciones de pobreza energética y garanticen suministro de electricidad de origen 100% renovable.

En el momento de su lanzamiento, el entonces delegado de Economía, Carlos Sánchez Mato (ahora sustituido por Jorge García Castaño), sostuvo que de esa manera el Consistorio ahorraría 5.7 millones de euros al año.

“Es un contrato marco de una enorme importancia desde un punto de vista económico y desde un punto de vista político”, sostuvo Sánchez Mato.


Este texto apareció originalmente en el diario El País, puedes encontrar el original aquí.

993800cookie-checkEl gobierno de Madrid cada vez más verdeno
Sigue leyendo
El continente podría volverse más ventoso si la temperatura global alcanza los 1.5 ºC, lo que afectaría la generación de energía eólica, entre otras cosas.

Se sentirán vientos más fuertes en Europa por aume...

  • 18 mayo, 2018
  • comments
La empresa busca tener un impacto positivo en las comunidades por medio de ideas verdes y productos ecológicos y sostenibles.

Green Lab: creando conciencia ecológica por medio ...

  • 18 mayo, 2018
  • comments

Compartir

14
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales