Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl presidente de Costa Rica se compromete a acabar con los combustibles fósiles

El presidente de Costa Rica se compromete a acabar con los combustibles fósiles

  • 11 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por AFP para La Prensa - Foto por AP
Costa Rica Presidente

El periodista y politólogo Carlos Alvarado juró este martes como presidente de Costa Rica con el compromiso de alcanzar la abolición del uso de combustibles fósiles y descarbonizar la economía, en un país que se promueve como un paraíso ecológico.

En una señal de la importancia del tema ambiental en su gestión, Alvarado llegó a la céntrica Plaza de la Democracia, donde se realizó la transmisión de mando, en un autobús impulsado con hidrógeno, sin emisiones causantes del cambio climático.

“Tenemos la tarea titánica y hermosa de abolir el uso de combustibles fósiles en nuestra economía para dar paso al uso de energías limpias y renovables”, declaró Alvarado en su discurso de toma de posesión.

Lee también: Costa Rica presenta nueva política de cambio climático

“La descarbonización es la gran tarea de nuestra generación y Costa Rica debe estar entre los primeros países del mundo que lo logra, si no el primero”, agregó.

Para la conferencia mundial sobre cambio climático de 2020, dijo que Costa Rica debe estar liderando los acuerdos de París sobre calentamiento global “siendo el laboratorio mundial de descarbonización”.

Nueva era política

A sus 38 años, Alvarado se convirtió en el presidente más joven del continente y asumió el cargo en la céntrica Plaza de la Democracia acompañado de los presidentes de Bolivia, Evo Morales; Ecuador, Lenín Moreno; El Salvador, Salvador Sánchez Cerén; Guatemala, Jimmy Morales; Panamá, Juan Carlos Varela, y República Dominicana, Danilo Medina.

Electo por el Partido Acción Ciudadana (PAC, centroizquierda), Alvarado conformó un gabinete que llamó “de unidad nacional” y que incluye a partidos de oposición, para llevar al país al bicentenario de su independencia, en 2021.

Su gabinete es el primero en el que habrá más mujeres (14) que hombres (11) en cargos de ministros, incluyendo a la primera ministra de Relaciones Exteriores afrodescendiente, Epsy Campbell, también vicepresidenta.


Este texto fue escrito por AFP para  La Prensa , puedes leer el original aquí.

983700cookie-checkEl presidente de Costa Rica se compromete a acabar con los combustibles fósilesno
Sigue leyendo
Record Plásticos en el Ártico

Encuentran niveles récord de plástico en el Ártico

  • 11 mayo, 2018
  • comments
Asamblea General-ONU

ONU avanza para lograr un Pacto Ambiental Global

  • 11 mayo, 2018
  • comments

Compartir

342
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales