Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEncuentran niveles récord de plástico en el Ártico

Encuentran niveles récord de plástico en el Ártico

  • 10 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Mar Fernandez/Alfred-Wegener-Institut
Record Plásticos en el Ártico

La presencia de microplásticos es una de las principales preocupaciones en la lucha contra la contaminación en los mares y océanos. En zonas relativamente alejadas de la actividad humana como el océano Ártico han sido detectadas cantidades importantes de estos microplásticos, retenidos por el hielo. El cambio climático incrementa el riesgo de mayores episodios de contaminación, según un estudio publicado esta semana por un equipo de expertos en la revista Nature Communications.

Te puede interesar: La bomba de carbono del Ártico podría ser aún más potente de lo que pensábamos

El trabajo, desarrollado por el Instituto Alfred Wegener de Investigación Polar y Marina (AWI) de Alemania, demuestra que el hielo puede actuar como un recipiente temporal de agentes contaminantes, como el plástico. Asimismo, advierte de que el deshielo provocado por el cambio climático liberará en el mar cantidades significativas de los microplásticos atrapados previamente en el agua.

Investigación

Los expertos del AWI, encabezados por Ilka Peeken, analizaron la composición de partículas de plástico de un tamaño menor de 5 milímetros contenidas en núcleos de hielo, así como las trayectorias marinas de los bloques. También aplicaron un modelo de desarrollo de hielo para identificar las regiones donde los microplásticos quedaron atrapados durante el proceso de congelación del agua.

Microplásticos en el Ártico - estudio

“Nos dimos cuenta de que más de la mitad de las partículas de microplásticos atrapadas en el hielo tenían un grosor de menos de un veinteavo de milímetro, lo que significa que pueden ser fácilmente ingeridas por microorganismos árticos”, explica Peeken en un comunicado.

La situación, afirma, es “preocupante”, pues “nadie conoce con seguridad” el grado de toxicidad que tienen estos plásticos diminutos para “la vida marina y, en último término, para los seres humanos”.

La investigación constató que la composición de estos polímeros varía de un bloque de hielo a otro y también es diferente dependiendo de la región de origen.

Lee también: Científicos están sorprendidos por los impactantes aumentos de temperatura en el Ártico

La mayoría de las muestras analizadas por el equipo del AWI provino de cinco regiones de la Cuenca Amerasiática y la Euroasiática y fueron transportadas a través de la Deriva Transpolar y el Estrecho de Farm, hasta conectar el hielo del Ártico Central con el Atlántico Norte.

Los autores sostienen que la distribución de los microplásticos en el Ártico Central es más compleja de lo que creían y prevén que las partículas liberadas por el deshielo podrían depositarse en el futuro tanto en la superficie como en las aguas profundas de ese océano.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes leerlo aquí.

983200cookie-checkEncuentran niveles récord de plástico en el Árticoyes

Sigue leyendo
California-PanelesSolares

California exige poner paneles solares en las casa...

  • 10 mayo, 2018
  • comments
Costa Rica Presidente

El presidente de Costa Rica se compromete a acabar...

  • 10 mayo, 2018
  • comments

Compartir

178
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales