Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLatinoamérica podría neutralizar sus emisiones si reforesta

Latinoamérica podría neutralizar sus emisiones si reforesta

  • 2 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFE Verde - Foto por UNDP
Reforestación de Latam podría neturalizar sus emisiones de CO2.

Latinoamérica puede neutralizar sus emisiones de carbono si recupera 250 millones de hectáreas de tierras degradadas para el año 2050, afirmó el coordinador de la Iniciativa 20×20, Walter Vergara, en la inauguración de la cuarta reunión de socios de ese mecanismo contra el cambio climático.

Vergara, del World Resources Institute (WRI), animó a los diecisiete países latinoamericanos que actualmente están comprometidos en restaurar 50 millones de hectáreas para 2020 a que sean ambiciosos en la meta que se fijen para el siguiente periodo.

Te podría interesar:$2 mil millones se invertirán en restauración de bosques en América Latina

El coordinador de la Iniciativa 20×20 aseguró que los 50 millones de hectáreas permitirán absorber 1,600 millones de toneladas anuales de dióxido de carbono.

La Iniciativa 20×20 reúne compromisos nacionales y regionales con financiación privada para restaurar bosques y ecosistemas, mejorar la productividad agrícola y reducir la pobreza.

Cambio climático

Apuntó que “hay una relación muy estrecha en América Latina entre restauración y cambio climático”, porque la región apenas supone el 10 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, principal causa del calentamiento global, y la mitad de ellas proviene de la degradación y el cambio de uso del suelo.

Para demostrar que la restauración “no es solo teórica”, Vergara destacó una serie de proyectos ejecutados desde 2014, cuando la Iniciativa 20×20 fue lanzada en el marco de la cumbre mundial del clima de Lima, con un compromiso inicial de recuperar 20 millones de hectáreas, como contribución al Desafío de Bonn, que tiene como meta recuperar 150 millones de hectáreas a nivel mundial para 2020.

Conoce más: 17 millones de latinoamericanos serán obligados a dejar sus hogares por el cambio climático

Entre los aportes más destacados está la recuperación de 807,000 hectáreas realizadas por el Programa Nacional de Reforestación de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de México, con una inversión de 410 millones de dólares.

También resaltó la restauración ecológica del Valle del Chacabuco, en el sur de Chile, un proyecto de la organización Conservación Patagónica por valor de 5 millones de dólares que abarca 267,000 hectáreas, casi el 60 % de las 500,000 hectáreas que el país austral se comprometió recuperar en 2014.

Asimismo, felicitó la iniciativa de Amazon Andes Fund para conservar 2.1 millones de hectáreas en el parque nacional Sierra del Divisor de Perú, fronterizo con Brasil.

Descubre viendo


Este texto apareció en EFE Verde, puedes leerlo aquí.

972600cookie-checkLatinoamérica podría neutralizar sus emisiones si reforestayes

Sigue leyendo
Para 2030 el 21% del consumo de energía será renovable

Estudio: 21% del consumo de energía mundial vendrá...

  • 2 mayo, 2018
  • comments
Los animales domésticos se ven doblemente afectados al experimentar por un lado su propia adaptación y por otro los efectos de la adaptación del ser humano.

Las mascotas son doblemente afectados por el cambi...

  • 2 mayo, 2018
  • comments

Compartir

181
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas

Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas 5 agosto, 2022

Más Noticias

El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas. Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
Sprite retirará sus botellas verdes del mercado. Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
  • 5 agosto, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El Cuerno de África enfrenta una de sus peores inseguridades alimentarias en décadas.
    Cuerno de África sufre la peor inseguridad alimentaria en décadas
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Sprite retirará sus botellas verdes del mercado.
    Sprite dejará de producir botellas plásticas verdes
    • 5 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    La Unión Europea debe tomar medidas para ahorrar energía.
    Crisis de energía: ¿cuál es el plan de los países de primer mundo?
    • 4 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Chile busca nuevas fuentes de agua por sequía interminable
    Chile: cosechar agua para combatir la Mega Sequía
    • 3 agosto, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales