Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNintendo Labo, cambiando el plástico por cartón

Nintendo Labo, cambiando el plástico por cartón

  • 30 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Polygon - Foto por HobbyConsolas / Nintendo
La iniciativa de la compañía usa cartón porque es fácil de producir y los controladores no pasarán la mitad de su existencia rellenando los vertederos.

La iniciativa de Nintendo, Labo, empareja el software juguetón de la compañía con accesorios de cartón fáciles de montar. La idea aprovecha el creciente espacio de bricolaje, ya que se quiere que sus juegos sean un poco más experimentales y tangibles.

Labo parece ser, a primera vista, una idea inspirada que refleja el deseo de Nintendo de sacar a los jugadores del sofá. Pero lo que más llama la atención es la decisión de alto nivel de construir la iniciativa en torno al cartón.

Las razones obvias de Nintendo para utilizar cartón son que es barato, fácil de producir en masa y fácil de distribuir. La ventaja: los controladores no pasarán la mitad de su existencia rellenando los vertederos.

Perspectiva

A mediados y finales de la década del 2000, la industria de los videojuegos vio un boom en accesorios de plástico junto con la popularidad de los juegos de música como Rock Band, Guitar Hero y DJ Hero. Antes de eso, la industria contaba con volantes y cabinas mecánicas, cada una reimaginada como controladora de videojuegos especiales.

Desde una perspectiva, los materiales sólidos han ayudado a estos controladores de juegos a mantener un legado. Pero la gran mayoría finalmente terminan en los vertederos y no a museos o colecciones privadas.

Video por: Nintendo

La elección del cartón reconoce la verdadera identidad de Labo: son juguetes. Son baratos y maleables, destinados a ser utilizados y eliminados, son oportunidades. Los propietarios podrán modificar, decorar y usar los aparatos sin la preciosidad asociada con el hardware más costoso y permanente.

Los diseños de Labo durarán lo suficiente como para entretener a su propietario hasta que aparezca el siguiente aparato de cartón. Y cuando ya no sean utilizados por completo, se descompondrán gradualmente.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en Polygon, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1010100cookie-checkNintendo Labo, cambiando el plástico por cartónno

Sigue leyendo
Puerto Rico saldo de muertes

Estudio: el huracán María dejó más de 4,500 muerte...

  • 30 mayo, 2018
  • comments
Cambios en la mezcla de combustible y mejoras en la tecnología de generación de electricidad han llevado al sector energético a reducir su consumo.

Estados Unidos en récord de consumo bajo de combus...

  • 30 mayo, 2018
  • comments

Compartir

12
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales