¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNuevo empaque reciclable podría sustituir el Tetra Pak

Nuevo empaque reciclable podría sustituir el Tetra Pak

  • 10 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Imagen por Materials Recycling World
La empresa británica Frugalpac presenta nuevo envase de cartón tradicional, pero con las capas de plástico y aluminio separadas, lo que facilita su reciclaje.

Los envases actuales para leche o jugos no son fácilmente reciclables, debido al aluminio que contienen. Hoy conocerás una alternativa.

Los fabricantes de alimentos son cada vez más conscientes de que el futuro está en los envases sostenibles. Estamos hablando de envases y cajas fáciles de reciclar. Además del papel y el cartón reciclado, muchas de las empresas más innovadoras están experimentando también con materiales vegetales para embalajes.

Los más utilizados son los champiñones, las algas, las hojas de olivo, pero la investigación continúa con éxito para proponer nuevas alternativas ecológicas al plástico. Sin embargo, en el caso de las clásicas cajas de cartón para leche Tetra Pak, que también se pueden utilizar para otras bebidas, la situación es complicada. Hoy vemos la solución que propone la empresa británica Frugalpac.

Te podría interesar: Una pequeña pastilla podría reducir nuestro consumo de plástico

Problema

El cartón de los envases que se usan para la leche es muy difícil de reciclar. Esto es porque esta hecho de cartón pero con la adición de una serie de capas de aluminio superpuestas que lo hacen impermeable en su interior. En el exterior también hay una película de plástico. La necesidad de conservar el producto, en este sentido, está ligada a la elección de un envase sostenible. Reciclar este tipo de cartón no es imposible, pero la operación requiere herramientas especiales y distintas de las que se utilizan para reciclar el plástico y el cartón individualmente.

Si bien es cierto que en Inglaterra se venden cada año alrededor de 2 millones de envases de este tipo, también es cierto que sólo una décima parte de ellos se recicla. La razón es muy sencilla: sólo hay una fábrica que puede ocuparse de esto en todo el país. La planta, ubicada en la región de West Yorkshire, usa agua a alta temperatura, con la adición de productos químicos. Lo que se obtiene es cartón tradicional, plástico y aluminio, separados entre sí.

Te sugerimos: Diciéndole NO al plástico en los empaques

Envases sostenibles

Frugalpac no es nueva en las soluciones de embalaje sostenible. En 2016 lanzó la Frugal Cup, la taza de café reciclable para llevar. Aproximadamente un año más tarde (debe salir a la venta en enero de 2018) lanzará Frugalpac Carton, el envase sostenible para leche y otras bebidas que podría representar un gran avance en el sector.

Su mecánica es muy sencilla y también involucra al consumidor, a quien se le pide que haga un pequeño esfuerzo a la hora de desechar el envase. De hecho, estos envases especiales están formados por 2 capas superpuestas y separables. El exterior es de cartón reciclado clásico, mientras que el interior es una bolsa de plástico que se llena con el líquido. Al arrancar la parte superior de la caja, que ha sido especialmente deformada, es posible abrir y retirar el contenedor de plástico interior. En este punto será suficiente tirar los 2 materiales en los contenedores apropiados. De este modo, será posible reciclarlos sin problemas.

Ejemplo del sistema de Frugalpac Carton. Foto: EcoInventos

Ejemplo del sistema de Frugalpac Carton. Foto: EcoInventos

Cuando no existe la posibilidad de disponer de un determinado tipo de material, la solución consiste en transformar el propio material. La elección de construir nuevas plantas exclusivamente para un solo uso no es una opción adecuada y resulta poco rentable. Por eso es mejor actuar desde la raíz, optando por una opción que llame a los consumidores a ser conscientes de lo que están haciendo. También hay que decir que, con el uso del Frugalpac Carton reciclable, es posible aprovechar al máximo las plantas existentes optimizando toda la cadena de reciclaje.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
En 2040 Colombia podría perder 12,628 hectáreas costeras por cuenta del calentamiento global. Es momento de que se tomen medidas de adaptación.

El cambio climático amenaza las costas colombianas

  • 10 noviembre, 2017
  • comments
El proyecto de Conservation International tiene como objetivo restaurar 70,000 acres de bosque tropical en varios estados brasileños.

73 millones de árboles para el Amazonas

  • 10 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

8
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático