Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaONU: para 2040 podría no haber hielo en el Ártico

ONU: para 2040 podría no haber hielo en el Ártico

  • 28 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por ONU Medio Ambiente - Foto por Ecoticias
"No podemos ignorar la amenaza del cambio climático en el Ártico. Si destruimos este frágil ecosistema, es posible que nunca se recupere", Erik Solheim.

El Ártico es uno de los ecosistemas más frágiles de la Tierra.  El calentamiento global lo afecta a una tasa dos veces mayor que al resto del planeta. Para atraer la atención mundial sobre la rápida desaparición del hielo, ONU Medio Ambiente organiza el “último juego de hockey sobre hielo en el Ártico”, que se celebrará en la primavera de 2019.

El juego está encabezado por el legendario jugador ruso de hockey sobre hielo Viacheslav Fetisov, quien fue designado Embajador para las Regiones Polares de ONU Medio Ambiente.

“El mundo de hoy es muy frágil y es nuestro deber unir a las personas y a las naciones para recordarles que no tenemos un planeta B”, dijo Fetisov. “El deporte y el medio ambiente son dos esferas que unen a las personas y nos ayudarán a proteger la Tierra, nuestra herencia común”, agregó.

Cambios extremos

La velocidad aterradora del cambio climático es particularmente visible en el Ártico. El pasado invierno, la temperatura en el Polo Norte estuvo muy por encima de lo normal. Por primera vez, los barcos navegaron a través del Paso Ártico sin rompehielos, una muestra de que ha disminuido el espesor, la extensión y la edad de la capa de hielo marino.

Conoce más: Estos deportes están amenazados por el cambio climático

El juego de hockey, que se celebrará en la primavera de 2019, tendrá lugar en una pista de hielo en el Polo Norte y los equipos incluirán a jugadores de hockey sobre hielo y personalidades deportivas de todo el mundo, así como jóvenes y pueblos indígenas del Ártico. Durante la actividad, los equipos harán una llamada telefónica al Secretario General de las Naciones Unidas.

El evento simbólico es una llamada de atención al mundo para divulgar los modelos climáticos que proyectan que el océano Ártico estará libre de hielo para 2040.

Fortaleciendo la conciencia

“Simplemente no podemos ignorar la amenaza del cambio climático en el Ártico. Si destruimos este frágil ecosistema, es posible que nunca se recupere”, dijo Erik Solheim, Director Ejecutivo de ONU Medio Ambiente.

“Estoy agradecido con grandes atletas como Viacheslav Fetisov que están prestando su nombre para la ‘última convocatoria por el Ártico’ y pidiendo al mundo tomar medidas. Es ahora o nunca”, agregó.

Te sugerimos: La esquiadora olímpica que quiere salvar la nieve

Viacheslav Fetisov ha llamado frecuentemente la atención sobre la región polar a lo largo de los años; por ejemplo, trabajó por el establecimiento del área marina protegida en el Mar de Ross en la Antártica y orquestó una limpieza masiva de playas en el Ártico ruso en 2017.

Los cambios en el Ártico afectan los patrones climáticos en todo el mundo con graves consecuencias para los seres humanos y la naturaleza. A la luz de esto, Viacheslav utilizará su nueva posición como Embajador de las Regiones Polares para fortalecer la conciencia sobre algunos de los problemas ambientales más urgentes, como el cambio climático, la contaminación, la protección de los océanos, el agua limpia, los parques nacionales y el turismo sostenible.


Este texto apareció originalmente en ONU Medio Ambiente, puedes encontrar el original aquí.

1003800cookie-checkONU: para 2040 podría no haber hielo en el Árticoyes
Sigue leyendo
El mundo está fuera de objetivo, las emisiones globales de dióxido de carbono están volviendo a subir después de varios años de permanecer estables.

No cumplir con el Acuerdo de París nos hace perder...

  • 28 mayo, 2018
  • comments
Nuevo estudio muestra que la fusión de los glaciares antárticos está refrescando el agua que los rodea, lo que trastornaría la circulación de los océanos.

Una terrible predicción sobre la Antártida se está...

  • 28 mayo, 2018
  • comments

Compartir

70
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales