¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFytoStick: reforestando un paso a la vez

FytoStick: reforestando un paso a la vez

  • 13 junio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por República Positiva / FytoStick
El FytoStick es un bastón que planta una semilla con cada movimiento de la mano, con él puedes plantar entre 150 y 500 semillas.

Un producto de PalmPrint Innovations, el FytoStick es un bastón que planta una semilla con cada movimiento de la mano. Con él, puedes plantar entre 150 y 500 semillas por recambio, dependiendo del tipo de semilla que estés plantando.

Se combina con una aplicación llamada MyFyto, que permite a los usuarios ver cuánto han caminado, dónde han plantado semillas y si han logrado algún objetivo personal en su aventura.

Detrás de esta nueva idea están los socios comerciales Jake Queen y Tyler Mackechnie.

Conoce más: Los árboles están obligados a adaptarse al cambio climático

El objetivo de este bastón es hacer algo bueno por el planeta:

“Con FytoStick ahora podrás reducir activamente tu huella de carbono personal mientras registras su progreso”, reveló Jake en una entrevista.

“Quería darle a la gente una forma sencilla de conectarse con la naturaleza, explorar y llegar a las raíces más básicas del ser humano, a la vez que marcar una diferencia en el camino. Al final no quería que hacer esa tarea requiriera mucho esfuerzo”.

“Planta tus raíces”

El socio de Jake, Tyler, es un pariente lejano de Johnny Appleseed. Por extraño que parezca, Jake no tenía idea de la conexión ancestral de Tyler cuando se acercó a él con la idea.

“FytoStick ayudará a la humanidad a extender la viabilidad de la vida humana en la Tierra, pero sólo si la gente la usa activamente y simultáneamente creamos un movimiento para un planeta más sano”, continuó Jake.

Te sugerimos: Los científicos proponen una solución clara: plantar más árboles

Es una idea bastante noble, pero ¿qué pasa con el riesgo de propagar especies invasoras o plantar semillas directamente en los senderos?

“Los usuarios podrán registrar qué semillas están plantando y la aplicación no funcionará si esa semilla no es parte natural de esa área, es su responsabilidad usarlo con sentido común”.

Jake y Tyler aconsejan salir de los caminos y que esparzan las semillas de una manera un poco diferente. De ahí su lema: planta tus raíces.

También hay un mecanismo de bloqueo en el propio bastón que impide que suelte semillas. De esta manera, puede usar el bastón como un bastón convencional de excursión cuando no quieres plantar semillas. Tras el apoyo por parte de una campaña de financiación colectiva, ya están trabajando en su producción en serie.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.
Sigue leyendo
Estudio muestra que las tormentas se quedan en un lugar más tiempo, al igual que el huracán Harvey el año pasado.

Los huracanes están durando más de lo normal

  • 13 junio, 2018
  • comments
Video muestra a un orangután enfrentando a una excavadora, claro ejemplo de que en Borneo la población ha desaparecido más de un 50% en los últimos 60 años.

Un orangután le hace frente a la deforestación

  • 13 junio, 2018
  • comments

Compartir

2
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático