Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCerrar plantas de carbón redujo partos prematuros en Estados Unidos

Cerrar plantas de carbón redujo partos prematuros en Estados Unidos

  • 13 junio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente InsideClimate News - Foto por 1715d1db_3 / iStock
Estudio encontró que la tasa de partos prematuros disminuyó del 7% al 5.1% después de que las plantas en California se cerraron, entre 2001 y 2011.

El cierre de plantas de energía que queman combustibles fósiles casi de inmediato puede reducir el riesgo de parto prematuro en mujeres embarazadas que viven cerca, según una investigación.

Los investigadores analizaron los registros de más de 57,000 nacimientos por madres que vivieron cerca de ocho plantas alimentadas con carbón y petróleo en California (Estados Unidos) el año anterior a la clausura de las instalaciones, y un año después, cuando el aire estaba más limpio.

El estudio, publicado en el American Journal of Epidemiology, encontró que la tasa de partos prematuros disminuyó del 7% al 5.1% después de que las plantas se cerraron, entre 2001 y 2011. Las disminuciones más significativas se produjeron entre las mujeres afroamericanas y asiáticas. El nacimiento prematuro puede asociarse con complicaciones de salud de por vida.

Los resultados agregan nueva evidencia a un cuerpo robusto de investigación sobre los efectos nocivos de la exposición a la contaminación del aire, especialmente en niños pequeños, incluso antes de que nazcan.

“Nos sorprendió bastante, hasta el punto de que hicimos muchos análisis adicionales para intentar que desapareciera y no tuvimos éxito”, dijo la autora principal Joan Casey, que es becaria postdoctoral en la Universidad de Berkeley.

Plantas eléctricas cerradas. Fuente: Environmental Health por Joan A.Casey, et al.

Las centrales eléctricas de carbón y petróleo emiten una gran cantidad de contaminantes al aire que tienen impactos negativos conocidos en la salud pública, incluidas las partículas finas (o PM 2.5), los óxidos de nitrógeno, dióxidos de azufre, el benceno, el plomo y el mercurio.

Usando registros de nacimiento del Departamento de Salud Pública de California, los investigadores encontraron madres que vivían a 5 kilómetros, 5-10 kilómetros y 10-20 kilómetros de las ocho plantas de energía. Las mujeres que vivían más lejos proporcionaron un grupo de control, ya que los autores asumieron que su exposición sería mínima.

Te sugerimos: Exposición a contaminantes atmosféricos puede aumentar el riesgo de pérdida de embarazo

Los autores controlaron muchos factores socioeconómicos, conductuales, de salud, raza y etnia que afectan el nacimiento prematuro. “Eso podría explicar cosas como Obamacare, la Gran Recesión o la crisis de la vivienda”, dijo Casey.

El estudio encontró que las mujeres que viven a menos de 5 kilómetros de las plantas, las más expuestas a la contaminación del aire, sufrieron una disminución significativa en los partos prematuros.

Gran impacto

En un comentario que acompaña a la revista, Pauline Mendola, investigadora principal del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver, escribió que los métodos y el diseño creativo del estudio aumentan su importancia.

“Los autores hacen un excelente trabajo probando explicaciones alternativas para las asociaciones observadas y examinando los factores sociales que pueden aumentar la vulnerabilidad”, escribió.

Noel Mueller, un epidemiólogo de la Universidad Johns Hopkins que también estudia los impactos en la salud por la contaminación del aire, dijo que un hallazgo particularmente notable y complicado fue el mayor impacto en las mujeres afroamericanas y asiáticas no hispanas. Las mujeres afroamericanas, en particular, son conocidas por tener tasas más altas de partos prematuros.

“Estudios como este ponen de manifiesto un posible papel que la exposición ambiental podría tener en la conducción de esa disparidad”, dijo. “Creo que eso es realmente importante”.

Contaminación continua

En un artículo separado publicado en la revista Hypertension de la American Heart Association, Mueller examinó lo que puede suceder cuando no se elimina la fuente de contaminación.

En un estudio que examinó a 1,293 madres y sus hijos en el área de Boston (Estados Unidos), Mueller y sus coautores encontraron que los bebés que estuvieron expuestos a niveles más altos de material particulado durante el tercer trimestre tenían significativamente más probabilidades de tener presión arterial alta en la infancia.

Casey, el autora del estudio de California, dijo que los hallazgos de los dos estudios están relacionados. “Sabemos que el nacimiento prematuro no es el final de los resultados para un niño que nace temprano”, dijo.

Conoce más: “La acción climática podría evitar más de 15 millones de muertes prematuras”

Mueller dijo que los mismos factores que pueden causar un parto prematuro, como una mayor inflamación intrauterina, también podrían estar causando una mayor presión sanguínea en los niños que han estado expuestos.

“Plantea serias dudas sobre si queremos revertir cualquier regulación ambiental”, dijo Mueller.

“Todos respiramos. Incluso pequeños aumentos en la mortalidad debido a la contaminación del aire tienen un gran impacto en la salud de la población”, escribió Mendola. “Por supuesto, necesitamos electricidad y hay costos y beneficios en todas las decisiones energéticas, pero en algún momento debemos reconocer que nuestra falla en reducir la contaminación del aire resulta en la muerte y la discapacidad de bebés y niños estadounidenses”.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en InsideClimate News, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1024800cookie-checkCerrar plantas de carbón redujo partos prematuros en Estados Unidosyes

Sigue leyendo
Según el SMN, el huracán se formó en el océano Pacífico frente a las costas de los estados mexicanos de Michoacán, Jalisco y Colima.

Bud, el segundo huracán de la temporada

  • 13 junio, 2018
  • comments
Según apicultores y una encuesta, el 40% de las colmenas en EE. UU. murieron el año pasado, en parte por los patrones climáticos irregulares y por ácaros.

Más abejas pueden estar muriendo por el cambio cli...

  • 13 junio, 2018
  • comments

Compartir

31
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales