Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa comida para mascotas está empeorando la crisis climática

La comida para mascotas está empeorando la crisis climática

  • 28 junio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Caleb Carl / Unsplash
Una cuarta parte del impacto de la producción de carne proviene de la industria de alimentos para mascotas. ¿Será hora de cambiar su dieta?

La microbióloga animal Holly Ganz habla sobre el régimen de alimentación de mascotas conocido como alimento crudo biológicamente apropiado o Barf.

Ya que con los humanos demandando cada vez más carne para sus familiares de cuatro patas, se estima que el alimento para mascotas es responsable de una cuarta parte de los impactos ambientales de la producción de carne en términos del uso de tierra, agua, combustibles fósiles, fosfatos y pesticidas. Y esta tendencia para los alimentos crudos es, en términos ambientales, un paso atrás.

Esa huella de carbono es la que Ganz está trabajando para reducir. Ella fue reclutada para evaluar un producto de comida para mascotas vegana que se llama Wild Earth.

Su primera oferta es una recompensa para perros hecha de un hongo llamado koji. “Esperamos”, dijo, “que sea compatible con las bacterias que ayudarán a combatir la inflamación y mantener la digestión y la nutrición saludables”.

Conoce más: Las mascotas son doblemente afectados por el cambio climático

El CEO de Wild Earth, Ryan Bethencourt, dijo que el futuro de la comida para mascotas será masivo. En 2017, el mercado global de alimentos para mascotas obtuvo un valor de $94 mil millones, y se prevé que crezca aún más. En China, donde tener mascotas es raro, el mercado creció un 100% el año pasado. “Si China sigue las tendencias, vamos a ver cientos de millones de mascotas más”, dijo Bethencourt.

Él piensa que estas mascotas pueden alimentarse de forma sostenible con su proteína koji, mientras que, a largo plazo, la compañía está trabajando en carne cultivada en laboratorio, cultivando células cárnicas que no requerirían criar o matar animales. Ya han creado un prototipo de carne de ratón para gatos, solo que pasará algún tiempo antes de que la tecnología se pueda ampliar en consecuencia.

Dieta y probabilidades

Mientras tanto, ¿pueden los perros y gatos eco-conscientes sobrevivir en una dieta vegana? “Los gatos son carnívoros obligados”, dijo Ganz, lo que significa que lo que necesitan proviene de la carne, “mientras que los perros son más carroñeros y tienen genes de amilasa para digerir el almidón”. Pero incluso una dieta vegana o vegetariana científicamente diseñada para perros, dijo Ganz, puede ser difícil de imaginar.

Gudrun Ravetz, el presidente de la Asociación Veterinaria Británica, está de acuerdo: “Teóricamente, puedes alimentar a un perro con una dieta vegetariana, pero no es algo que hagas a la ligera y definitivamente debes hacerlo con un nutricionista. Mucho de lo que necesitan los gatos se encuentra en la proteína animal. Bien podría ser en este hongo, pero me gustaría ver evidencia de que estos están en los hongos y están disponibles para el animal”.

Bethencourt describe el koji como un “alimento completo” con un gran perfil de “aminoácido” y un 10% más de proteína de lo que esperaría encontrar en un bistec decente. “Tenemos que agregar algunos suplementos, al igual que cualquier compañía de proteína a base de carne, para asegurarnos de que tenga las vitaminas y los minerales correctos. La comida tiene que ser suficiente, nutricionalmente, para que el animal sobreviva, y descubrimos que nuestra proteína es digerida fácilmente por los perros”.

Bethencourt, quien pronto publicará un perfil de nutrientes y un estudio de digestibilidad, fue el primer conejillo de indias para su alimento para perros. Y aunque la comida para mascotas suele ser probada por animales en los laboratorios, Wild Earth emplea un proceso humano en el que los perros son ofrecidos por sus dueños.

Él confía en que un alimento para gatos nutricional será lo que siga. “Los gatos realmente necesitan los aminoácidos, carnitina y taurina en sus alimentos”, dijo Ravetz. “Son importantes para la visión, el corazón y el sistema inmunológico, entre otras cosas. La falta de ellos puede causar todo tipo de problemas.

Otras opciones

Ya existe una fuente más sostenible de proteína animal: insectos. Cuando Haley Russell comenzó a experimentar con su propia granja de grillos en pequeña escala, su perro devoraba a los insectos cada vez que tenía la oportunidad.

Russell y los cofundadores de Chipper Pet hablaron con los veterinarios, quienes, según ella, “confirmaron que los insectos son geniales para los perros”. De hecho, obtienes una mezcla diferente de aminoácidos que son realmente útiles para la variedad de alimentos, que es importante para las personas y también excelente para los perros”. Al igual que Wild Earth, Chipper Pet comienza con un tratamiento para perros con base en maní, calabaza y grillo.

Los grillos también pueden servir como comida principal, ricos en hierro y aceites omega-3 y vitamina B12. “Es una proteína animal completa, por lo que no hay una deficiencia, lo que significa que sería un alimento diario adecuado”. El desafío radica en convencer a los dueños de que a sus mascotas les encantará. También hay un problema de suministro, mientras que los agricultores de insectos comestibles aumentan. Una vez más, una comida para gatos seguirá porque, dice Russell, “los gatos pueden ser un poco más quisquillosos”.

Mientras tanto, los alimentos para mascotas “premium”, “naturales” y “de grado humano” van en aumento y más personas cocinan para sus mascotas en el hogar. Ganz dijo que hay un número cada vez mayor de empresas que ofrecen comida casera para mascotas. “Las personas gastan mucho más dinero en sus mascotas”, comentó.

Tendencia

También hay una nueva tendencia para los alimentos sin granos, que según los veterinarios no tiene beneficios conocidos para los gatos y los perros, y es otra forma en que el consumo de carne está aumentando. Es una dieta repetitiva en la que Ganz culpa en parte por el 10% de las mascotas que ha encontrado que tienen afecciones digestivas. Su compañía, Animal Biome, con sede en Oakland, California, tiene grandes fabricantes de comida para mascotas, como Nestle Purina PetCare y clientes individuales.

Los clientes acuden a ella con mascotas que están vomitando o sufren de diarrea o estreñimiento ya que Animal Biome ofrece una “cápsula de trasplante fecal oral”, popó del intestino de un animal sano, que “puede cambiar el microbioma a un estado más equilibrado, lo llaman restauración intestinal”.

Al igual que con los seres humanos, una dieta diversa es la ruta hacia un intestino sano, y comer la misma comida todo el tiempo significa que las mascotas tienen “más probabilidades de desarrollar alergias a los alimentos”, dijo Ganz.

“La idea es que alimentes a los animales con alimentos similares a su dieta natural. Lo que los gatos habrían comido hasta el siglo 20 fueron ratones y aves”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1045600cookie-checkLa comida para mascotas está empeorando la crisis climáticano

Sigue leyendo
Científicos explican que los cambios en la región del Ártico son tan repentinos que, en efecto, pronto será como el Atlántico, en lugar de un mar helado.

Parte del océano Ártico está cambiando al clima de...

  • 28 junio, 2018
  • comments
Científicos sugieren que para alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones, China debe centrarse en limpiar plantas de energía y fábricas en las ciudades.

Con estas medidas China podría reducir en 30% sus ...

  • 28 junio, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales