Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaReciclar reduce cientos de toneladas de CO2 al año

Reciclar reduce cientos de toneladas de CO2 al año

  • 12 junio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Alfonso Navarro / Unsplash
Según el BIR, el reciclaje supone una reducción de 700 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a 100 kilos de CO2 por persona y año.

El reciclaje de materiales en el mundo supone actualmente una reducción de 700 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a 100 kilos de CO2 por persona y año, se informó en la clausura de la cumbre del Bureau of International Recycling (BIR).

El Bureau of Intenational Recycling (Oficina Internacional del Reciclaje) se fundó en 1948, tiene su sede en Bruselas (Bélgica), agrupa a más de 760 empresas del sector de 70 países, promueve el reciclaje de materiales y facilita el comercio libre y justo de materias reciclables.

Conoce más: La Unión Europea eleva a 55% el reciclaje obligatorio de residuos municipales

Durante tres días, casi un millar de empresas de reciclaje de 70 países se congregaron en Barcelona (España) para abordar los problemas de esta industria, que actualmente emplea a 1.6 millones de personas en todo el mundo.

Movimiento global

La Cumbre Mundial del Reciclaje se clausuró con la convicción de que se ha creado “un verdadero movimiento global” en un sector emergente que ya contribuye a frenar el cambio climático.

Según el informe final del BIR, sus proyectos de reciclaje contribuyen en todo el mundo a cumplir hasta cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS 2030): crear empleo digno, enseñanza primaria universal, combatir enfermedades y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

La cumbre puso de relieve que el reciclaje ya es el séptimo recurso del mundo, junto con el agua, aire, carbón, petróleo, gas natural y minerales, por lo que el BIR se ha proclamado “en verdadero referente en su campo de experiencia”.

Consejo Mundial de Asociaciones de Reciclaje

En su declaración final, el BIR ha subrayado que “el reciclaje ahorra energía, reduce la contaminación del aire y del agua y conserva los recursos naturales”, y ha constituido en su seno un Consejo Mundial de Asociaciones de Reciclaje.

Te sugerimos: Esta campaña de National Geographic nos deja una gran lección

Este Consejo Mundial ayudará a promover las mejores prácticas sostenibles en todo el mundo, especialmente en países en desarrollo, donde aplicará programas de reciclaje, y encabezará el impulso de nuevos estudios e investigaciones académicas que proporcionen una información real y estadística, independiente a las contribuciones de la industria del reciclaje. Por ejemplo, sobre la influencia del sector en el aumento del PIB, el empleo o la reducción de los vertederos.

El Consejo Mundial también promoverá el libre comercio de materiales reciclables, así como la gestión ambientalmente racional y el uso de materiales reciclados, alentando a los fabricantes a diseñar productos con un mayor enfoque en su reciclaje.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.
1022500cookie-checkReciclar reduce cientos de toneladas de CO2 al añoyes
Sigue leyendo
Según el programa CopernicusECMWF y la OMM, mayo fue más cálido que el promedio de 1981-2010, especialmente al norte (Noruega y Suecia).

Mayo fue el mes más caliente en Europa desde que h...

  • 12 junio, 2018
  • comments
Estudio muestra que la temperatura, densidad de población y tasas de prescripción impulsan el crecimiento de las bacterias resistentes a las medicinas.

El calor puede producir infecciones más resistente...

  • 12 junio, 2018
  • comments

Compartir

31
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales