Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl calor puede producir infecciones más resistentes a los medicamentos

El calor puede producir infecciones más resistentes a los medicamentos

  • 12 junio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Scientific American - Foto por Simone van der Koelen / Unsplash
Estudio muestra que la temperatura, densidad de población y tasas de prescripción impulsan el crecimiento de las bacterias resistentes a las medicinas.

Las posibilidades de una persona de contraer una infección resistente a los medicamentos pueden ser mayores si vive en un área más cálida.

Un estudio de investigadores de la Universidad de Toronto (U.T.) y el Boston Children’s Hospital, publicado en Nature Climate Change, vincula la aparición de bacterias resistentes a los medicamentos a un clima más cálido.

Los investigadores encontraron que un aumento de 10°C en la temperatura mínima diaria se asociaba con un pequeño incremento en la resistencia a los patógenos comunes, incluidos los que se convierten en Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), la raíz de muchas infecciones hospitalarias persistentes y a veces mortales.

“Lo bueno de este estudio es que realmente amplían el concepto de patrones de resistencia a los antibióticos”, dijo Elena Naumova, una epidemióloga de la Universidad de Tufts que no participó en el trabajo.

Conoce más: Millones podrían salvarse de una fiebre mortal si evitamos el aumento de temperatura

Los científicos han observado durante mucho tiempo que las bacterias en el laboratorio crecen y se reproducen más rápidamente a temperaturas más cálidas. Y un mayor crecimiento puede provocar un aumento de las cepas resistentes cuando surgen mutaciones de ADN durante la reproducción.

Las bacterias también pueden intercambiar ADN entre sí y propagar la resistencia a través de un proceso llamado transferencia horizontal de genes, que también aumenta a temperaturas más altas. Ahora los científicos están preguntando si este fenómeno también ocurre fuera del laboratorio.

Trabajo de investigación

La investigación fue habilitada por un esfuerzo de recopilación de datos a gran escala para crear una aplicación web abierta y gratuita que proporciona las ubicaciones geográficas de las bacterias resistentes a los medicamentos. El sitio, llamado Resistance Open, permite a cualquier persona en el mundo marcar su código postal y ver qué infecciones resistentes a los medicamentos están presentes en su ciudad.

“Un médico puede tener una mejor comprensión de lo que está sucediendo en la comunidad y no solo en su hospital”, dijo John Brownstein, profesor de medicina de la Facultad de Medicina de Harvard y coautor principal del estudio.

La herramienta también permite a los científicos ver nuevos patrones en la resistencia a los medicamentos, como la forma en que puede verse afectada por el clima.

El equipo primero tuvo que buscar en los registros del hospital los resultados de las pruebas de sensibilidad clínica: diagnósticos para determinar qué tan bien funcionan varios antibióticos contra las infecciones bacterianas. El equipo recolectó datos de 223 instalaciones diferentes en 41 estados.

Analizaron los resultados de 22.8 millones de pruebas de diagnóstico que representan 1.6 millones de cepas bacterianas. Los investigadores se enfocaron en tres de las cepas más comunes resistentes a los medicamentos: Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae y Staphylococcus aureus, que se sabe que causan infecciones urinarias, de la piel y de la sangre resistentes a los medicamentos, respectivamente.

Resultados

Encontraron que un aumento de 10°C en la temperatura se asoció con aumentos en la resistencia a los antibióticos de 4%, 2% y 3% para E. coli, K. pneumoniae y S. aureus. Se usó la temperatura mínima porque es un predictor más preciso de la persistencia y el crecimiento continuo de bacterias que la temperatura promedio, lo que puede representar grandes oscilaciones en altos y bajos.

El efecto fue significativo incluso después de que los investigadores controlaron la tasa de prescripción de antibióticos, la densidad de población y los estándares de laboratorio.

“Los lugares en el sur tienden a mostrar más resistencia que los lugares en el norte, y una buena parte de esa variabilidad se puede explicar por la temperatura”, dijo Brownstein.

En un análisis por separado, su equipo descubrió que un aumento en la densidad de la población en 10,000 personas por kilómetro cuadrado estaba relacionado independientemente con un aumento de 3% a 6% en la resistencia. Los investigadores también encontraron que la prescripción excesiva aumenta la resistencia.

Tomados en conjunto, los hallazgos sugieren que estos tres factores (temperatura, densidad de población y tasas de prescripción) son los responsables de impulsar el crecimiento de las bacterias resistentes a los medicamentos.

Comentarios

Derek MacFadden, un experto en enfermedades infecciosas de la U.T. y co-autor principal del estudio, hizo hincapié en que las estimaciones actuales de la propagación de las infecciones resistentes a los medicamentos pueden ser subestimadas porque no tienen en cuenta el clima cálido y el crecimiento de la población.

Te sugerimos: Proteger el planeta nos ayuda a prevenir enfermedades

“Las temperaturas mínimas seguirán aumentando. Habremos aumentado la densidad de población y hay evidencia de que las tasas de prescripción de antibióticos están subiendo “, dijo Lance Price, biólogo de la Universidad George Washington.

“Así que creo que vamos a tener un problema”. Él enfatiza que restringir el uso de antibióticos en humanos y animales de granja es una cosa que podemos hacer ahora para ayudar a este creciente problema: “Si no nos ocupamos de esto, entonces la pieza que cambiará será la densidad de población, porque la gente morirá”.

Descubre viendo


Este texto fue escrito por Scientific American, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1022800cookie-checkEl calor puede producir infecciones más resistentes a los medicamentosno

Sigue leyendo
Según el BIR, el reciclaje supone una reducción de 700 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a 100 kilos de CO2 por persona y año.

Reciclar reduce cientos de toneladas de CO2 al año

  • 12 junio, 2018
  • comments
Esto es una señal de que estas tecnologías han reducido drásticamente su costo y son inversiones cada vez más seguras para el sector de servicios públicos.

La energía renovable crece en Europa, sin subsidio...

  • 12 junio, 2018
  • comments

Compartir

5
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Starbucks planea dejar sus vasos desechables

Starbucks planea dejar sus vasos desechables 22 septiembre, 2023

Más Noticias

Starbucks planea cambiar a vasos reusables. Starbucks planea dejar sus vasos desechables
  • 22 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
  • 21 septiembre, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Starbucks planea cambiar a vasos reusables.
    Starbucks planea dejar sus vasos desechables
    • 22 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Jóvenes de Europa demandan a sus gobiernos por inacción climática
    Jóvenes demandan a gobiernos por inacción climática
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    La tormenta dejó inundaciones devastadoras en Libia y otros países de Europa.
    Cambio climático influyó en la Tormenta Daniel
    • 21 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Apple anuncia sus nuevos compromisos ambientales.
    Apple anuncia nuevos compromisos ambientales
    • 14 septiembre, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales