¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEsta campaña de National Geographic nos deja una gran lección

Esta campaña de National Geographic nos deja una gran lección

  • 21 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por @dguttenfelder / Natgeo / Instagram
El líder en geografía y exploración inició una iniciativa global contra el uso del plástico, al cambiar el sobre que contiene su revista por uno de papel.

National Geographic lidera una iniciativa global contra el uso abusivo del plástico, que arranca con la publicación en el número de junio del artículo de portada ‘Informe Especial: Un mar de plástico’, eliminando el plástico del sobre que contiene su revista mensual.

En un comunicado de prensa, la publicación de carácter internacional explica que “se calcula que en todo el planeta unas 5,700 millones de toneladas de residuos plásticos no pasan por una planta de reciclaje, una cantidad demasiado elevada si consideramos que cada año van a parar al mar unas 8 millones de toneladas de estos desperdicios. Y esto es solo la punta del iceberg”.

Conoce más: Se realizará Congreso de Reciclaje de Plástico en Perú

Demasiada basura para un material que suele empezar a biodegradarse a partir de 450 años, añadió el comunicado.

“Y es que, mientras que la producción de plástico alcanza hoy un ritmo vertiginoso, nuestra capacidad para reciclarlo no crece a la misma velocidad, máxime considerando que en torno a un 40% de todo el que producimos cada año es desechable y que una buena cantidad de esta proporción se usa en envases diseñados para tirarlos a los pocos minutos de adquirirse”.

Es el caso, entre otros, del plástico con el que se envuelven los alimentos frescos en los supermercados o los envoltorios de numerosos productos de uso común.

Eliminar el plástico del sobre

Por este motivo, National Geographic asegura que quiere dar un paso hacia delante en pro de la sostenibilidad, eliminando el plástico del sobre que contiene la revita que se envía mensualmente a todos los suscriptores, también en España, y sustituyéndolo por uno de papel reciclado.

Para National Geographic, este es un “pequeño cambio que ahorrará al medio ambiente miles de bolsas no reutilizables”.

El nuevo sobre de papel en el que los suscriptores recibirán la revista forma parte de una iniciativa global contra el uso abusivo del plástico liderada por esta revista.

En la próxima publicación del mes de junio se incorpora el artículo de portada ‘Informe Especial: Un mar de plástico’, “un extenso dossier en el que se aborda la contaminación provocada por los residuos plásticos desde diferentes ángulos, y se analiza cómo estos afectan a todos los organismos vivos, incluidos nosotros, y se proponen algunas soluciones que permitan depender en menor medida de este material omnipresente”.

Te sugerimos: Científicos crean enzima mutante que come botellas de plástico

Dentro de esta iniciativa global contra el uso abusivo del plástico, National Geographic ha creado el hashtag #planetaoplastico para recibir y compartir a través de las redes sociales, así como a través del correo electrónico planetaoplastico@nationalgeographic.com.es, ejemplos de prácticas sostenibles, propuestas y opiniones.

¿Lograremos salvar el planeta solo con ensobrar la revista en papel reciclado? Es obvio que no, pero, tal y como apunta la directora de National Geographic, Susan Goldberg, en el editorial del número de junio, “es nuestro granito de arena, un ejemplo de esas simples medidas que empresas, Gobiernos y los ciudadanos podemos adoptar para garantizar un mundo menos contaminado”, concluyó el comunicado de la publicación.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Podemos limpiar la atmósfera de CO2

¿Podemos limpiar el CO2 de la atmósfera?

  • 21 mayo, 2018
  • comments
Esto convierte a la UE como el mayor emisor en comprometerse, estableciendo un punto de referencia para que otros países definan sus políticas con ese objetivo.

La UE planea tener emisiones cero para 2050

  • 21 mayo, 2018
  • comments

Compartir

61
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático