¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaTrabajo infantil vinculado a baterías de autos eléctricos

Trabajo infantil vinculado a baterías de autos eléctricos

  • 9 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Bloomberg - Foto por Jonatan Lewczuk / Unsplash
La compra de autos eléctricos está impulsando la producción de cobalto en la República Democrática del Congo, donde algunas minas emplean mano de obra infantil.

La compra de automóviles eléctricos está impulsando un auge en la producción de cobalto a pequeña escala en la República Democrática del Congo, donde se ha descubierto que algunas minas son peligrosas y emplean mano de obra infantil.

La producción de las llamadas minas artesanales probablemente aumentó por lo menos a la mitad el año pasado, según las estimaciones de los funcionarios de tres de los mayores proveedores internacionales del metal, que pidieron no ser identificados porque no están autorizados a hablar sobre el tema. La minera estatal Gecamines estima que la producción artesanal representó hasta una cuarta parte de la producción total del país en 2017.

Esa es una preocupación para los fabricantes de automóviles de Volkswagen AG a Tesla Inc., que buscan asegurar suministros a largo plazo del ingrediente de la batería, pero no quieren verse envueltos en un escándalo sobre prácticas mineras poco éticas.

Los gigantes tecnológicos, incluidos Apple Inc. y Microsoft Corp., sufrieron una mala publicidad después de que, en 2016, un informe de Amnistía Internacional dijera que se enviaban niños a algunas minas congoleñas para cavar en busca de cobalto destinado a sus dispositivos. Los colapsos de túneles mataron a docenas de trabajadores en 2015, dijo el grupo de defensa.

Valor del cobalto y estaño en el mercado. Fuente: LME / Bloomberg

El cobalto se ha triplicado en valor en los últimos 18 meses a medida que el aumento de los vehículos eléctricos intensifica la competencia por los recursos escasos. Dos tercios de la oferta mundial provienen del Congo, la segunda nación más pobre.

El auge del metal, que actualmente se cotiza por encima de $80,000 la tonelada métrica, ha desencadenado más actividades mineras en la región de Katanga, rica en cobalto, donde las extensas minas cavadas a mano salpican el paisaje, y la búsqueda del mineral es tan común como la agricultura.

Rebotes de producción

La producción total de cobalto del Congo cayó en 2016 después de una ofensiva tras el informe de Amnistía, pero se recuperó el año pasado. Los embarques de hidróxido de cobalto, un producto parcialmente refinado que contiene alrededor de un tercio de cobalto y es el principal producto de exportación, subieron cerca del 20% en 2017 a 269,254 toneladas, según las estadísticas del gobierno.

Aun así la producción se mantuvo casi sin cambios en las minas más grandes del país, dirigidas por Glencore Plc y China Molybdenum Co., según las compañías. Las estadísticas del gobierno muestran que gran parte del crecimiento se puede atribuir a los pequeños y medianos productores industriales, que a menudo agregan cobalto artesanal a los suministros de sus propias minas para fabricar hidróxido de cobalto para la exportación.

El Ministerio de Minas del Congo estima que el año pasado se produjeron 86,923 toneladas de cobalto. No hay datos exactos sobre cuánto de ese cobalto se produce en las minas artesanales, pero la cifra es aproximadamente 13,000 toneladas más alta que la producción reportada por los operadores industriales del país.

Contrabando

Además, la propia compañía minera del estado dice que el mineral que vale miles de millones de dólares está siendo sacado clandestinamente del país.

Cerca de 20,000 a 30,000 toneladas de cobalto al año se pasan de contrabando a través de la frontera hacia Zambia y no se declaran a las agencias de exportación del Congo, dijo el presidente de Gecamines, Albert Yuma. Esa cantidad valdría tanto como $2.5 mil millones a precios actuales.

Los tres proveedores que hablaron con Bloomberg estimaron la producción artesanal del Congo en 10,000 a 20,000 toneladas el año pasado.

“No nos interesa”, dijo Yuma. “Si realmente queremos beneficiarnos del cobalto, tenemos que avanzar progresivamente hacia la integración económica y detener la producción artesanal”.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Pruitt abandonó la EPA después de haber enfrentado más de una docena de consultas o revisiones a sus prácticas en la agencia.

Renuncia Scott Pruitt, director de la Agencia de P...

  • 9 julio, 2018
  • comments
El Departamento de Calidad Ambiental de Carolina del Norte asegura que casi 1.82 metros de tierra costera se erosionan cada año en los Bancos Externos.

Esta comunidad costera está siendo tragada por el ...

  • 9 julio, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático