Futuro Verde, cambio climático

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEl Caribe se suma a la revolución de transporte verde

El Caribe se suma a la revolución de transporte verde

  • 31 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Alexandre Meneghini / REUTERS
"Tenemos al menos 220 días de luz solar cada año, así que ¿por qué no aprovechar los recursos que tenemos aquí?", Joanna Edghill de Megapower.

En los cinco años transcurridos desde que Joanna Edghill y su esposo fundaron su empresa Megapower, han vendido 300 vehículos eléctricos, han instalado 50 estaciones de carga y un puñado de puertos solares en la isla de Barbados (de 34 kilómetros).

Ahora se están expandiendo a otras partes del Caribe.

“El factor principal con las islas es que no tenemos ansiedad por el alcance. Puedo desarrollar y desplegar una red de carga en Barbados donde los clientes no están a más de unos pocos kilómetros de un punto de carga”, dijo Edghill, quien trabajó anteriormente en desarrollo internacional.

“Tenemos al menos 220 días de luz solar cada año, así que ¿por qué no aprovechar los recursos que tenemos aquí?”

Cargados de una costosa dependencia del combustible importado para la energía, Barbados y muchas otras islas del Caribe están considerando aumentar el número de vehículos eléctricos en sus carreteras.

Obstáculos

Sin embargo enfrentan barreras, incluidos los altos costos iniciales, los rígidos aranceles de importación sobre los vehículos eléctricos y la falta de apoyo regulatorio, según las personas que trabajan en el sector.

A nivel mundial, el número de vehículos eléctricos superó los 3 millones en 2017, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), que predice que habrá 125 millones en uso para 2030.

Esa cifra podría llegar a los 220 millones si la acción para alcanzar los objetivos climáticos globales y otros objetivos de sostenibilidad se volviera más ambiciosa, dijo la AIE.

Se necesitan más investigaciones, políticas e incentivos para impulsar una mayor adopción, señaló.

Alcance

En Barbados, la compañía de servicios públicos de electricidad de la isla, los departamentos gubernamentales y las firmas privadas se encuentran entre los clientes que compran los vehículos eléctricos y camionetas de reparto que importa Megapower de Gran Bretaña, dijo Edghill.

También ha construido puertos solares, que son puntos de recarga de energía, útiles para la compañía de mensajería de DHL en Barbados y el gobierno de San Vicente y las Granadinas.

Conoce más: Dominica será ejemplo de mitigación del cambio climático

Los otros paneles solares de Megapower alimentan a la red, compensando el equivalente de la energía no renovable utilizada por 400 autos eléctricos.

“El Caribe está listo para la electrificación del transporte”, dijo Curtis Boodoo, profesor asistente de la Universidad de Trinidad y Tobago que también trabaja en vehículos eléctricos con el grupo regional CARICOM de 15 países.

“Si uno invierte en vehículos eléctricos, uno puede usar su infraestructura eléctrica existente y ahorrar los costos del combustible de transporte que debe importar”.

En Cuba

John Felder, quien fundó Cayman Automotive, planea abrir una oficina pronto en La Habana y anticipa un mercado saludable en Cuba para bicicletas eléctricas y scooters que comienzan en un valor de $800.

Los bajos aranceles a la importación de vehículos eléctricos en Cuba los hacen más baratos de comprar, dijo Felder. Él ha vendido alrededor de 60 autos eléctricos en las Islas Caimán, que ha reducido los aranceles de importación, e instalado 15 estaciones de carga que quiere convertir en energía solar.

“El ecosistema es muy frágil: no hay autopistas en las que pueda ir a 100 kilómetros por hora durante cientos de kilómetros”, dijo. “Los vehículos eléctricos son perfectos para el Caribe”.

Utilidad

Si bien la rápida mejora en la tecnología de batería está haciendo que los automóviles eléctricos sean más atractivos a nivel mundial, en las islas del Caribe propensas a huracanes, la tecnología emergente de vehículo a red podría usar energía almacenada en baterías para mantener las luces encendidas si ocurre un desastre.

La energía almacenada en un autobús eléctrico podría proporcionar energía para hasta 50 hogares por día, o dar energía a refugios y centros comunitarios si los cables aéreos eléctricos se caen, dijo Boodoo.

Reducir los precios puede ser clave para impulsar la revolución del automóvil eléctrico. Pero algunos apuestan que las islas se despertarán gradualmente a los beneficios que los vehículos eléctricos pueden brindar, mejorando el transporte público y reduciendo los costosos hábitos del diésel.

“Me gustaría decir que dentro de cinco años, el 10% de la población de Barbados conducirá vehículos eléctricos, creo que eso es realista”, dijo Edghill.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1090100cookie-checkEl Caribe se suma a la revolución de transporte verdeno

Sigue leyendo
La OMS dice que el estrés por calor, es probable que cause 38,000 muertes adicionales al año en todo el mundo entre 2030 y 2050.

Se esperan más olas de calor debido al cambio clim...

  • 31 julio, 2018
  • comments
Más de 300 personas murieron en julio por desastres relacionados con el clima en Japón: 220 por las fuertes lluvias y 116 por el calor extremo.

Las temperaturas en julio cobran cientos de vidas ...

  • 31 julio, 2018
  • comments

Compartir

8
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Aleación de titanio sostneible
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Nueva alternativa sostenible al titanio

Nueva alternativa sostenible al titanio 2 junio, 2023

Más Noticias

Aleación de titanio sostneible Nueva alternativa sostenible al titanio
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
Los aviones contaminan de distintas formas. Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
  • 2 junio, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Aleación de titanio sostneible
    Nueva alternativa sostenible al titanio
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    Los aviones contaminan de distintas formas.
    Aerolíneas hacen frente a sus emisiones contaminantes
    • 2 junio, 2023
    • 0
    • 0
    La temporada de huracanes 2023 será casi normal.
    Temporada de huracanes 2023 será casi normal
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    En la Amazonía simularán el cambio climático con anillos de carbono.
    Brasil simula el cambio climático con anillos de carbono
    • 26 mayo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales