Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaSe esperan más olas de calor debido al cambio climático

Se esperan más olas de calor debido al cambio climático

  • 31 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Layton Diament / Unsplash
La OMS dice que el estrés por calor, es probable que cause 38,000 muertes adicionales al año en todo el mundo entre 2030 y 2050.

Los efectos del cambio climático significan que el mundo puede esperar temperaturas más altas y olas de calor más frecuentes, advirtieron los expertos en clima, y es probable que las comunidades pobres se vean más afectadas.

El calor se niega porque se trata de un desastre invisible y difícil de documentar; que cobra vidas a puertas cerradas, dijeron. También porque el clima cálido no afecta a muchas personas como una amenaza seria.

Te podría interesar: Olas de calor en los países menos esperados

La advertencia viene cuando el clima cálido ha barrido el hemisferio norte. Gran Bretaña sufre de una ola de calor prolongada, con temperaturas establecidas para poner a prueba los registros nacionales, dijo la Oficina Meteorológica del país.

“Tendremos que acostumbrarnos a este tipo de veranos”, dijo Friederike Otto, subdirector del Environmental Change Institute de la Universidad de Oxford.

“No hay duda de que existe un vínculo con el cambio climático. Necesitamos tomar en serio las olas de calor en todo el mundo como algo a lo que tenemos que adaptarnos”, dijo Otto a la Fundación Thomson Reuters.

En efecto, los incendios también han causado devastación en Grecia, Suecia y los Estados Unidos.

Riesgos en salud

Los últimos tres años fueron los más calurosos registrados, dijo la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas en marzo.

La Organización Mundial de la Salud dice que el estrés por calor, relacionado con el cambio climático, es probable que cause 38,000 muertes adicionales al año en todo el mundo entre 2030 y 2050.

Dos semanas después de la ola de calor en Japón, al menos 80 personas murieron y miles fueron trasladadas a salas de emergencia, mientras los funcionarios instaban a los ciudadanos a permanecer en casa para evitar temperaturas superiores a 40°C en algunas áreas.

Te sugerimos: El calor puede producir infecciones más resistentes a los medicamentos

En una ola de calor en mayo, más de 60 personas murieron en Karachi, Pakistán, cuando la temperatura subió a más de 40°C.

“Las olas de calor son cada vez más frecuentes, y es probable que se deba al cambio climático porque la temperatura global está subiendo”, dijo Sven Harmeling, jefe de política de cambio climático y resiliencia del grupo de ayuda CARE International.

Dijo que el cambio climático estaba alterando los patrones climáticos y que “tenemos que prepararnos para más de estas consecuencias”.

Investigadores de la Universidad de Stanford dijeron que el clima más cálido estaba relacionado con el aumento de suicidios, luego de examinar décadas de datos de temperatura contra tasas de suicidio en condados de Estados Unidos y municipios mexicanos, algunos de los cuales datan de la década de 1960.

El informe proyectaba que si el calentamiento global no se limitaba para el año 2050, podría haber al menos 21,000 suicidios adicionales solo en los Estados Unidos y en México.

Emisiones

En 2015, los países que firmaron el Acuerdo de París establecieron el objetivo de limitar el aumento de las temperaturas superficiales promedio a “muy por debajo” de los 2°C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha prometido retirarse del acuerdo, lo que haría de su país el único en hacerlo.

Casi una de cada tres personas en todo el mundo ya está expuesta a olas de calor mortales, y eso aumentará a casi la mitad de las personas para el 2100, incluso si el mundo se mueve agresivamente para reducir las emisiones que cambian el clima, según un estudio de la Universidad de Hawái en 2017.

Conoce más: Mil millones de personas luchan para mantenerse frescas mientras la Tierra se calienta

Pero las comunidades más pobres sufrirán más, dijo Frank Rijsberman, director del Global Green Growth Institute, que ayuda a los países en desarrollo a adoptar energía limpia para impulsar sus economías y reducir las emisiones de carbono.

“En los países desarrollados, tenemos recursos, dinero, sistemas y podemos administrarlos. Pero en los países en desarrollo, donde la resiliencia es muy baja, las personas son golpeadas mucho más duramente”, dijo en una entrevista.

Alrededor de 1,100 millones de personas en Asia, África y América Latina están en riesgo debido a la falta de aire acondicionado para mantenerlos frescos ya que el calentamiento global trae más altas temperaturas, dijo la organización sin fines de lucro Sustainable Energy for All.

“Los más vulnerables serán los más afectados, porque esas son las personas que no tienen las oficinas con aire acondicionado a las que acudir, las personas que tienen que trabajar al aire libre para ganarse la vida”, dijo Otto.

“Serán golpeados muy duro por estos riesgos crecientes y olas de calor”, dijo.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1089800cookie-checkSe esperan más olas de calor debido al cambio climáticono

Sigue leyendo
Creadores mostraron cómo funciona la bolsa al contacto con el agua fría y aseguraron que el carbono que queda no tiene ningún efecto dañino en el cuerpo humano.

Crean bolsas plásticas solubles en agua en Chile

  • 31 julio, 2018
  • comments
"Tenemos al menos 220 días de luz solar cada año, así que ¿por qué no aprovechar los recursos que tenemos aquí?", Joanna Edghill de Megapower.

El Caribe se suma a la revolución de transporte ve...

  • 31 julio, 2018
  • comments

Compartir

14
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales