Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa ONU hará un pacto para proteger a los migrantes

La ONU hará un pacto para proteger a los migrantes

  • 17 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por pixpoetry / Unsplash
El acuerdo tiene como objetivo hacer que la migración sea segura y ordenada en medio de cuestiones de soberanía nacional y cooperación internacional.

Las Organización de las Naciones Unidas (ONU) acordó formas amplias de hacer frente a los millones de migrantes que se desplazan de un país a otro, superando las cuestiones “difíciles” y de “desconfianza” para elaborar el primer pacto migratorio, dijeron las autoridades.

El acuerdo no vinculante, aprobado por los 193 países miembros, excepto los Estados Unidos que se retiró el año pasado, apunta a que la migración sea segura y ordenada en medio de cuestiones de soberanía nacional y cooperación internacional, dijeron funcionarios de la ONU.

El movimiento se produjo después de la crisis migratoria en Europa en 2015, que registró la mayor afluencia de refugiados y migrantes desde la Segunda Guerra Mundial, dijeron las autoridades. La crisis agotó los recursos y provocó el miedo a los extranjeros y las tensiones nacionalistas.

Migración

Alrededor de 250 millones de personas en todo el mundo son migrantes, según los datos de la ONU, o el 3.4% de la población mundial.

“La migración es un hecho. Ha estado aquí por siglos. Ha llegado para quedarse por más siglos”, dijo en una conferencia de prensa Miroslav Lajčák, presidente de la Asamblea General de la ONU.

“Pero nunca hemos tenido un instrumento que nos ayuda a gobernar, a gestionar este proceso. Hemos estado en el modo reactivo”.

Conoce más: La comunidad internacional no reconoce a los “refugiados climáticos”

El Pacto Mundial para Migraciones Seguras, Ordenadas y Regulares oficial aborda por qué las personas migran, cómo protegerlos, cómo integrarlos en nuevos países, cómo regresarlos a sus hogares y otros asuntos.

El embajador Jurg Lauber de Suiza, que ayudó a gestionar las negociaciones del pacto, lo llamó un “catálogo de medidas” en lugar de un conjunto de reglas “de talla única”.

“La fuerza del documento es su valor práctico”, dijo a la Fundación Thomson Reuters.

Adopción

La adopción formal está programada para diciembre en Marruecos. Se acordó por 192 países miembros, después de que Estados Unidos dejó las negociaciones diciendo que no era compatible con la soberanía del país.

La prensa húngara informó que el ministro de Relaciones Exteriores de Hungría podría proponer que Budapest se retire del pacto porque podría ayudar al flujo de inmigrantes a Europa.

Te sugerimos: El cambio climático triplicará los refugiados hacia Europa

Llegar a un acuerdo sobre el pacto requería superar la desconfianza entre algunas naciones, dijo el embajador Juan José Gómez Camacho de México, quien también ayudó a dirigir las conversaciones. Dijo que uno de los objetivos del pacto es luchar contra el tráfico humano, que era “un cáncer del fenómeno de la migración”.

“El tema de la migración es altamente político, y hay naturalmente desconfianza entre los países en esto”, dijo a la Fundación Thomson Reuters. “Necesitábamos fortalecer la confianza, generar confianza”.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1072200cookie-checkLa ONU hará un pacto para proteger a los migrantesyes

Sigue leyendo
Las prefecturas más afectadas son las de Ehime, Okayama y Hiroshima, donde en 11 días se cuadruplicó el volumen total de lluvia de todo julio.

Número de muertes en Japón asciende a 200 

  • 17 julio, 2018
  • comments
Todd Miller explica cómo el clima extremo está afectando la región y qué medidas podrían funcionar para evitar una migración "desconcertante" en el futuro.

El cambio climático alimenta la migración en Centr...

  • 17 julio, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales