¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl mundo está en riesgo de llegar a un estado irreversible 

El mundo está en riesgo de llegar a un estado irreversible 

  • 9 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Simon Lewis / Unsplash
Según un estudio, el mundo está en riesgo de entrar en condiciones de "invernadero" donde las temperaturas promedio mundiales serán de 4°C – 5°C más altas.

Según un nuevo estudio, el mundo está en riesgo de entrar en condiciones de “invernadero” donde las temperaturas promedio mundiales serán de 4°C – 5°C más altas, incluso si se cumplen los objetivos de reducción de emisiones bajo un acuerdo climático global.

El informe se produce en medio de una ola de calor que ha empujado a temperaturas superiores a 40°C en Europa este verano, lo que ha provocado sequías e incendios forestales, incluidos los incendios en Grecia en julio que causaron la muerte de 91 personas.

Alrededor de 200 países acordaron en 2015 limitar el aumento de la temperatura a “muy por debajo” 2°C por encima de los niveles preindustriales, un umbral que se cree que es un punto de inflexión para el clima.

Incógnita peligrosa

Sin embargo, no está claro si el clima mundial se puede “aparcar” de forma segura cerca de 2°C por encima de los niveles preindustriales o si esto podría desencadenar otros procesos que provoquen un mayor calentamiento incluso si el mundo deja de emitir gases de efecto invernadero, según la investigación.

Conoce más: El aumento de la temperatura global podría ser el doble de lo pronosticado

Actualmente, las temperaturas promedio mundiales son un poco más de 1°C por encima del período preindustrial y aumentan 0.17°C cada década.

Científicos del Centro de Resiliencia de Estocolmo, la Universidad de Copenhague, la Universidad Nacional de Australia y el Instituto de Investigación de Impacto Climático de Potsdam dijeron que es probable que si se cruza un umbral crítico, varios puntos de inflexión conducirán a un cambio abrupto.

Efectos

Tales procesos incluyen descongelamiento por permafrost; la pérdida de hidratos de metano del fondo del océano; sumideros de carbono terrestres y oceánicos más débiles; la pérdida del hielo marino ártico y la reducción del hielo marino antártico y las capas de hielo polar.

“Estos elementos de inflexión potencialmente pueden actuar como una fila de fichas de dominó”, dijo Johan Rockström, coautor del informe publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias y director ejecutivo del Centro de Resiliencia de Estocolmo.

“Puede ser muy difícil o imposible evitar que toda la fila de fichas de dominó se desmorone. Lugares en la Tierra se volverán inhabitables si las condiciones de invernadero se convierten en realidad”, dijo.

Te sugerimos: La temperatura en el Ártico aumenta de nuevo

Maximizar las posibilidades de evitar ese estado de “invernadero” requiere más que simplemente reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, según el informe.

Por ejemplo, manejo mejorado de bosques, agricultura y suelo; la conservación de la biodiversidad y las tecnologías que eliminan el dióxido de carbono de la atmósfera y lo almacenan bajo tierra son necesarios.

Al comentar sobre la investigación, algunos expertos dijeron que el calentamiento descontrolado sigue siendo incierto pero no imposible.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
En julio, las temperaturas de este desértico enclave de EE. UU. alcanzaron los 53°C durante varios días.

Valle de la Muerte registra temperatura jamás ante...

  • 9 agosto, 2018
  • comments
Gracias a Adidas y Parley For The Oceans, el equipo luce su nueva camiseta que está hecha de plástico interceptado del océano.

Real Madrid presenta camiseta de plástico reciclad...

  • 9 agosto, 2018
  • comments

Compartir

65
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático