¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCulmina la Semana del Clima de Latinoamérica

Culmina la Semana del Clima de Latinoamérica

  • 28 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Rafael Kellermann Streit / Unsplash
Funcionarios destacaron la importancia de celebrar el encuentro y se mostraron felices al ver la disposición de la región en trabajar para ser más resiliente.

La Semana del Clima de América Latina y el Caribe culminó en Montevideo con el compromiso de “redoblar esfuerzos” hacia la implementación del Acuerdo de París por parte de sus más de 500 participantes.

Así lo afirmó durante la ceremonia de cierre del foro, que integra una serie de encuentros regionales que ya se realizaron este año en Kenia (África) y Singapur (Asia-Pacífico), el director de cambio climático del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente de Uruguay (MVOTMA), Ignacio Lorenzo.

“Me quedo con una idea de estos cuatro días donde vimos realmente acciones muy interesantes desde un montón de actores y observamos que a pesar de que hay algunos nubarrones en el mundo multilateral, la región está comprometida con el acuerdo y quiere redoblar su esfuerzo”, manifestó Lorenzo.

Conoce más: Latinoamérica en el Pacto Mundial por el Ambiente

En ese sentido, el funcionario destacó la importancia de que se celebren encuentros para discutir las oportunidades y desafíos que tiene la región para enfrentar el cambio climático y acelerar la implementación del Acuerdo de París.

“Un mensaje claro que tiene que dar la región en este año es que estamos negociando la implementación del acuerdo, que es un acuerdo robusto (ya que) es algo que precisamos y nuestros más vulnerables así lo reclaman”, sostuvo Lorenzo.

“La mejor manera de hacer eso es mostrar que hay caminos para implementar acciones de cambio climático que sean beneficiosas, que sean ganar-ganar, que mejoren nuestro bienestar, nuestro crecimiento económico, nuestra equidad, nuestra protección del medio ambiente”, abundó.

Voluntad y compromiso

Por su parte, el director de la asociación del Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente con la Universidad Técnica de Dinamarca (UNEP DTU), John Christensen, resaltó la importancia de las sesiones mantenidas durante la semana.

“Una cosa que siempre me hace feliz cuando voy a reuniones de todo tipo en América Latina es el nivel de compromiso y el nivel de entendimiento, es muy inspirador, realmente une a la gente que quiere hacer cosas y eso es lo que ha venido sucediendo en las reuniones aquí”, valoró Christensen.

“Si vemos las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC) presentadas por los países aquí en la región podemos ver un nivel razonable de ambición y voluntad de contribuir a la implementación del Acuerdo de París”, añadió.

“Aprovechando las oportunidades”

En la misma línea, se expresó la jefa de la División de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Amal-lee Amin, quien indicó que en un año que marca “el primer gran cuentakilómetros” del Acuerdo de París la región ha demostrado estar comprometida con su implementación.

“Las NDC están en el corazón de esos compromisos y es muy bueno ver cómo aquí en Latinoamérica y El Caribe tantos gobiernos están aprovechando las oportunidades que esto puede representar; y no solo gobiernos, porque hemos visto aquí un rango amplio de organizaciones civiles y privadas interesadas”, acotó Amin.

Te sugerimos: Banco de Desarrollo traza ruta resiliente para Latinoamérica

La Semana del Clima de Latinoamérica y El Caribe contó con la presencia de representantes de organismos internacionales de la órbita de Naciones Unidas, así como autoridades gubernamentales y empresarios regionales.

Según fuentes de la organización, más de 30 organizaciones participaron en la construcción del evento, que reunió a un total de más de 500 participantes y contó con 27 talleres, ocho sesiones de “pitch hub” (espacios para dar presentaciones) y cuatro sesiones de alto nivel.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La canciller alemana expresó que establecer nuevos objetivos tiene poco sentido cuando los países europeos ya están luchando por cumplir sus objetivos.

Merkel: “la UE debería cumplir los objetivos...

  • 28 agosto, 2018
  • comments
La FAP registró en más de 20,000 imágenes los daños que la minería ilegal y otras actividades han causado en la selvática región de Madre de Dios, en Perú.

Así se ve la deforestación en la Amazonía peruana

  • 28 agosto, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático