¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBanco de Desarrollo traza ruta resiliente para Latinoamérica 

Banco de Desarrollo traza ruta resiliente para Latinoamérica 

  • 23 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Nick Karvounis / Unsplash
Alejandro Miranda, del CAF, sugiere como plan de mitigación, que las ciudades mejoren el acceso energías renovables y modos de transporte “bajos en carbono".

Latinoamérica debe hacer cambios en los sectores de la energía y el transporte, además de variar el uso del suelo para comenzar a mitigar los efectos del cambio climático y detener el crecimiento de gases de efecto invernadero a nivel mundial.

Así lo expresó Alejandro Miranda,  representante del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), quien participó en la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, que se celebra en Montevideo (Uruguay) hasta el 23 de agosto.

Conoce más: El 50% de las zonas más vulnerables a tsunamis están en Latinoamérica

“Es muy difícil dar una recomendación a nivel de Latinoamérica sobre cuáles son las iniciativas que deberían implementar. Pero, lo que sí es recomendable, es empezar en los sectores que más emiten gases de efecto invernadero”, aseguró a EfeVerde al referirse al uso del suelo, la energía y el transporte.

Según el ejecutivo principal del CAF, el cambio climático en América Latina y el Caribe impactará de “diferentes maneras” según el país, aunque es “un hecho” que los sectores que se verán más afectados son aquellos de menos recursos y de mayor vulnerabilidad social.

El papel de las ciudades

Por esta razón, consideró necesario implementar acciones para que las ciudades puedan hacer frente a los efectos del cambio climático, algo que, de lo contrario, perjudicará el “desarrollo” de la población.

“Las ciudades juegan un rol principal en el combate al cambio climático. Hoy más del 50% de la población mundial vive en ciudades y se espera que para 2050 se llegue a un 60% o 66%”, estimó Miranda.

En este sentido, señaló que esto último provocará que el 70% u 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero provendrán de ciudades, por lo que se trata de un tema crucial para alcanzar la meta de mantener por debajo de los 2°C el aumento de la temperatura mundial durante este siglo.

Te sugerimos: Latinoamérica podría neutralizar sus emisiones si reforesta

Para Miranda, una de las medidas que podrían adoptar las ciudades es mejorar el acceso o la provisión de energías renovables, así como migrar hacia modos de transporte “bajos en carbono o de carbono cero”, como la movilidad no motorizada.

“Es un tema crucial que en muchas ciudades de Latinoamérica se está empezando a discutir (…) Es fundamental que sean intervenciones holísticas que consideren a la ciudad como un ser vivo”, agregó.

De esta manera, concluyó que es necesario que todos los componentes del sistema vivo trabajen de manera coordinada y armonizada para “sumarse a la meta de reducir la emisión de gases de efecto invernadero”.

El ejecutivo principal del CAF participó del panel “Ciudades Compatibles con el Clima”, junto a representantes de otros organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Según un análisis de Renew Economy, la batería instalada en Australia, tendrá un ahorro total anual estimado en $18 millones.

Batería Tesla más grande del mundo ahorró $8 millo...

  • 23 agosto, 2018
  • comments
“Hemos organizado innumerables eventos para recaudar fondos que son destinados a comprar material de construcción”, Steve Saunders de Hope Disaster Recovery.

A un año del huracán Harvey, cientos de personas s...

  • 23 agosto, 2018
  • comments

Compartir

9
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático