Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBarco de carga se aventurará en un Ártico sin hielo 

Barco de carga se aventurará en un Ártico sin hielo 

  • 27 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente NPR - Foto por Marine Traffic / Roger K
Maersk planea enviar su primer barco a través del Ártico para explorar si la ruta que antes era inhóspita podría volverse factible en el futuro.

Maersk, la línea de contenedores más grande del mundo, está a punto de probar las gélidas aguas del Ártico en una prueba de rutas marítimas más cortas que podrían ser viables a medida que las temperaturas más cálidas abren la Ruta del Mar del Norte.

Alrededor del 1 de septiembre, Maersk, con sede en Dinamarca, planea enviar su primer barco portacontenedores a través del Ártico para explorar si la ruta que antes era inhóspita podría volverse factible en el futuro. Muchos analistas ven la prueba como un punto de inflexión tanto para la industria naviera como para el Ártico.

Durante la última década, a medida que la Tierra se ha ido calentando, las compañías navieras globales han observado cada vez más el Ártico como una forma de recortar preciosos y costosos tiempos de viaje. Algunas compañías navieras, incluido el principal rival de Maersk, Cosco, con sede en China, ya navegan en aguas del Ártico con equipos pesados, como turbinas eólicas.

Alternativa

Sin embargo, las condiciones se han visto como demasiado duras e impredecibles para los contenedores de envío masivo. Ahora Maersk lo intentará con lo que dice que es un viaje único. Enviará la Venta Maersk, una nueva nave con casco reforzado y una capacidad de 3,600 contenedores, al mar polar.

Malte Humpert, fundador y miembro principal del Arctic Institute, un grupo de expertos con sede en Washington, D.C., dijo que la decisión de Maersk señala el siguiente paso en el desarrollo del transporte marítimo del Ártico.

Conoce más: A medida que el Ártico se derrite, nuevas tecnologías predicen dónde habrá hielo marino

“No es un cambio importante y dramático, es solo una especie de desarrollo secuencial”, diijo Humpert. “El hielo se está derritiendo y cada vez son más las cosas en el Ártico, y con eso, por supuesto,…aumenta el riesgo para el medio ambiente”.

En una declaración a NPR, Maersk dijo que “no ve la ruta del Mar del Norte como una alternativa a nuestras rutas habituales. Planificamos nuevos servicios de acuerdo con la demanda de nuestros clientes, los patrones de comercio y los centros de población”.

La compañía enviará el Venta Maersk al Ártico en “una prueba para explorar una ruta desconocida para el envío de contenedores y para recopilar datos científicos”.

Nueva experiencia

Humpert dijo que Maersk quiere ganar algo de experiencia en el Ártico, lo que probablemente abrirá más posibilidades en el futuro. Él dice que la Ruta del Mar del Norte podría cortar unas dos semanas del viaje de Asia a Europa. Se espera que Venta Maersk viaje desde Vladivostok, en el Lejano Oriente de Rusia, hasta el puerto báltico de San Petersburgo.

Aun así, reducir el tiempo de viaje no garantiza el ahorro de costos. Humpert dijo que no hay infraestructura en el Ártico y, a diferencia de la ruta tradicional de Vladivostok a St. Petersburgo a través del Canal de Suez, no hay opciones de transbordo en el camino.

“La única forma de hacer que una embarcación gigante funcione es si tienes una docena de puertos en el camino en los que descargas mil contenedores y tomas otros mil contenedores”, explicó. “Así es como funciona el envío global”.

Te sugerimos: El hielo más fuerte del Ártico se rompe por primera vez en registro

Paul Bingham, un economista de transporte y comercio internacional del grupo de Investigación de Desarrollo Económico, dijo que Venta Maersk es un “buque clase hielo”, capaz de atravesar aproximadamente 3 pies de hielo no consolidado. Él dice que hace que la nave sea lo suficientemente fuerte como para resistir los rigores de la ruta, pero solo durante unos tres meses al año.

“Para muchas de estas rutas, durante cierta parte del año para ciertas embarcaciones, se requeriría una escolta rusa rompehielos bastante costosa frente a su embarcación”, dijo Bingham. “Eso, lo haría ciertamente mucho más limitado en términos de atractivo para muchos cargadores”.

Bingham comentó que es probable que Maersk analice una serie de métricas, como la velocidad, el consumo de combustible y la maniobrabilidad del buque en el hielo.

“Medirán la temperatura del aire y la velocidad del viento…probablemente incluso vigilarán a la tripulación en términos de su rendimiento para cuando tengan que estar en cubierta por cualquier razón en el aire expuesto”, agregó.

Bingham dijo que Maersk también estará midiendo cómo le va a la carga en el frío. Pero eso no debería ser una gran preocupación: el Venta Maersk llevará principalmente pescado congelado en su viaje inaugural al Ártico.


Este texto apareció originalmente en NPR, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1123600cookie-checkBarco de carga se aventurará en un Ártico sin hielo yes

Sigue leyendo
Estudio de los bosques de Europa Central sugiere que las temperaturas más altas y la contaminación, están debilitando a los árboles y que capturen menos CO2.

Los árboles están creciendo más rápido pero son má...

  • 27 agosto, 2018
  • comments
Profesora desarrolla una “mina urbana” que recupera metales de aparatos electrónicos desechados; dando beneficios medioambientales, sociales y económicos.

Minas urbanas: obteniendo recursos de los desechos

  • 27 agosto, 2018
  • comments

Compartir

10
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales