Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos árboles están creciendo más rápido pero son más débiles 

Los árboles están creciendo más rápido pero son más débiles 

  • 27 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Science - Foto por David Vig / Unsplash
Estudio de los bosques de Europa Central sugiere que las temperaturas más altas y la contaminación, están debilitando a los árboles y que capturen menos CO2.

A medida que aumentan las temperaturas globales, los árboles de todo el mundo experimentan temporadas de crecimiento más largas, a veces tanto como tres semanas adicionales al año. Todo ese tiempo ayuda a los árboles a crecer más rápido.

Pero un estudio de los bosques de Europa Central sugiere que las temperaturas más altas, combinadas con la contaminación del escape de los automóviles y las granjas, están debilitando la madera, lo que da como resultado árboles que se rompen más fácilmente y madera menos duradera.

“Me preocupa que la madera no sea tan fuerte como solía ser”, dijo Richard Houghton, ecologista del Centro de Investigación Woods Hole en Falmouth, Massachusetts, que no formó parte del estudio.

Conoce más: Los árboles están obligados a adaptarse al cambio climático

Él dijo que los hallazgos significan que los bosques pueden sufrir más daños por las tormentas y pueden ser menos eficientes absorbiendo el dióxido de carbono (CO2).

Durante los últimos 100 años, los árboles han estado experimentando brotes de crecimiento en regiones templadas desde Maryland hasta Finlandia, a Europa Central, donde la tasa de crecimiento de la haya y el abeto se ha acelerado casi un 77% desde 1870.

Asumiendo que la madera es igual de densa hoy en día, las ganancias significarían más madera para construir, quemar y almacenar el carbono capturado de la atmósfera.

Verificando los efectos

Pero Hans Pretzsch, un científico forestal de la Universidad Técnica de Munich en Alemania, y sus colegas se preguntaron si la calidad de la madera había cambiado. Para verificarlo, comenzaron con 41 parcelas experimentales en el sur de Alemania, algunas de las cuales han sido monitoreadas continuamente desde 1870.

Pretzch y su equipo tomaron muestras de los árboles que incluían pícea de Noruega (Picea abies), roble albar (Quercus petraea), haya común (Fagus sylvatica) y pino silvestre (Pinus sylvestris); analizaron los anillos de los árboles con una sonda de alta frecuencia.

Descubrieron que en las cuatro especies, la densidad de la madera ha disminuido entre un 8% y un 12%, informaron en línea en Forest Ecology and Management.

“Esperábamos una tendencia de la densidad de la madera como esta, pero no una disminución tan fuerte y significativa”, señaló Pretzsch.

El aumento de las temperaturas y el crecimiento más rápido que provocan, probablemente explican parte de la caída. Pero otro factor, dijo Pretzsch, es más nitrógeno en el suelo de los fertilizantes agrícolas y los gases de escape de los vehículos. Estudios previos han relacionado el aumento del uso de fertilizantes con la disminución de la densidad de la madera.

Te podría interesar: Este sistema planta 25,000 árboles al día

A medida que disminuyó la densidad de las muestras, también disminuyó su contenido de carbono en aproximadamente un 50%. Eso significa que los árboles han estado absorbiendo menos CO2 de la atmósfera cada año, dijo Houghton.

Pero Pekka Kauppi, un científico ambiental de la Universidad de Helsinki, dijo que otro factor más compensa el impacto climático: el crecimiento más rápido de los bosques.

“El cambio negativo de la densidad de la madera es, por mucho, menos importante que el cambio positivo” de un cambio global de la reducción a la expansión de los bosques, comentó.


Este texto apareció originalmente en la revista Science, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1123100cookie-checkLos árboles están creciendo más rápido pero son más débiles yes

Sigue leyendo
En septiembre, la agencia espacial lanzará el ICESat-2 que utilizará rayos láser para medir las alturas cambiantes del hielo polar a lo largo de su trayectoria.

NASA lanzará cohete para rastrear la pérdida de hi...

  • 27 agosto, 2018
  • comments
Maersk planea enviar su primer barco a través del Ártico para explorar si la ruta que antes era inhóspita podría volverse factible en el futuro.

Barco de carga se aventurará en un Ártico sin hiel...

  • 27 agosto, 2018
  • comments

Compartir

51
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales