Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl clima de verano llegó para quedarse

El clima de verano llegó para quedarse

  • 21 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Andy Hutchinson / Unsplash
Estudio explica por qué el calentamiento del Ártico está haciendo que las olas de calor en otros lugares sean más persistentes y peligrosas.

Es cada vez más probable que los patrones climáticos del verano se estanquen en Europa, Norteamérica y partes de Asia, según un nuevo estudio climático que explica por qué el calentamiento del Ártico está haciendo que las olas de calor en otros lugares sean más persistentes y peligrosas.

Según el estudio, las crecientes temperaturas en el Ártico han disminuido la circulación de la corriente en chorro y otros vientos planetarios gigantes. Lo que significa que los frentes de alta y baja presión se estancan y el clima es menos capaz de moderarse.

Conoce más: Parte del océano Ártico está cambiando al clima del Atlántico

Los autores de la investigación, publicada en Nature Communications, advierten que esto podría llevar los extremos a “extremos”, que ocurren cuando las temperaturas anormalmente altas persisten durante un período inusualmente prolongado, convirtiendo los días soleados en olas de calor, yesca seca en incendios forestales y lluvias en inundaciones.

“Este verano vimos una intensidad muy fuerte de olas de calor. Continuará y es muy preocupante, especialmente en las latitudes medias: la Unión Europea, Estados Unidos, Rusia y China “, dijo uno de los coautores, Dim Coumou, del Instituto de Investigación de Impacto Climático de Potsdam.

“Las olas de calor a corto plazo son bastante agradables, pero a largo plazo tendrán un impacto en la sociedad y en la producción agrícola. Las cosechas ya han bajado este año para muchos productos. Las olas de calor también pueden tener un impacto devastador en la salud humana”.

El estancamiento de la circulación ha sido durante mucho tiempo una preocupación de los científicos del clima, aunque la mayoría de los estudios anteriores han considerado los patrones de invierno.

Problemática

El nuevo artículo revisa las investigaciones sobre las tendencias de verano, donde explica que hay una creciente evidencia de que los sistemas de vientos planetarios (tanto las tormentas de bajo nivel como las olas más altas en la troposfera) pierden su capacidad de cambiar el clima.

Una de las causas es un debilitamiento del gradiente de temperatura entre el Ártico y el Ecuador como resultado de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre. El extremo norte de la Tierra se está calentando de dos a cuatro veces más rápido que el promedio mundial, según el documento, lo que significa que hay una brecha de temperatura decreciente con el cinturón central del planeta.

A medida que esta rampa se aplana, los vientos luchan por acumular suficiente energía y velocidad para empujar los sistemas de presión en el área que los separa.

Te sugerimos: Los huracanes están durando más de lo normal

Como resultado, hay menos alivio en la forma de aire suave y húmedo del mar cuando las temperaturas se acumulan en la tierra, y menos alivio de la tierra cuando las tormentas se acumulan en el océano.

El año pasado, el huracán Harvey tuvo un impacto devastador en Texas porque estuvo estacionado durante un tiempo inusualmente largo en la costa, donde siguió acumulando humedad del mar y volcándola en diluvios jamás registrados en los EE. UU. Los científicos habían observado anteriormente que los huracanes se están desacelerando y trayendo más lluvia.

Factores

Un nuevo artículo, por separado en Scientific Reports, indicó que la captura de corrientes de aire planetarias (un fenómeno conocido como ondas cuasi estacionarias amplificadas) también contribuyó a los incendios forestales de 2016 en Alberta, que tardaron dos meses en extinguirse y fue el desastre más costoso de la historia canadiense con daños totales alcanzando los 4,700 millones de dólares canadienses.

“Claramente, el patrón de ondas planetarias no fue la única causa del incendio; sin embargo, fue un factor adicional importante que desencadenó un desastre deplorable”, dijo el autor principal, Vladimir Petoukhov, del Instituto de Investigación de Impacto Climático de Potsdam.

“De hecho, nuestro análisis revela que más allá de ese único evento, en realidad a partir de la década de 1980, las ondas planetarias fueron un factor importante para los riesgos de incendios forestales en la región”.

Te podría interesar: Estudio: el calentamiento global puede ser peor de lo que esperábamos para 2100

Dijo que los estudios de patrones de ondas ayudarán a los administradores forestales y a los pronosticadores de incendios porque los cambios se pueden detectar antes de sus impactos.

Sin embargo, a los científicos también les preocupa que la disminución de la circulación pueda producir “sorpresas” al amplificar otros cambios climáticos.

“El calentamiento simple se entiende bien en los modelos climáticos, pero los científicos están tratando de comprender las no linealidades, cómo los efectos del cambio climático interactúan entre sí y cómo se involucran los procesos de retroalimentación”, dijo Coumou.

“Las no linealidades pueden cambiar rápidamente las condiciones climáticas en una región determinada, por lo que se obtienen cambios más abruptos”.

Comentario

Científicos no relacionados con el estudio dijeron que resaltaban los riesgos de alterar los patrones climáticos naturales.

“Lo que sucede en el Ártico no se queda en el Ártico”. Al alterar el balance energético del planeta, estamos cambiando el gradiente de temperatura entre el ecuador y el polo. Esto a su vez pone en marcha importantes reorganizaciones de los patrones de flujo de la atmósfera y el océano “, dijo Chris Rapley, profesor de ciencias del clima en la Universidad Colegio de Londres.

“Las consecuencias están surgiendo y son perturbadoras, y es probable que lo sean aún más. Estamos en un viaje y el destino no se ve bien”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1114300cookie-checkEl clima de verano llegó para quedarseyes

Sigue leyendo
James Collins, CEO de Corteva, habló sobre las semillas que se están generando y que son resistentes a la sequía, hongos e insectos.

Esta semilla se adapta al cambio climático

  • 21 agosto, 2018
  • comments
El Gobierno declaró situación de alerta en siete distritos del país por el aumento del riesgo de incendio forestal debido a las previsiones meteorológicas.

Portugal está bajo alerta por riesgo de incendio

  • 21 agosto, 2018
  • comments

Compartir

19
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales