Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaHuracán retrasó el desarrollo verde de las Islas Vírgenes Británicas

Huracán retrasó el desarrollo verde de las Islas Vírgenes Británicas

  • 6 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Sebastien Malo / Thomson Reuters Foundation
Con una red eléctrica destruida por el huracán Irma, la isla insiste en producir más electricidad a partir de fuentes renovables y así evitar tanto desastre.

A casi un año después de que el huracán Irma bloqueara el sistema energético en las Islas Vírgenes Británicas, el jefe de electricidad Leroy Abraham estará entre los últimos residentes en volver a conectar sus hogares.

Pero Abraham, gerente general de la corporación de electricidad del territorio británico de ultramar (BVIEC), apenas ha tenido tiempo de darse cuenta de su propio corte doméstico.

“Estaba demasiado cansado de dar electricidad a todos los demás”, dijo el hombre de 48 años, mirando su casa de dos plantas, que fue destruida por la feroz tormenta que azotó el archipiélago del Caribe en septiembre pasado.

Abraham y otros funcionarios están trabajando para evitar que se repita tanto desastre. Una de las vías que están buscando es diversificar las fuentes de electricidad agregando energías renovables a la combinación energética.

Conoce más: ONU: Debemos mejorar nuestros esfuerzos para combatir el cambio climático

Las Islas Vírgenes Británicas (BVI) se sumergieron en la oscuridad durante seis meses cuando Irma, con vientos de 295 kph, arrancó postes de electricidad y dejó 645 km de calles y laderas llenas de cables.

Al igual que muchas islas pequeñas, el territorio ha dependido durante mucho tiempo de los costosos combustibles fósiles importados para generar energía eléctrica.

Pero para resistir mejor los desastres futuros, se están dirigiendo al uso de alternativas solares y geotérmicas, como muchas otras en la región desde Montserrat hasta Santa Lucía.

Una serie de proyectos de energía solar comenzará pronto, dijo Mark Vanterpool, ministro de Comunicaciones y Obras de BVI.

“Nos interesa trabajar arduamente para obtener la mayor cantidad posible de energía renovable producida”, dijo a la Fundación Thomson Reuters.

Planes

Si hay un poco de esperanza para el trauma de un apagón generalizado en medio de una crisis humanitaria, es la creciente urgencia de reforzar la red eléctrica con energía renovable, dijeron funcionarios y observadores.

Antes del huracán, había interés en la energía verde, pero las personas se estaban moviendo en diferentes direcciones, dijo Kaitlyn Bunker del Rocky Mountain Institute, una organización sin fines de lucro con sede en los Estados Unidos que ayuda a las Islas Vírgenes Británicas con su transición de energía renovable.

La experiencia del huracán tiene planes “catalizados”, agregó.

En la isla principal de Tórtola, un proyecto solar de 3 megavatios financiado con fondos privados liderado por la firma local Caribbean Alternative Energy está a punto de ser acordado, dijo Abraham.

El servicio estatal, mientras tanto, apunta a establecer un sistema híbrido de almacenamiento solar, eólico y de energía de 300 kilovatios en Anegada, una remota isla del norte, una vez que se firme un acuerdo para arrendar tierras de la corona.

También se están desarrollando planes para instalar paneles solares en los puertos y techos de las escuelas en Tortola y Virgin Gorda, la tercera isla más grande de las Islas Vírgenes Británicas.

La clave para el futuro de la energía limpia en las islas son las nuevas regulaciones, que ahora esperan la aprobación final, lo que permite pagar a los residentes por el excedente de energía renovable que alimentan a la red.

La medida debería alentar a los propietarios de casas y negocios a instalar paneles solares fotovoltaicos en sus propiedades, y podría aumentar la resistencia de las islas a los desastres, dijo Abraham.

Oportunidades y propuestas

Los estudios muestran que cuando los paneles solares están bien diseñados e instalados, pueden resistir los vientos huracanados, dijo Louis Gritzo, gerente de investigación de FM Global, una aseguradora estadounidense que simula peligros naturales para analizar materiales.

En Green VI, una organización sin fines de lucro de las Islas Vírgenes Británicas que desde hace tiempo aboga por una ley que permita el sector de las energías renovables, la directora ejecutiva Charlotte McDevitt dijo que el desarrollo reglamentario era “enorme”.

“Necesitamos opciones porque estas tormentas volverán”, dijo, y señaló que algunos isleños que tenían paneles solares los pusieron a trabajar nuevamente poco después de Irma.

Te sugerimos: Se celebrará la Semana del Clima de América Latina y el Caribe

Hace tres años, la ley no permitía a los residentes producir la mayor parte de su propia energía, incluso de fuentes renovables como la solar, en áreas cubiertas por la empresa, dijo McDevitt.

Ahora, BVIEC recibió una propuesta de su principal proveedor de combustible, Delta Petroleum de Saint Kitts y Nevis, para establecer un pequeño proyecto solar junto a su instalación de almacenamiento de diésel, dijo Abraham.

“A pesar de que somos una empresa de combustibles fósiles…decidimos diversificar nuestra cartera hacia la energía solar”, dijo Bevis Sylvester, gerente general de Delta para el Caribe.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1096500cookie-checkHuracán retrasó el desarrollo verde de las Islas Vírgenes Británicasno

Sigue leyendo
Según el Departamento de Industrias Primarias, Nueva Gales del Sur sufre de sequía en un 95%; provocando cambios drásticos en la agricultura y estilos de vida.

La sequía está destruyendo la vida de miles en Aus...

  • 6 agosto, 2018
  • comments
El alcalde Ying Yong dijo que el tifón Jongdari podría golpear más fuerte que el tifón Ampil (220,000 personas fueron evacuadas) pero no causó grandes daños.

88,000 evacuados por tifón en China

  • 6 agosto, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales